¿Cuál es mejor? Google Maps o Apple Maps

¿Cuál es mejor? Google Maps o Apple Maps

José A. Lizana

Cuando se trata de elegir que navegador GPS es mejor utilizar cuando se va al volante o a pie siempre se plantean dos opciones: Google Maps o Apple Maps. Son muchas las personas que los pueden ver como aplicaciones similares que indican como ir a un sitio en concreto y poco más. Pero lo cierto es que tienen diferencias importantes que te contamos en este artículo.

Diseño general

Ambas aplicaciones tienen un diseño muy similar de manera general a la hora de visualizar los mapas. Se puede ajustar el tipo de mapa eligiendo entre satélite, la vista tradicional o el tráfico. Pero cuando comienzas a navegar es cuando comienzan a verse las importantes diferencias. Desde Apple apuestan por un diseño mucho más simplificado de las indicaciones a recibir limitándose a dar los giros o las salidas en la autovía. En el caso de Google Maps van mucho más allá y de una manera más gráfica dan información de que en carril tienes que mantenerte para tomar una bifurcación en concreto o simplemente para que no te desvíes por donde no es.

Diseño Google Maps vs Apple Maps

Reporte de incidentes y velocímetro

Un aspecto en el que hay importantes diferencias sin duda está en el reporte de incidentes en la calzada. Cuando vas circulando en ningún caso te puedes imaginar si en unos kilómetros hay un accidente o un vehículo estacionado en la calzada por una avería técnica. Es por ello que en Google Maps, y previamente en Waze, se incluyeron los reportes de evento en carretera. Con un simple toque en la pantalla, para evitar distracciones al volante, puedes informar de cualquier tipo de incidente para que el resto de conductores estén totalmente avisados. Además de manera inteligente te muestra el límite de velocidad en la pantalla dependiendo de la carretera en la que estés para poder evitar sobrepasarlo o evitar multas si vas a pasar por un radar y no sabes si tienes que aminorar a menos de 120 km/h.

Eventos Google Maps

Esto es algo de lo que carece completamente Apple Maps. En el servicio de la compañía de Cupertino se limitan a informar del estado de tráfico para dar una estimación de cuanto tiempo tardarás en llegar al destino pero sin nada más. En ningún caso te las opciones de ir por otra ruta evitando un atasco de primera hora algo que si te ofrece el servicio de Google. Es en estos detalles donde una persona se puede sentir mucho más segura utilizando el navegador de Google.

Riqueza de ubicaciones

No se utilizan los navegadores para ir a casa o al trabajo de manera única. Sino que tiene que servir también para poder descubrir nuevos sitios como restaurantes, cafeterías e incluso gasolineras que se tengan cerca. Obviamente esta base de datos se tiene que ir enriqueciendo con nuevos sitios y los presentes se deben actualizar. Si comparamos ambas aplicaciones se puede ver claramente como Apple Maps apenas tiene restaurantes o cafeterías cercanas más allá de las más importantes. En el apartado de gasolineras, algo vital para un conductor, también hay carencias para encontrar estaciones de servicio que no sean importantes, por lo menos en España, como Repsol o Cepsa. Hay otras muchas estaciones independientes que por desgracia no aparecen en la aplicación y es aquí donde entra el papel de Apple y también de los comerciantes que no ven accesible introducir sus negocios en esta base de datos.

Google Maps vs Apple Maps

Por contra, al abrir Google Maps te puedes encontrar un mapa mucho más saturado de puntos de interés con comercios, restaurantes o gasolineras de todos los tipos. Además, el sistema de valoraciones y de información qeu se incluye es mucho más rico ya que los usuarios al utilizar más Google Maps, debido a las carencias de Apple Maps, lo terminan enriqueciendo bastante.

Asistente virtual integrado

Los asistentes de voz están a la orden del día y también se integran con los navegadores para poder pedir instrucciones. En el caso de Siri en Apple Maps la integración es total pudiendo invocarla a través del comando ‘Oye Siri’ para poder pedir hacer una parada en concreto en un sitio como un supermercado o pedir información sobre el estado de la carretera. La accesibilidad está garantizada sin tener que tocar la pantalla gracias a esta integración.

En el caso de Google Maps, Assistant está también integrada pero no se puede invocar a través de un comando de voz teniendo que pulsar en el icono de micrófono que aparece en la vista de navegación. Obviamente dependiendo de donde tengas el móvil sujeto puedes hacerlo sin tener que retirar la vista de la carretera pero siempre implica un riesgo extra. Lo que si se deja claro a la hora de comparar ambos asistentes en estas circunstancias es que Google Assistant funciona de una manera mucho más óptima. Entiende mejor las instrucciones que le das y gracias a su base de datos enriquecida al momento de decir el nombre de un establecimiento lo detecta rápidamente.

Fiabilidad de navegación

Durante muchos años se ha cuestionado la fiabilidad de Apple Maps debido a los inicios tan complicados que tuvo. El hecho de que hace varios años pudieras acabar en una carretera totalmente perdida mientras ibas a por el pan es algo que todavía perdura en la mente de muchos. Estos hechos ya son cosa del pasado y actualmente goza de una buena fiabildiad para poder confiar en ella, salvo que viajes por ciudad. Durante la comparativa que se ha realizado, ha quedado evidente que Apple Maps no está muy actualizada en lo que respecta a calles de único sentido donde no se puede pasar al existir la correspondiente señalización. Han sido varias las ocasiones que las instrucciones indicaban que se podía hacer un giro a la derecha o izquierda por una calle que estaba o cortada o era dirección prohibida.

Esto no ha ocurrido con Google Maps mientras se circula en una ciudad, que no pueblo, donde las indicaciones han sido mucho más de fiar sin tener ese miedo constante de que te meta por una calle prohibida. Obviamente siempre debe primar el sentido común del conductor ya que se tiene que entender que los navegadores son una simple ayuda cuyas indicaciones deben ser analizadas para saber si cumplen o no con el código circulatorio.

2 Comentarios