A día de hoy los trámites online son prácticamente una obligación. Tener firma digital o algún sistema que te identifique en la red es una necesidad, y esto es algo que se puede conseguir a través de un lector de DNI. Es un hardware ideal para poder identificarte con tu propio DNI físico en la red al leer el chip que se integra. En este artículo te mostramos todas las opciones que existen compatibles con macOS.
Recuerda que desde este 2024, hacer la declaración de la renta será obligatorio por internet, y si tienes algún familiar que no sepa hacerla o no tenga ordenador, la manera más sencilla de ayudarle es con estos dispositivos, ya que podrás verificar a cualquier usuario, pese a que no tenga clave, certificado digital, etc.
Lectores de DNI independientes
La forma más común de encontrar un lector de este estilo es de manera independiente. Es decir, un accesorio que se conecta de manera directa al ordenador y que tiene un tamaño reducido. Ideal para poder llevarlo encima en cualquier momento y transportarlo para conectarlo fácilmente a un MacBook estés donde estés.
Sveon
Uno de los lectores más usados por los usuarios. Destaca por tener un tamaño muy reducido, que facilita su transporte y es compatible con el DNI electrónico 3.0 y con otras tarjetas inteligentes que tengan algún tipo de chip. Es completamente compatible con macOS al no tener un sistema de software complejo que instalar. Simplemente, se tiene que conectar y comenzar a usar con el software de las instituciones del Estado.
Cuenta con una conexión USB-A al ordenador, que se oculta en la parte inferior del propio lector enganchado. Esto puede hacer que tengas que utilizar un adaptador para poder conectarlo. Además, en la parte superior se encuentra un LED de estado que te informará en todo momento de sí el DNI está bien conectado o no.
- Lo mejor: tiene un tamaño muy reducido que facilita su transporte y es compatible con el DNI electrónico.
- Lo peor: no tiene conexión USB-C.
Rocketek
Lector que cuenta con una amplia compatibilidad con tarjetas inteligentes. Está pensado para usarlo tanto con el DNI electrónico de España como con otras tarjetas internacionales. En concreto se puede encontrar la compatibilidad con tarjetas inteligentes de 5V, 3V y 1.8V, ISO 7816 Clase A, B y C. Cuenta con un tamaño realmente compacto, y en este caso actúa como si fuera un simple pendrive. Con un giro vas a poder sacar la conexión para introducir la tarjeta inteligente.
Pero brinda muchas más opciones. Al momento de desplegar la conexión USB para conectarlo al Mac, se puede también ver el espacio que está dedicado a la tarjeta de memoria SD. Ideal de esta manera tener un adaptador 2 en 1 con el objetivo de llevarlo siempre contigo cuando vas a viajar.
- Lo mejor: la posibilidad de poder llevar tu lector de tarjetas para tu DNI es una magnífica opción. Si a ello le sumas la posibilidad de añadir una tarjeta SD, es una combinación perfecta.
- Lo peor: no tiene conexión USB-C.
Lector vertical
Un dispositivo que puede llegar a ser ideal si te encuentras en una oficina. Garantiza una entrada del DNI electrónico o de cualquier otra tarjeta electrónica fácilmente. Esto se debe a que cuenta con un diseño en vertical y no en horizontal. Se puede apoyar el lector cómodamente sobre la mesa de un despacho, e introducir la tarjeta desde la parte superior.
La conexión que se usa es USB-A, por lo que seguramente vas a tener que optar por usar un adaptador correspondiente para conectarlo al Mac. Igualmente, se garantiza la compatibilidad total de software al poderse usar tanto en Mac como en un PC con Windows. Además, es compatible con todos los DNI electrónicos que hay vigentes y otras tarjetas del estilo.
- Lo mejor: permite la entrada de cualquier tarjeta electrónica y sobre todo, al ser independiente, la puedes colocar en cualquier parte.
- Lo mejor: la conexión es USB-A, sin ser una de las más puntera en la industria, pero suficiente para ejecutar los procesos electrónicos necesarios.
Chipnet
Modelo de lector que es realmente compacto y está preparado para los Mac tanto Intel como M1. Tiene un peso de únicamente 0,02 kg, y una conexión por USB-C, sin largos cables que conectar. Esto hace que sea ideal sobre todo para los portátiles, ya que no abulta prácticamente nada. Dentro del lector únicamente vas a tener que introducir el chip mirando hacia arriba.
Es compatible con DNI electrónico 3.0 y 4.0. Está fabricado siguiendo los estándares de más alta calidad y siempre pensando en el desarrollo para el Mac. No necesita controladores específicos, por lo que simplemente deberás conectar y usar el DNI como siempre. En este caso tanto los 3.0 como 4.0.
- Lo mejor: una de las opciones más interesantes, para tener tu tarjeta digital debido a que tienes acceso a cualquier equipo debido a su puerto de acceso USB-C y es compatible con los Mac con chip de intel y Apple Silicon.
- Lo mejor: no tiene ninguna.
