iPad Air 5 vs iPad Air 3 ¿Merece la pena cambiarlos?

iPad Air 5 vs iPad Air 3 ¿Merece la pena cambiarlos?

Javier Zaldivar

Uno de los dispositivos que más ha cambiado en los últimos años ha sido el iPad Air, concretamente si comparas, como es en este caso, al iPad Air 3 con el iPad Air 5 podrás comprobar la evolución de uno de los modelos de iPad más vendidos por Apple en los últimos años. Por ello, en este post vamos a entrar de lleno en todas las características que los separan y que tienes que conocer para poder valorar este salto que hay entre ambos modelos.

Características de ambos modelos

Lo primero que queremos hacer, antes de entrar a comprar punto por punto los aspectos más importantes de estos dos iPad y que más afectan a la experiencia de usuario con ellos, es ponerte encima de la mesa una tabla con todas las especificaciones técnicas que tienen tanto el Air 3 como el Air 5. De esta manera podrás comprende mucho mejor la comparativa en cada uno de los puntos que vamos a tratar.

iPad Air 5 vs 3

CaracterísticasiPad Air 5iPad Air 3
Colores-Gris espacial
-Blanco estrella
-Rosa
-Purpura
-Azul
-Plata
-Gris espacial
-Oro
Dimensiones -Alto: 24,76 cm
-Ancho: 17,85 cm
-Grosor: 0,61 cm
-Alto: 25,06 cm
-Ancho: 17,41 cm
-Grosor: 0,61 cm
Peso-Versión WiFi: 461 gramos
-Versión WiFi + Cellular: 462 gramos
-Versión WiFi: 456 gramos
-Versión WiFi + Cellular: 464 gramos
PantallaLiquid Retina (IPS) de 10,9 pulgadasRetina IPS de 10,5 pulgadas
Resolución2.360 x 1.640 a 264 píxeles por pulgada2.224 x 1.668 a 264 píxeles por pulgada
BrilloHasta 500 nits (típico)Hasta 500 nits (típico)
Tasa de refresco60 Hz60 Hz
Altavoces2 altavoces estéreo2 altavoces
ProcesadorM1A12 Bionic
Capacidad de almacenamiento-64 GB
-256 GB
-64 GB
-256 GB
Cámara frontalLente de 12 Mpx con ultra gran angular y apertura de f/2,4Lente de 7 Mpx con ultra gran angular con apertura de f/2,2
Cámaras traseras-Gran angular de 12 Mpx con apertura de f/1,8Gran angular de 8 Mpx con apertura f/2,4
Conectores-USB-C
-Smart Connector
-Lightning
-Smart Connector
Sistemas biométricosTouch IDTouch ID
Tarjeta SIMEn versión WiFi + Cellular: Nano SIM y eSIMEn versión WiFi + Cellular:
-Nano SIM
-eSIM
Conectividad en todas las versiones-Wifi (802.11a/b/g/n/ac/ax); 2,4 y 5 GHz; doble banda simultánea; velocidades de hasta 1,2 Gb/s
-MIMO
-Bluetooth 5.0
-GSM/EDGE
-UMTS/HSPA/​HSPA+/​DC‑HSDPA
-5G (sub-6 GHz)
-LTE Gigabit (hasta 32 bandas)
-GPS/GNSS integrado
-Llamadas vía WiFi
-Bluetooth 4.2
-WiFi 802.11 a/b/g/n/ac; 2,4 y 5 GHz con velocidades de hasta 866 Mb/s
-Versiones WiFi + Cellular con LTE de clase Gigabit de hasta 27 bandas.
Compatibilidad de accesorios oficiales-Smart Keyboard Folio
-Magic Keyboard
-Apple Pencil (2ª gen.)
-Apple Pencil (1ª gen.)
-Smart Keyboard

Esto marca la diferencia

Ahora sí, una vez ya conoces cuáles son las especificaciones técnicas tanto del iPad Air 5 como del iPad Air 3, es momento de empezar la comparativa. Como siempre solemos hacer, en primer lugar queremos hablarte de los puntos que, en la gran mayoría de casos, más afectaran a la experiencia de usuario que todas aquellas personas que tengan uno de estos dos modelos.

