Apple Watch Ultra vs Apple Watch Series 8 ¿Qué diferencias hay?

Apple Watch Ultra vs Apple Watch Series 8 ¿Qué diferencias hay?

Javier Zaldivar

El Apple Watch Ultra y el Series 8 son realmente diferentes en muchos aspectos y es que están enfocados a dos públicos diferentes, o al menos eso es lo que quiere hacer ver la compañía de Cupertino. Por ello, en este post te vamos a contar todas sus diferencias, así a la hora de escoger entre uno y otro podrás tomar la mejor decisión en función de tus necesidades.

Características

Antes de entrar de lleno a hablarte tanto de las diferencias como de las similitudes que hay entre el Apple Watch Ultra y el Series 8, queremos que tengas una «fotografía» de cuáles son sus principales características, ya que así podrás entender mucho mejor la importancia de todas sus diferencias y cómo afectan también los puntos en común.

Ultra vs Series 8

CaracterísticasApple Watch UltraApple Watch Series 8
Materiales-Titanio-Aluminio
-Aceso inoxidable
Tamaño de pantalla-49 mm -41 mm
-45 mm
Resolución y brillo- 2000 nits - 1000 nits
DimensionesEn 41 mm:
-Alto: 41 mm
-Ancho: 35 mm
-Fondo: 10,7 mm
En 45 mm:
-Alto: 49 mm
-Ancho: 44 mm
-Fondo: 14,4 mm
En 41 mm:
-Alto: 41 mm
-Ancho: 35 mm
-Fondo: 10,7 mm
En 45 mm:
-Alto: 45 mm
-Ancho: 38 mm
-Fondo: 10,7 mm
Peso sin correa- 61,3 gEn 41 mm:
-Aluminio: 32 gramos
-Acero inoxidable: 42,3 gramos
En 45 mm:
-Aluminio: 38,8 gramos
-Acero inoxidable: 51,5 gramos
ColoresTitanio naturalEn aluminio:
-Medianoche
-Blanco estrella
-Plata
-Rojo
En acero inoxidable
-Grafito
-Plata
-Oro
ChipChip S8 de 2 núcleosChip S8 de 2 núcleos
Opción de Always On Display
Sensor de frecuencia cardíaca
Sensor de ECG
Sensor de nivel de oxígeno en sangre
Sensor de temperatura
Sensor de temperatura del aguaNo
ProfundímetroNo
App de ordenador de buceoNo
Detector de caídas
Detector de accidentes
Otros sensores y características-Altímetro siempre activo
-Micrófono
-Altavoz
-GPS de doble frecuencia
-Brújula
-Control de ruido
-Llamadas de emergencia
-Llamadas de emergencia internacionales
-Compatible con Configuración Familiar en modelos GPS + Cellular
- Sirena
-Altímetro siempre activo
-Micrófono
-Altavoz
-GPS
-Brújula
-Control de ruido
-Llamadas de emergencia
-Llamadas de emergencia internacionales
-Compatible con Configuración Familiar en modelos GPS + Cellular
Corona digital con respuesta háptica
Botón personalizableNo
Resistencia al agua100 metros de profundidad50 metros de profundidad
¿Tiene versión LTE?
Conexiones WiFi802.11b/g/n a 2,4 y 5 GHz802.11b/g/n a 2,4 y 5 GHz
Conexión BluetoothBluetooth 5.0Bluetooth 5.0
Precios baseDesde 999 eurosDesde 499 euros

Principales diferencias

Una vez ya conoces las especificaciones técnicas de ambos modelos de Apple Watch, es momento de entrar de lleno en sus diferencias, que son realmente las que marcarán la decisión de compra entre estos dos dispositivos. Por tanto, si estabas pensando en adquirir uno de estos dos relojes de Apple, toma buena nota que empezamos.

Diseño y tamaño

La primera gran diferencia que hay salta a la vista nada más ver un modelo y otro, y es que el Apple Watch Ultra es el primer modelo en la historia de Apple que realmente sufre un cambio severo en el diseño de su caja. Aparte de que ha aumentado considerablemente su tamaño, ya que tiene una caja de 49 mm por las opciones de 45 y 41 mm que tiene el Series 8, la construcción de la misma también es diferente.

Atrás ha quedado la pantalla con bordes redondeados de los modelos normales, ahora en el Apple Watch Ultra la pantalla acaba con unos bordes que sobresaleny, por tanto, la protegen de los posibles golpes que pueda recibir. Además, no solo eso, sino que tanto uno de los botones laterales y la corona digital están dentro de una pequeña protuberancia, todo ello con el fin de protegerlos también de los impactos que pueda sufrir. Y si hablamos de botones, también hay que mencionar que en el otro lateral del Watch existe un nuevo botón personalizable por cada usuario.

