Logitech Crayon vs Apple Pencil, ¿cuál merece más la pena?

Logitech Crayon vs Apple Pencil, ¿cuál merece más la pena?

Javier Zaldivar

Uno de los accesorios que más usuarios utilizan junto a su iPad es el lápiz táctil, ya que gracias a él, las posibilidades y el potencial del iPad ha crecido enormemente. Por ello vamos a hablarte de las mejores opciones que puedes encontrar en el mercado, el Apple Pencil y el Logitech Crayon, dos lápices táctiles que te permiten llevar tu iPad a un siguiente nivel.

Compatibilidad con el iPad

Antes de entrar de lleno en aspectos más técnicos de ambos productos, tienes que conocer cuál es la compatibilidad con los diferentes modelos de iPad. Como sabes, el Apple Pencil tiene dos generaciones, la primera, que es compatible con una serie de modelos, y la segunda, con la que ocurre lo mismo. Sin embargo, el Logitech Crayon es compatible con la gran mayoría de modelos de iPad.

La compatibilidad del Apple Pencil de 1ª generación en la siguiente:

  • iPad de 6ª generación (2018) y posteriores
  • iPad mini de 5ª generación (2019)
  • iPad Air de 3ª generación (2019)
  • iPad Pro de 9,7 pulgadas (2016), de 10,5 pulgadas (2016), y de 12,9 pulgadas de 1ª y 2ª generación (2015 y 2017)

Para el Apple Pencil de 2ª generación encontramos esta compatibilidad:

  • iPad mini de 6ª generación (2021)
  • iPad Air de 4ª generación (2020)
  • iPad Pro de 11 pulgadas de 1ª (2018) y posteriores, y de 12,9 pulgadas de 3ª generación (2018) y posteriores
  • Apple Pencil 1ª gen

    Si nos fijamos en el Logitech Crayon nos encontramos con que es compatible con iPad de diferentes generaciones:

    • iPad de 6ª generación (2018) y posteriores
    • iPad mini de 5ª generación (2019) y posteriores
    • iPad Air de 3ª generación (2019) y posteriores
    • iPad Pro de cualquier generación

    Por tanto, a modo de conclusión de este punto, vemos mucha más versatilidad en el Logitech Crayon, debido a que al final se puede utilizar en cualquier iPad compatible con Apple Pencil, mientras que precisamente para ese accesorio no existe un iPad que admita sus dos versiones.

    Principales diferencias

    Una vez ya conoces cuáles son los modelos de iPad que son compatibles con cada uno de los lápices táctiles, tanto de Apple como de Logitech, es momento de entrar a hablar de estos dispositivos. De entrada pueden parecer que cuentan con muchísimas similitudes, sin embargo, son justo las diferencias las que tienes que tener más en cuenta para poder adquirir el que mejor se adapte a tus necesidades.

    Diseño

    La primera diferencia que salta a la vista nada más tener los dos modelos de Apple Pencil y el Logitech Crayon frente a frente es el diseño de cada uno de ellos. Evidentemente, y como cabría esperar, entre la primera y segunda generación de Apple Pencil, las diferencias no son tan grandes, ya que ambos se encuentran en color blanco. Sin embargo, la forma varía, ya que el de primera generación es completamente redondeado mientras que el de 2ª generación varía su forma, contando con una parte completamente plana, la cual tiene una función clave de la que más tarde te hablaremos.

    Dos modelos de Apple Pencil

    Por su parte, el Logitech Crayon es completamente diferente a los dos modelos de Apple Pencil. En este caso los usuarios pueden escoger entre dos acabados diferentes, donde el gris y el naranja son protagonistas. En cuanto a la forma, tiene líneas muy redondeadas, pero es algo más ancho que los dos de la compañía de Cupertino. Además, tanto en la parte delantera como trasera presenta una serie de refuerzos, los cuales también tienen su función.