Diseño y pantalla

Lo primero que salta a la vista sin lugar a dudas es el diseño, ya que es completamente distinto el uno del otro. El iPad Air 3 fue el último de su gama en contar con el tradicional diseño de Apple en el que cobraban muchísima importancia los marcos del dispositivo, y sobre todo, también llamaba la atención el botón home que albergaba el sensor de huellas para darle vida al Touch ID.

iPad Air + Apple Pencil

Por otro lado, el iPad Air 5 hereda el diseño que ya estrenó el iPad Air 4, es decir, un todo pantalla donde la protagonista es ella, la pantalla. Además, si nos fijamos en los laterales, los del Air 3 son completamente redondeados, mientras que en el Air 5 son mucho más cuadrados, siguiendo la línea de diseño que comenzó con el iPad Pro de 2018, y que ya tienen la mayoría de equipos de Apple.

Este cambio el diseño, no solo implica un cambio estético, ya que esto es algo subjetivo, sino que provoca que al tener un frontal mucho más aprovechado en términos de pantalla, en dos equipos que tienen una dimensiones realmente similares, el iPad Air 5 pueda aprovecharlo mucho mejor, teniendo una pantalla de 10,9 pulgadas, mientras que el iPad Air 3 se queda en las 10,5. Y si hablamos de la pantalla, tenemos que mencionar, cómo no puede ser de otra manera, la tecnología de la misma, ya que mejora ligeramente en el Air 5, con una Liquid Retina True Tone, por la pantalla Retina que tiene el Air 3.

iPad Air 3

Por lo demás, no hay grandes diferencias en la experiencia que los usuarios van a tener con ambos paneles, simplemente la resolución del iPad Air 5 es algo superior a la del Air 3, pero realmente no es algo que afecte demasiado a como se van a sentir los usuarios utilizando estos dispositivos en su día a día. Los dos ofrecen unos colores muy bien equilibrados, y aunque lejos de ser una pantalla realmente profesional en este sentido, es más que suficiente para aquellas personas que quieran utilizarla para trabajos de ofimática, consumir contenido e incluso, poder editar alguna que otra fotografía con el fin de usarla en redes sociales.

Potencia

Momento de hablar de otro de los cambios más significativos que puedes encontrar entre estos dos modelos de iPad y es que el Air 5 es el primero de su gama en contar con famoso y tan aclamado chip M1 de Apple. Este movimiento podría estar completamente enfocado al marketing, pero la realidad es que a medida que iPadOS vaya evolucionando, este modelo de iPad contará con toda la potencia y el rendimiento necesario para darle la oportunidad a los usuarios de hacer cualquier tarea que se propongan sin apenas despeinarse.

iPad Air + magic

Sin embargo, el iPad Air 3 en ese sentido está mucho más limitado, ya que cuenta con el chip A12 Bionic, que si bien para tareas muy básicas sigue siendo completamente apto, para aquellos usuarios que sí que quieren utilizar su iPad de una manera más intensa y sobre todo, para tareas algo más exigentes, seguramente se quede corto y la experiencia no pueda llegar a ser tan positiva. Aun así, como hemos comentado, para un uso básico del dispositivo, el A12 Bionic seguirá ofreciendo un buen rendimiento.

Conectores y accesorios compatibles

Llegamos a uno de los puntos más significativos para el iPad, ya que a pesar de que visualmente no tiene prácticamente ningún impacto, sí que es algo que a nivel funcional marca completamente la diferencia, hablamos del puerto de conexión de ambos dispositivos. Por un lado tenemos al iPad Air 5, que cuenta con el puerto USB-C, mientras que el Air 3, mantiene el Lightning que es tan amado y odiado a partes iguales.

iPad + smart keyboard

A la hora de cargar ambos iPad realmente no es algo que importe mucho, aunque teniendo en cuenta que cada vez hay más dispositivos con puerto USB-C sí que es algo que puede ser más cómodo. Sin embargo, donde realmente afecta a los usuarios es en los accesorios que son compatibles con ambos modelos. La presencia del puerto USB-C le ha dado una nueva vida a todos los iPad que lo tienen, ya que ha permitido poder trabajar con muchos más accesorios que aquellos que tiene un puerto Lightning. Desde micrófonos, discos duros y, sobre todo, los famosos Hub que elevan más si cabe la compatibilidad del iPad con cualquier otro equipo.

iPad Air + monitor

Obviamente, si hablamos de accesorios para conectar al iPad y aumentar su potencial, tenemos que mencionar la diferencia dentro de la propia Apple en cuanto a sus accesorios. El iPad Air 5 es compatible con los mejores periféricos de la compañía como son el Magic Keyboard y el Apple Pencil de 2ª generación, mientras que el iPad Air 3, utiliza el Smart Keyboard y el Apple Pencil de 1ª generación, que si bien siguen siendo dispositivos de muchísima calidad, no ofrecen la misma experiencia que sus correspondientes evoluciones. En el caso del Magic Keyboard, no solo hay que destacar la experiencia del propio teclado, sino que el punto diferencial se encuentra en el trackpad que incorpora, permitiéndote navegar a través de iPadOS como si estuvieras dentro de un ordenador. Con el Apple Pencil de 2ª generación lo que más destaca es la comodidad de poder imantarlo siempre al lateral del iPad, tanto para cargarlo como simplemente para tenerlo «guardado» junto a tu iPad.