Series 8

Este cambio de diseño, unido a un tamaño mucho más grande hace que todos los usuarios que tienen este modelo de Apple Watch tengan la sensación de tener, por fin, un reloj de Apple completamente nuevo, con sensaciones completamente diferentes a las anteriores. Y ojo, esto es un motivo suficiente para muchos usuarios, que lejos de ser muy deportistas ven en esta diferenciación un buen motivo para adquirirlo en lugar de ir a por el Series 8.

Pantalla

Anteriormente hemos hablado de la pantalla, y es que el cambio de diseño y tamaño del Apple Watch Ultra afecta de manera irremediable a la pantalla de este reloj en comparación a la del Series 8. Como decíamos, el Ultra cuenta con 49 mm de pantalla, mientras que el Series 8 está disponible en 45 y 41 mm. Al final la cuestión del tamaño va en función de los gustos de cada usuario y, por supuesto, también en el tamaño de la muñeca.

Sin embargo, el gran impacto de la pantalla no está en el tamaño. En primer lugar tienes que saber que el brillo del Ultra es superior, llegando a los 2000 nits, por los 1000 del Series 8. El cristal del Ultra es de Zafiro, que le otorga mucha más resistencia que el del Series 8, sumado a que la pantalla de este está protegida por los bordes, mientras que la del Series 8 va de borde a borde.

Tamaño ultraLa tecnología con la que cuenta en este caso sí que es la misma, una pantalla Retina siempre activa que te permitirá ver perfectamente todo lo que se muestra en ella, con unos colores perfectamente calibrados que ofrecen a los usuarios una experiencia realmente satisfactoria.

Resistencia de la caja

El Apple Watch Ultra no ha sido diseñado y fabricado para todos los públicos, sino que se trata de un reloj que inicialmente está pensado para usuarios que realizan deportes de montaña, submarinismo y otros tantos donde el reloj necesita una protección especial, una mayor resistencia de lo habitual, y justo de eso es de lo que queremos hablarte en este punto.

Ambos modelos, tanto el Ultra como el Series 8 cuentan con certificación IP6X contra el polvo, sin embargo, el Ultra suma una larga lista de características que lo refuerzan en este sentido. Está sometido a pruebas MIL-STD 810H, lo podrás sumergir hasta 100 metros, mientras que el Series 8 se quedan en los 50 metros. El ultra es pato para nadar y bucear de manera recreativa hasta los 40 metros, también cuenta con certificación EN13319, especial para los deportes acuáticos.

Diseño Ultra

Otro aspecto que tienes que tener muy presente es de qué está hecha la caja de ambos modelos de Apple Watch. El series 8 está disponible tanto en aluminiocomo en acero inoxidable, mientras que el Ultra está fabricado en Titanio de calidad aeroespacial, un material que ofrece, según Apple, el equilibrio perfecto entre peso, dureza y resistencia.

Batería

Un punto que seguramente es muy relevante para cualquier usuario es el de la batería. Pues bien, aquí de nuevo vuelve a haber una gran diferencia entre el Ultra y el Series 8. Según la página de Apple, el Apple Watch Ultra tiene una autonomía de hasta 36 horas, mientras que el Apple Watch Series llega a las 18 horas, es decir, que el Ultra tiene el doble de horas de autonomía.

Apple Watch S7 cargando

Este aumento en la autonomía está completamente propiciado por el aumento de tamaño que ha sufrido el Ultra, ahora bien, ¿es real esta diferencia?. La experiencia de los usuarios que lo han podido comprobar así lo afirma. Mientras que el Series 8 tienes que cargarlo prácticamente cada día, el Apple Watch Ultra te aguantará hasta 48 horas sin pasar por el cargador. Obviamente, estos tiempos variarán en función del uso que cada usuario haga de su reloj.

En cuanto a la forma de cargarlos no ha variado nada, ambos siguen manteniendo el mismo cargador, por lo que es algo en lo que no tendrás que preocuparte. Además, tanto el Series 8 como el Ultra mantienen la carga rápida, algo que desde luego viene realmente bien especialmente en este tipo de dispositivos.

Conectividad

Una de las mejoras que ha sufrido el Apple Watch Ultra con respecto al resto de modelos y concretamente respecto al Series 8 es la conectividad. Al ser un reloj tan enfocado al público que practica deportes de montaña, Apple ha evolucionado su GPS, haciéndolo de doble frecuencia y alta precisión.

Apple Watch

De manera que ahora, los usuarios que utilicen este reloj para monitorear rutas y actividades de montaña como el el senderismo o el trekking, tienen disponible una función exclusiva, y es que independientemente de si cuentas con cobertura o no, en el momento en el que pienses que te has perdido, el propio reloj montará una ruta de vuelta a través del mismo camino que has recorrido para llegar al punto en el que estás. Además, mientras que el Series 8 se puede adquirir en GPS o GPS y datos móviles, el Apple Watch Ultra tan solo se puede obtener con GPS y datos móviles.