Woxter
Lector que cuenta con un diseño realmente clásico. Conexión a través de un cable de un metro y con un puerto USB-A. Ideal si tienes algún adaptador disponible con el que poder conectarlo y usarlo cómodamente. En este caso la tarjeta inteligente se conecta de manera horizontal, pudiendo apoyar el lector en cualquier parte de una mesa para trabajar de una forma realmente cómoda.
Compatible con DNI 3.0 y 4.0. Es un dispositivo Plug&Play, por lo que simplemente vas a tener que conectarlo para comenzar a emplearlo. No requiere que se instale ningún tipo de controlador añadido, más allá de los que ofrecen las Instituciones del Estado. Además, cuenta con un precio realmente competitivo dentro del mercado. Y si quiere combinarlo con tu decoración, debes saber que está disponible en varios colores.
- Lo mejor: es compatible con los últimos DNI, es decir, las versiones 3.0 y 4.0. Además, está disponible en varios colores.
- Lo peor: no tiene LED que informa de que la tarjeta o carnet se ha conectado correctamente.
Tooq
Lector externo para tarjetas inteligentes Smart Card, aunque está especialmente indicado para el DNI electrónico. Ofrece conexión USB-A con una velocidad de 480 mbps. Esto hace necesario tener siempre un adaptador externo para poder tener la mejor conexión posible. Además, el cable alargado permite tener el lector en cualquier parte de tu mesa, dándote la mayor libertad posible.
Está disponible en Amazon en dos colores diferentes: blanco y negro. Compatible con todas las versiones del sistema operativo, y sin necesidad de tener que instalar ningún programa externo. El único problema que se puede encontrar es que no cuenta con un LED de estado para saber cuando se realiza la lectura de manera correcta.
- Lo mejor: aunque tenga USB-A tiene una velocidad de transferencia de 480 mbps.
- Lo peor: a pesar de poder colocarse en cualquier parte de la mesa de trabajo, el cable no es muy extensible.
Trust
Este modelo cumple con FIPS 201, FIPS TAA e ISO 7816 Clase A, B, C para poder iniciar sesión de manera segura en las páginas web desarrolladas por el gobierno. El diseño es bastante compacto con un LED de estado justamente en la parte superior. El cable de conexión es de 100 cm que se dispone de una manera fácil y flexible sobre el escritorio.
Es fácil de conectar, ya que solamente hay que enchufar el cable USB en el Mac con cualquier versión del sistema operativo. Al momento será detectada y se podrá comenzar a trabajar con todos los software donde se quiere una identificación de este tipo. En la base del lector se encuentran pies de goma antideslizantes evitando que cualquier vibración pueda afectar a la conexión.
- Lo mejor: tiene la tecnología FIPS de clase A-B-C que permite iniciar sesión de manera seguro en todas las páginas web desarrolladas por el gobierno, por lo que otorga una gran seguridad a la hora de estar trabajando con él.
- Lo peor: no puedes conectar más allá de una tarjeta.
ZOWEETEK
Este modelo cuenta con un Realtek Chipset que garantiza la máxima seguridad y un uso de por vida. Se podrán leer todas las tarjetas de acceso común, ejército, fuerzas aéreas y también las tarjetas de identificación nacional. Compatible con todos los sistemas operativos, aunque en el caso de macOS, se deberá autorizar la instalación de software de terceros.
La nueva generación CCID permite que no se tenga que reinstalar ningún tipo de firmware. En este caso el lector no cuenta con un testigo de funcionamiento para poder tener información en todo momento de que está todo en orden. El cable no es muy largo, para evitar que se pueda crear un auténtico caos en tu mesa del despacho.
- Lo mejor: es compatible con todos los sistemas de macOS y permite leer todas las tarjetas que tienen en común.
- Lo peor: no cuenta con lector que indica que la tarjeta o el documento se ha leído correctamente.
Teclados con lectores integrados
Otra de las opciones que podemos encontrar en el mercado de lectores de DNI, es en los propios teclados. Esto es ideal sobre todo cuando vas a trabajar de manera constante con tus tarjetas inteligentes, y necesitas un acceso rápido y compacto. Ideal sobre todo cuando hablamos de un teclado para iMac.
Cherry
Una marca conocida por todos a la hora de hablar de teclados de membrana. Es un teclado de seguridad inteligente con USB y lector de tarjetas en color negro. Cuenta con una distribución QWERTY. Las dimensiones son considerables: 458 x 188 x 46 mm. El teclado es bastante largo para que se pueda conectar a tu iMac sin ningún problema, garantizando la plena compatibilidad.
El lector de tarjetas te va a permitir introducir el DNI o cualquier otro documento que cuente con un chip compatible como la tarjeta sanitaria. Más allá del teclado tradicional, se cuenta con un pad numérico indicado para tareas administrativas o de gestión avanzadas. De este modo se puede ganar en productividad.
- Lo mejor: uno de los mejores teclados para trabajar en temas en la redacción de proyectos incluye una de las funciones que más tiempo ahorra para todas las empresas. Además la posición para incluir la tarjeta es muy interesante.