    Batería

    Como siempre que hablamos de un dispositivo tecnológico, la batería es un punto fundamental, y en este sentido hay grandes diferencias entre estos tres lápices táctiles, tanto en las horas que vas a poder estar utilizándolos de forma ininterrumpida, como por la forma en la que vas a tener que cargarlos.

    Logitech crayon en iPad

    Comenzamos con la duración de la batería, que al fin y al cabo seguramente sea el punto de mayor preocupación por parte de todos los usuarios que se estén planteando adquirir uno de estos dispositivos. En este caso son los dos modelos de Apple los que superan, con creces al de Logitech, ofreciendo hasta 12 horas de autonomía, por las 7 horas con las que contarás si escoges el Crayon. A pesar de la diferencia, creo que los tres modelos cuentan con una autonomía más que suficiente para un uso normal de un lápiz táctil, ya que en pocas ocasiones un usuario estará más de 7 horas seguidas escribiendo o utilizándolo. No obstante, la diferencia existe y hay que tenerla en cuenta.

    Apple Pencil imantado

    Pasamos ahora al método de carga que existe en cada uno, donde viene una de las grandes diferencias, sobre todo en cuanto a comodidad. Tanto el Apple Pencil de 1ª Generación como el Logitech Crayon tienen que conectarse a un cable Lightning para poder cargar la batería del mismo. Además, con el Apple Pencil también puedes conectarlo al propio puerto Lightning del iPad y cargarlo de esa manera tan peculiar.

    Por otro lado, el Apple Pencil de 2ª generación cuenta, en la parte aplanada de la que te hablábamos anteriormente, con la posibilidad de conectarse de forma imantada a un lateral del iPad para cargarse. De hecho, esto no es solo más cómodo a la hora de cargar el dispositivo, sino que también es una forma ideal de poder guardarlo cuando no lo estás utilizando, haciendo que tengas la sensación de que el Apple Pencil tiene una batería ilimitada.

    ¿Gestos?

    Seguramente al ver este apartado de la comparativa hayas dudado mucho acerca de qué gestos puedes llevar a cabo con estos dispositivos. Pues bien, aquí está otra de las grandes diferencias que hay entre ellos. Tanto con el Apple Pencil de 1ª generación como con el Logitech Crayon, no hay ninguna posibilidad de realizar ninguna acción a través de los gestos.

    Apple pencil utilizandolo

    Sin embargo, con el Apple Pencil de 2ª generación, la compañía de Cupertino ha querido hacer del uso de este accesorio una forma de ser algo más productivo y rápido cuando los usuarios se ponen a escribir con él. De esta forma, si en tu iPad vas a Ajustes > Apple Pencil, podrás comprobar cómo haciendo dos toques en la parte delantera del dispositivo, puedes llevar a cabo la acción que hayas configurado, las opciones son las siguientes.

    • Alternar entre la herramienta actual y el borrador.
    • Alternar entre la herramienta actual y la última usada.
    • Mostrar la paleta de colores.
    • Desactivado.

    ¿En qué se parecen?

    Evidentemente, los tres dispositivos se tratan de tres lápices táctiles para usar junto a un iPad, y por ello cuentan con un gran número de similitudes que los hacen unos dispositivos fantásticos para acompañar siempre al iPad y sacarle todo el partido y el potencial que tiene este producto de la compañía de Cupertino.

    Forma de escribir

    Afortunadamente para todos los usuarios, una de las similitudes que puedes encontrar entre estos tres dispositivos es la experiencia o la sensación que tienes al escribir con ellos en tu iPad. Esto ha sido una auténtica revolución, y sin duda ha hecho que muchísimos usuarios se hayan decantado por el dispositivo de Apple dadas las opciones y el potencial que tiene al poder utilizarlo con tantos accesorios diferentes, entre ellos, el lápiz táctil, ya sea de Apple o de Logitech.