¿En qué se parecen?

Obviamente, no todo son diferencias entre estos dos Apple Watch, también hay puntos en los que se parecen bastante y que, como es obvio, también tienes que conocer ya que afectan irremediablemente a la experiencia de usuario que estos dispositivos ofrecen a todos aquellos que apuestan por ellos.

Sensores y salud

Si algo destaca en el Apple Watch, sea cual sea, es el apartado de salud, y es que a medida que han ido pasando las generaciones, Apple ha ido aumentando la variedad de sensores de este dispositivo, lo que provoca que cada vez cuente con más funciones enfocadas a cuidar y monitorear la salud de los usuarios que lo llevan puesto en la muñeca.

En este sentido ambos son exactamente iguales, cuentan con los mismos sensores, capaces de medir los mismos parámetros y, por supuesto, ofreciendo los mismos datos en las diferentes aplicaciones destinadas a ello. Son los dos modelos de Apple Watch que más opciones ofrecen a nivel de salud, por lo que ambos son fantásticas opciones. A continuación te dejamos los sensores disponibles en ambos Apple Watch así como las funciones que estos ofrecen.

  • Sensores
    • Sensor de oxígeno en sangre.
    • Sensor eléctrico de frecuencia cardiaca.
    • Sensor óptico de frecuencia cardiaca de 3ª generación.
    • Sensor de temperatura.

Oxigeno en sangre Apple Watch

  • Funciones
    • App Oxígeno en Sangre.
    • Notificaciones de frecuencia cardiaca alta o baja.
    • Fases de sueño.
    • App de medición de frecuencia cardiaca.
    • Electrocardiograma.

Ahora bien, si cambiamos un poco el rumbo y ponemos el foco en los sensores que tienen ambos destinados al deporte, concretamente a deportes acuáticos, aquí es donde marca la diferencia el Apple Watch Ultra para este tipo de deportistas. Este reloj cuenta con un profundímetro y sensor de temperatura del agua, así como la app de ordenador de buceo que permite a los usuarios tener un control muy exhaustivo cuando realizan este tipo de actividades. Este es uno de los principales motivos por los que el Apple Watch está creado y diseñado para un público deportista muy específico, porque cuenta con este tipo de funciones tan vitales para este tipo de usuarios.

Seguridad

De la misma manera que podemos decir que el Apple Watch mira por la salud de todos los usuarios, podemos afirmar lo mismo de la seguridad, y es que tanto el Apple Watch Ultra como el Series 8 cuentan con funciones realmente importantes de cara a salvar la vida de una persona en casos de emergencia. Pero antes de hablar de todo ello, centrémonos en la única diferencia que existe entre ellos en este aspecto, que es la sirena. El Apple Watch Ultra cuenta con una sirena que es capaz de escucharse hasta a 180 metros de distancia, y es que está pensada para que cuando un grupo de personas salga a realizar cualquier actividad al aire libre, si uno de ellos se pierde, pueda hacer uso de esta sirena para alertar al resto.

Ultra

En el resto de aspectos los dos cuentan con las mismas funciones, pero hay que destacar dos concretamente que son especialmente importantes de cara a la vida de las personas. La primera de ellas es la detección de caídas. Esto no es algo nuevo de estos dos relojes, ya que hay varios modelos anteriores que ya cuentan con ello, pero sigue siendo igual de importante, ya que en el momento en el que el Apple Watch detecte que te has caído te enviará una notificación, y en caso de que no puedas responderla avisará automáticamente a los contactos y servicios de emergencia, proporcionando la ubicación exacta de tu posición.

Algo similar ocurre también con la detección de accidentes, que en este caso sí que se estrena en estos dos modelos de Apple Watch. El dispositivo será capaz de detectar cuando has tenido un accidente con tu coche, de manera que te enviará una notificación y en caso de no obtener respuesta por tu parte, avisará automáticamente tanto a tus contactos como a los servicios de emergencia, enviándoles la ubicación en la que te encuentras para que puedan ir a socorrerte.

Afortunadamente son funciones que habitualmente no se tienen que utilizar en el día a día, y que además, ojalá que nadie tenga que hacer uso de ellas en algún momento, pero desde luego, en esas situaciones puede ser cuestión de vida o muerte contar con estas ventajas, tanto es así, que la detección de caídas ya ha sido capaz de salvar la vida de muchas personas.

