Comparativa de teclados de iPad: Logitech Combo Touch vs Magic Keyboard

A la hora de comprar un iPad hay dos accesorios que son prácticamente indispensables. Uno de ellos es el Apple Pencil, pero el otro, y seguramente aún más popular, es el teclado, ya que este te permite utilizar tu iPad prácticamente como si fuera un portátil. Afortunadamente para todos los usuarios hay una gran variedad en el mercado, pero dos destacan por encima del resto, son el Logitech Combo Touch y el Magic Keyboard de Apple, ¿quieres saber él porque?, sigue leyendo.
Características principales
Sin ninguna duda estamos ante los dos mejores teclados que puedes adquirir para utilizar tu iPad y sacarle el máximo partido en el día a día. Por ello, seguramente muchos usuarios tengan la gran duda de cuál de los dos es el más adecuado para ellos. Para comenzar fuerte vamos a hablarte de lo principal, lo más destacado tanto del Logitech Combo Touch como del Magic Keyboard de Apple.
Diseño
Uno de los puntos que más marca la primera impresión sobre cualquier dispositivo es el diseño, y justo en esta comparativa es uno de los puntos donde el usuario más diferencias puede encontrar. En cuanto a apariencia son dos dispositivos totalmente diferentes. Por un lado, el teclado de Logitech presenta una estética mucho más tradicional, incluso en los materiales de fabricación, ya que cuenta con un compuesto acolchado que protege perfectamente el dispositivo, pero que evidentemente, hace que su grosor aumente ligeramente.
Con el Magic Keyboard de Apple el diseño es uno de los aspectos que más destaca, ya que hace que el iPad quede prácticamente flotando, de hecho la parte que habitualmente queda apoyada en todos los teclados, con este queda totalmente al aire. Además, el grosor es muy reducido, dando la impresión de tener un dispositivo muy minimalista, con materiales premium de muchísima calidad.
En cuanto al diseño, otro punto que tenemos que mencionar es que ambos cuentan con las mismas opciones a la hora de escoger el color del teclado. Por parte del Logitech Combo Touch, tienes disponible los acabados Gris Oxford y Arena, mientras que el Magic Keyboard está disponible en los colores Negro y Blanco, que van en total sintonía con el resto de productos de la compañía de Cupertino.
Trackpad
El principal atractivo de estos dos teclados es, sin ninguna duda, la presencia de un trackpad. De hecho es el elemento diferencial respecto a la competencia y lo que hace realmente especial a estos dispositivos, ya que contar con un trackpad hace que muchos usuarios asocien aún más el iPad como elemento de productividad, tal y como si de un ordenador portátil se tratase.
En cuanto a la funcionalidad o al tipo de trackpad que tienen cada uno de los teclados no hay apenas diferencias. Ambos tiene un tamaño reducido, es decir, no es el trackpad que por ejemplo tienen los MacBook Pro, sino que se adecua también al tipo de dispositivo al que va a complementar. Pero sobre todo, y el principal valor que aporta el hecho de tener un trackpad para el iPad es de poder utilizarlo para navegar de una forma más cómoda la hora de utilizar un teclado, es decir, no tener que tocar la pantalla del iPad mientras estás escribiendo. Además, como hemos comentado, también ayuda a que muchos usuarios se sientan más atraídos por la idea de utilizar el iPad como elemento de productividad.
Teclado
Aunque el elemento que hace diferentes a estos teclados es el trackpad, algo que no podemos pasar por alto es el tipo de teclado con el que cuentan estos dispositivos. Ambos cuentan con un teclado con mecanismo de tijera que ofrece una experiencia de usuario fantástica, con un recorrido a la hora de pulsar las teclas ideal que favorece la escritura cómoda y gran velocidad. Ambos teclados cuentan también con una característica que siempre es muy demandada por los usuarios, y son las teclas retroiluminadas para poder trabajar en situaciones en las que la luz escasea.
Además, si hablamos del teclado, tenemos que mencionar una de las ventajas con las que cuenta el Logitech Combo Touch con respecto al Magic Keyboard de Apple, y es que este primero tiene una fila de teclas de función, tal y como tiene el Magic Keyboard para Mac, pero que no tiene el Magic Keyboard para iPad. De esta forma, con el teclado de Logitech podrás utilizar funciones habituales de iPadOS a través de accesos directos, como puede ser ir a la pantalla de inicio, modificar el brillo de las teclas, controles multimedia o incluso bloquear y desbloquear la pantalla.
Conectividad
La manera de conectar el teclado al iPad es una de las diferencias que vas a encontrar entre estos dos dispositivos, pero la realidad es que es algo que no afectará a la experiencia que los usuarios tendrán con uno y otro. Por parte del teclado de Logitech, usa la tecnología Smart Connector para realizar el emparejamiento, sin que tengas que tocar absolutamente nada. Tan solo tendrás que acoplar tu iPad al teclado, y podrás comenzar a usarlos juntos.
Por otro lado, el mecanismo que utiliza Apple es un mecanismo magnético, y de la misma forma que ocurre con el teclado de Logitech, con tan solo situar el iPad en el teclado, podrás comenzar a utilizar sin ningún tipo de problema. Además, en este caso si hay que mencionar que esta manera de acoplar el dispositivo es algo más cómoda sobre todo para los usuarios que quieran estar sacándolo y poniéndolo de forma continuada, ya que tan solo hay que imantarlo para que quede bien fijado al teclado.