    Logitech crayon escribiendo

    Al escribir sobre una pantalla, estos tres dispositivos son capaces de transmitir al usuario la misma sensación que tendría si estuviese escribiendo en su cuaderno o folio tradicional. No van a encontrar ninguna dificultad, al contrario, la suavidad y la forma de deslizar la punta del lápiz sobre la pantalla es muy agradable. Además, gracias a la gran variedad de aplicaciones que existen en la App Store, todos los usuarios son capaces de encontrar aquella que mejor se adapta a sus necesidades y a la que más provecho le pueden sacar junto a su Apple Pencil o Logitech Crayon.

    Tamaño

    En la primera parte de esta comparativa te hemos hablado sobre el diseño que presentan estos tres dispositivos, mencionando que entre ellos había diferencias notables que se notan sobre todo al cogerlos con la mano. Pues bien, esas diferencias en cuanto al diseño, no afectan de forma llamativa en el tamaño de los mismos, variando ligeramente, pero haciendo que la experiencia, en ese sentido, sea igual con uno que con otro.

    • Apple Pencil 1ª generación:
      • Altura: 175,7 mm
      • Diámetro: 8,9 mm
      • Peso: 20,7 g
    • Apple Pencil 2ª generación:
      • Altura: 166 mm
      • Diámetro: 8,9 mm
      • Peso: 20,7 g
    • Logitech Crayon:
      • Altura: 163 mm
      • Anchura: 12 mm
      • Profundidad: 8 mm
      • Peso: 20 g

    Apple Pencil 2ª gen

    Precio y disponibilidad

    Uno de los puntos que siempre marca la decisión de compra de todos los usuarios es el precio de los dispositivos. En este caso, no solo tienes que tener esto en cuenta, sino también la compatibilidad de los diferentes modelos con tu iPad, ya que por ejemplo, en función de ello podrás optar a adquirir el Apple Pencil de 1ª o 2ª generación, ya que no existen un modelo que sea compatible con ambos. Por otro lado, ese problema no lo tienes con el Logitech Crayon, que es compatible con la gran mayoría de modelos de iPad.

    Logitech crayon en iPad

    Pero bueno, vamos al precio y al lugar donde puedes comprar estos tres productos. Todos están disponibles en la Apple Store, y por supuesto en otras tiendas de terceros como Amazon. El precio varía considerablemente, siendo el más caro el Apple Pencil de 2ª generación, que cuesta 135 euros. Le sigue el Apple Pencil de 1ª generación, con un precio de 99 euros, dejando al Logitech Crayon como la opción más económica, con un precio de 71,99 euros en la tienda de la marca.

    No obstante, de forma eventual se les puede encontrar de oferta en algunas tiendas como Amazon.

    Nuestra conclusión

    La elección de un dispositivo u otro, bajo nuestro punto de vista, dependerá mucho de qué modelo de iPad tenga cada usuario. En caso de que tengas un iPad que sea compatible con el Apple Pencil de 2ª generación, la diferencia de precio respecto al Logitech Crayon merece la pena, sobre todo por tres puntos fundamentales. El primero de ellos la batería, ya que al poder colocar siempre el Apple Pencil de forma imantada en el iPad, hará que prácticamente siempre lo tengas al 100% de autonomía, el segundo punto tiene que ver con esto justo, la comodidad de poder situar siempre tu lápiz junto al iPad, y el tercero, la posibilidad de utilizar los gestos para trabajar más rápido cuando escribas con el Apple Pencil.

    Cargar Apple Pencil 2

    Por otro lado, si tu iPad es compatible con el Apple Pencil de 1ª generación, en este caso sí que el Logitech Crayon merece la pena, ya que a nivel funcional ofrecen ambos lo mismo, pero la opción de Logitech es considerablemente más económica que la que ofrece la compañía de Cupertino. Por tanto, ante dos opciones funcionalmente muy parecidas, la mejor es aquella que es más económica.

¡Sé el primero en comentar!