Potencia

A pesar de que hay diferencia en algunos aspectos funcionales de estos dos modelos de Apple Watch, ambos cuentan con el mismo chip, y por tanto, con la misma capacidad a nivel de potencia y rendimiento. En concreto se trata del chip S8 con procesador de doble núcleo de 64 bits.

Apple Watch Ultra

Realmente, desde que Apple lanzó al mercado el Apple Watch Series 3, todos los modelos en adelante han funcionado a las mil maravillas. Y es que esto, es una de las señas de identidad de la compañía de Cupertino, que si bien es cierto que cada año va evolucionando sus dispositivos a la par que sus procesadores, es algo que realmente no se nota porque siempre el funcionamiento de todos ellos es magnífico.

No todas las correas son resistentes al agua

Aunque ambos relojes ofrecen resistencia al agua, y el Apple Watch Ultra está preparado para buceo y actividades acuáticas, hay una diferencia entre lo que es el cuerpo del reloj (la caja) y las correas. Se pueden combinar multitud de diseños entre cajas y correas, no obstante, tienes que saber que no todas las correas para Apple Watch son resistentes al agua. En un apartado dedicado a la resistencia al agua de los Apple Watch, Apple explica que hay ciertos modelos de correas que, por su construcción o sus materiales, se acabarán dañando con el contacto con líquidos o agua. Las correas que no son resistentes al agua son las siguientes:

  • La correa con hebilla clásica
  • La correa de piel
  • La correa con hebilla moderna
  • La pulsera Milanese Loop
  • La pulsera de eslabones

En el caso del Apple Watch Ultra, Apple vende correas con el apellido Loop. No obstante, estas no son Milanese Loop, sino que son otros modelos que sí ofrecen resistencia al agua. En otras palabras: no todas las pulseras Loop son Milanese Loop. Y las correas Milanese Loop no son resistentes al agua. Los nombres de las correas oficiales que Apple vende para el Apple Watch Ultra son los siguientes:

  • Correa Loop Trail
  • Correa Loop Alpine

Por otra parte, las correas con hebilla clásica, de piel, de hebilla moderna, de eslabones y Milanese Loop, son las que Apple vende para el Apple Watch Series 8 y modelos anteriores (en sus diferentes variantes). Aquí es donde puede ocurrir la confusión más común, que es la de pensar que, independientemente de la correa del Apple Watch, todo el reloj será resistente al agua. Materiales trenzados, de cuero natural o de acero acaban reteniendo la humedad. Y si estas están en contacto constante con nuestro Apple Watch, además de que se acabarán dañando muy rápidamente las correas, también pueden llegar a afectar al funcionamiento y a la resistencia al agua del Apple Watch Series 8.

Precio

Uno de los puntos más importantes de esta comparativa es justo este, el precio que los usuarios van a tener que pagar si quieren adquirir uno de estos dos modelos de Apple Watch. Como has podido comprobar, hay diferencias en cuanto a lo que son capaces de hacer ambos modelos, sin embargo, la pregunta es en qué casos o qué usuarios van a ser capaces de aprovechar realmente las ventajas que tiene el Apple Watch Ultra con respecto al Series 8 y, dicho esto, si realmente les merece la pena pagar la diferencia de precio que hay entre ellos. A continuación tienes lo que cuesta comprar tanto el Ultra como el Series 8 en la página oficial de Apple.

  • Apple Watch Series 8
    • Modelo de 41 mm: desde 499 euros.
    • Modelo de 45 mm: desde 539 euros.
  • Apple Watch Ultra: desde 999 euros.

¿Con cuál nos quedamos?

Siempre que llevamos a cabo este tipo de post, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida nos gusta contarte cuál es nuestro punto de vista. Obviamente se trata de una opinión personal, por lo que a la hora de decidir tú mismo o tú misma cual comprar, te recomendamos que analices tus necesidades y en función de ello tomes la mejor decisión posible.

Ahora bien, obviamente el Apple Watch Ultra es un dispositivo realmente increíble, su diseño rompedor con lo que ha tenido hasta el momento el Apple Watch atrae las miradas y, sobre todo, tienta a muchos usuarios. Sin embargo, está claro que este reloj Apple no lo ha traído al mercado para todos los usuarios, sino solo para unos pocos que realmente van a ser capaces de aprovechar las funciones exclusivas con las que cuenta.

Apple Watch Ultra azul

Dicho esto, obviamente todo aquel que quiera disfrutar de tener un Apple Watch completamente rediseñado, con este Ultra van a tener esa sensación, pero a costa de pagar 999 euros. Para el resto de usuarios, la compra más adecuado bajo nuestro punto de vista es la del Series 8, ya que por un precio bastante inferior al que tiene el Apple Watch Ultra, serán capaces de usar la mismas funciones que aprovecharían con el modelo más caro hasta el momento de Apple Watch.

¡Sé el primero en comentar!