Cámaras

Seguramente, muchos usuarios se hayan sorprendido por el hecho de incluir dentro de los elementos más diferenciales entre estos dos iPad el apartado de cámaras. Pues bien, la realidad es que sí, hay un punto en concreto que marca la diferencia muy a favor del iPad Air 5. En la parte trasera de ambos dispositivos existen una lente gran angular, de 12 Mpx con f/1,8 para el Air 5 y de 8 Mpx con f/2,4 para el Air 3, permitiendo a los usuarios hacer buenas fotografías cuando así lo requieran. Siendo sinceros, no es algo que tengas que tener muy en cuenta, ya que será en contadas ocasiones cuando realmente necesites hacer uso de ellas.

iPad Air 5 trasera

Donde sí que existe una diferencial sustancial es en la lente frontal, es decir, la comúnmente conocida como cámara selfie. El iPad Air 3 cuenta con una lente de 7 Mpx, mientras que el Air 5 cuenta con una lente ultra gran angular de 12 Mpx, que le permite disfrutar de una función muy útil para todos aquellos usuarios que vayan a usar el iPad para la universidad o trabajar. Se trata del encuadre centrado en videollamadas, que permite que el sujeto que se encuentra en la imagen esté siempre en centro de la misma. Además, dada la calidad de la lente también permite que la imagen proporcionada sea mucho más nítida, con mejores colores y más detalle.

¿En qué se parecen?

Ya te hemos hablado de las diferencias más importantes que puedes encontrar entre el iPar Air 5 y el iPad Air 3. Sin embargo, también existen similitudes entre ambos, que además afectarán a la experiencia de usuario con ambos dispositivos, por lo que es muy importante que las conozcas y las tengas en cuenta.

Batería

En términos de batería la realidad es que no vas a notar una diferencia sustancial entre ellos porque realmente no la hay ni sobre el papel. Según la compañía de Cupertino ambos modelos ofrecen hasta 10 horas de navegación por internet vía wifi, o de reproducción de video y hasta 9 horas de navegación por internet a través de redes móviles.

iPad Air + Apple Pencil

Habitualmente los iPad siempre ofrecen una autonomía muy buena, ya que están pensados para que los usuarios puedan usarlos durante largas jornadas, ya sea en la universidad o en el trabajo, así también como en momentos de ocio o viaje donde puedas necesitar distraerte y divertirte viendo una serie o jugando a algún videojuego.

Método de desbloqueo

Por último, tenemos que hablar de la manera de desbloquear ambos dispositivos. Aparentemente puede parecer que haya cambiado, por que el diseño así parece indicarlo, sobre todo teniendo en cuenta que el iPad Pro cuenta con Face ID y el iPad Air 5 hereda justo ese mismo diseño. Sin embargo, la realidad es completamente distinta, y es que tanto el iPad Air 3 como el iPad Air 5 se desbloquean a través de un sensor de huellas dactilares.

iPad Air

El iPad Air 3, al contar con el diseño tradicional tiene dentro del botón Home el sensor de huellas dactilares, pero en el caso del iPad Air 5 este se encuentra en el botón de apagado y encendido del dispositivo que está situado en la parte de arriba del equipo.

¿Merece la pena dar el salto de uno a otro?

Llegamos al punto final de la comparativa, y es que siempre que realizamos este tipo de post nos gusta terminar dándote nuestra opinión más sincera y honestasobre si, en este caso, merece la pena cambiar el iPad Air 3 por el iPad Air 5, ya que para todos aquellos que quieran comprar uno u otro, nuestra recomendación es que vayan directamente al iPad Air 5.

Ahora sí, si tienes un Air 3 y te estás planteando cambiarlo por el 5 tienes que tener muy presentes cuáles son los motivos que realmente te hacen plantearte este cambio, ya que todo depende del uso que vayas a realizar del mismo. Para todos los usuarios que simplemente utilizan el iPad para consumir contenido multimedia, no merece para nada la pena el salto, pues con el Air 3 tienen más que suficiente. Ahora bien, si realmente quieres utilizar el iPad para trabajar con él, la posibilidad de disfrutarlo junto a otros accesorios marca la diferencia a favor del Air 5, por lo que en este caso sí que merecería mucho la pena.

¡Sé el primero en comentar!