Otros aspectos a tener en cuenta
Ya te hemos hablado de los puntos más importantes de estos dos teclados, por los cuales se pueden considerar las mejores opciones para cualquier usuario que quiera sacarle el máximo partido a su iPad junto a un teclado. No obstante, también hay otra serie de características que tienes que tener en cuenta y que suman a esa experiencia tan positiva que ofrecen.
Versatilidad
Algo por lo que muchos usuarios se decantan por el iPad como dispositivo de productividad es por la gran versatilidad que ofrece, ya que realmente se trata de un producto que se puede adaptar a una enorme variedad de usos y necesidades, quizás tantas como usuarios quieran darle esa oportunidad al iPad. Por ello es muy importante que estos dos teclados también sepan adaptarse de la misma forma a las diferentes necesidades que las personas pueden llegar a tener.
Y es que en este aspecto sí que podemos decir que estamos ante dos dispositivos completamente diferentes, ya que uno de ellos se centra en ofrecer un teclado realmente premium, que es muy versátil para ser utilizado como teclado, pero otro va un paso más allá y también da la oportunidad a los usuarios de adaptarlo a diferentes situaciones y necesidades.
El primero del que hablamos es el Magic Keyboard, que es capaz de adaptarse perfectamente a las diferentes posiciones en las que se puede utilizar un teclado. Sin embargo, en versatilidad gana con creces el Logitech Combo Touch, ya que cuenta con hasta cuatro modos de uso diferentes, sacándole un partido tremendo a todas las posibilidades.
- Modo de escritura, en el cual se acopla el teclado perfectamente al iPad, con este en posición vertical, es el modo más habitual en el que se usa un teclado.
- Modo de visualización, ya que se puede desacoplar el teclado y retirar el soporte abatible para ver películas o cualquier contenido audiovisual sin necesidad de estar sujetando el dispositivo.
- Modo de dibujar en el que puedes extender completamente el soporte abatible para disponer del ángulo ideal para poder tomar notas o dibujar.
- Modo de lectura, en el cual dejas solamente la funda para poder disfrutar del iPad en las manos sin contar con mucho peso.
Consumo de batería
Un punto fundamental en todos los dispositivos es la batería, y aunque no existen diferencias entre estos dos teclados sí que hay sensaciones encontradas por la manera de obtener energía. La parte positiva es que no tendrás que estar pendiente de cargar ninguno de los dos dispositivos. Esto es debido, y aquí viene la parte menos agradable, y es que toda la energía que necesitan cuando los vayas a utilizar la sacan del propio iPad.
Por tanto, tienes que tener muy presente que la autonomía de tu iPad disminuirá cuando uses junto a el uno de estos dos teclados. Ahora bien, tampoco es algo que realmente sea muy preocupante, ya que el consumo que realizan ambos teclados es mínimo y tampoco hará que tengas que estar pendiente constantemente de la batería de tu iPad.
iPad compatibles
Un aspecto muy importante, sobre todo a la hora de que los usuarios puedan utilizar estos dos teclados son los modelos de iPad compatibles con los mismos. Lamentablemente no todos los iPad disponibles pueden utilizar estos dos teclados, por ello, a continuación te dejamos la lista con los que si disfrutan de esta compatibilidad.
- iPad compatibles con el Logitech Combo Touch
- iPad Air (4ª generación)
- iPad Pro de 11 pulgadas (1ª, 2ª y 3ª generación)
- iPad Pro de 12,9 pulgadas (5ª generación)
- iPad compatibles con el Magic Keyboard
- iPad Air (4ª generación)
- iPad Pro de 11 pulgadas (1ª, 2ª y 3ª generación)
- iPad Pro de 12,9 pulgadas (3ª, 4ª y 5ª generación)
Precio
Llegamos al final de esta comparativa, y algo que es vital a la hora de que los usuarios puedan decantarse por uno de estos dos teclados es el precio que tienen cada uno de ellos, ya que al fin y al cabo, todos buscan contar con un dispositivo que tenga una buena relación calidad/precio. Comencemos con el Logitech Combo Touch, que tiene un coste de 199,99 euros en la página oficial de Logitech.
Por otro lado, el precio del Magic Keyboard de Apple es considerablemente superior, alcanzando los 339 euros en la propia página de Apple. Sin duda la diferencia es muy grande entre dos teclados que tienen unas prestaciones bastante similares, pero que cuentan con ciertos puntos clave que los usuarios tendrán que valorar a la hora de adquirir uno u otro.
¿Cuál es mejor?
Una vez ya te hemos hablado de todas las características, compatibilidad y precio de estos dos fantásticos teclados, toca darte nuestra opinión personal, es decir, el punto de vista que tiene el equipo de redacción de La Manzana Mordida. Pero antes de ello, te animamos a que seas tu mismo o tu misma la encarga de, en tal caso, tomar tu propia decisión teniendo en cuenta las necesidades que puedas tener a la hora de utilizar tu iPad.
Para nosotros, el producto que más llama la atención es el Magic Keyboard, por el diseño que tiene y por lo bien que funciona junto al iPad. Sin embargo, el Logitech Combo Touch además de ser un producto más económico, también ofrece más posibilidades de uso, por lo que seguramente para una gran parte de los usuarios, este sea la mejor elección que pueden hacer. Ahora bien, si tienes claro que el teclado solo lo vas a utilizar para escribir y utilizar el iPad como un elemento de productividad, seguramente merezca la pena pagar esa diferencia de precio por la experiencia que ofrece el Magic Keyboard.