- Lo peor: si tienes un iMac, no puedes utilizar las funciones exclusivas de los teclados de Apple.
CoolBox
Teclado con conexión USB-A que cuenta con tecnología de membrana. Esto hace que tenga un recorrido realmente corto de tecla, algo que puede llegar a ser molesto para aquellas personas que están acostumbradas a los teclados mecánicos. Pero sin duda estarás ante un teclado de calidad y sobre todo robusto que peuda tener una gran vida por delante. Lo que vas a tener de manera asegurada es un tecleo realmente suave y silencioso, ideal para oficinas.
En total se cuenta con 106 teclas en distribución española. En la parte superior se puede encontrar de manera centrada un lector de DNI electrónico. Pero también está abierto a otras tarjetas que sean inteligentes, como las de identificación. Es por ello que estamos ante un accesorio ideal para cualquier iMac que tengas en la oficina y que requieras usar siempre con una cierta frecuencia.
- Lo mejor: uno de los mejores teclados para trabajar en temas en la redacción de proyectos incluye una de las funciones que más tiempo ahorra para todas las empresas.
- Lo peor: si tienes un iMac, no puedes utilizar las funciones exclusivas de los teclados de Apple.
Consejos para elegir sabiamente
En el mercado son muchos los lectores de tarjeta que se pueden encontrar, tanto para el DNI electrónico como para otras tarjetas identificativas.Si hablamos del ámbito cotidiano del usuario, lo más común es utilizarlo con el DNI electrónico. En este caso, te recomendamos los siguientes puntos para poder elegir el mejor modelo para ti:
- Compatibilidad: no todos los lectores que hay en el mercado son compatibles con macOS. Es por ello que siempre hay que mirar entre sus especificaciones cuál vas a poder usar en tu dispositivo. Sobre todo hay que tener en cuenta que el software de configuración debe estar subido a la red, ya que es algo extraño a día de hoy tener un lector de discos en el Mac.
- Tipo de conexión: Apple está optando por la integración de puertos USB-C en sus ordenadores. Esto hace que se tenga que tener mucho cuidado con el tipo de conexión que vayas a tener en tus accesorios. Si optas por un accesorio con un puerto USB- A, seguramente te veas obligado a utilizar un adaptador para poder emplearlo correctamente en tu ordenador.
- Seguridad: en este caso hablamos siempre de un accesorio donde vas a introducir tu propio DNI o tarjeta identificativa. Es por ello que debes siempre buscar un equipo seguro y compatible con el sistema de sincronización que ofrece la Policía Nacional. Esto aplica, a su vez, a productos modernos, ya que existen muchos de primeras generaciones que, pese a tener certificados, son bastante vulnerables, y no cuentan con la misma protección.
- Velocidad: La rapidez con la que un lector puede procesar la información de la tarjeta es crucial, especialmente si planeas usarlo para tareas que requieren una autentificación rápido, como transacciones en línea o accesos frecuentes.
Nuestros recomendados
Se ha podido ver que son muchos los lectores de tarjetas que hay disponibles en el mercado. Nosotros sin duda nos quedamos con dos de ellos. El primero de ellos corresponde a la marca ChipNet, debido a que está diseñado pensando en un Mac, tenga el hardware que tenga. Ya sea Intel o M1, se va a poder usar de una manera cómoda gracias al conector USB-C. Además, se brilla por tener un tamaño adecuado poara poder transportarlo cómodamente.
En segundo lugar se debe destacar el modelo de Trust. También compacto, y compatible con Mac. En la parte superior cuenta con un gran indicativo LED, ideal para poder ser conocedor de que todo está funcionando de manera correcta con tu tarjeta inteligente.
De todas formas, todos funcionan de manera similar, por lo que puedes echarle un vistazo al que esté de oferta en este momento, ya que posiblemente si hay uno en ella, será el mejor en relación calidad y precio que puedas adquirir.
Alternativa Online
Si buscas conectarte autentificando tu identidad para realizar la declaración de la renta, ver los puntos que te quedan en el carnet de conducir, etc, lo mejor, a día de hoy, no es utilizar un lector de DNI, salvo que por tu trabajo lo necesites para comprobar el de otras personas, sin embargo, si es para tu uso personal, esta no es la mejor opción.
Actualmente, existe el certificado digital, el cual podrás sacar de manera online a través de una app del propio gobierno, donde podrás solicitarlo con una videollamada, o con tu DNIe, a través del NFC de tu iPhone, sin salir de casa. Una vez realizado el proceso, tendrás el certificado, con el que podrás acceder a cualquier web sin necesidad de un lector de DNI, algo muy útil incluso si usas un móvil, ya que este tipo de conectores no sirven para él, sin embargo, el certificado sí que te dejará realizar las gestiones desde el mismo.
De no saber hacerlo, o preferir que una persona te ayude, puedes pedir cita tanto en la Agencia Tributaria como en las oficinas del INSS donde te lo harán de manera presencial y te ayudarán a instalarlo en tu teléfono si no sabes cómo hacerlo.
El futuro de los lectores de DNI
A día de hoy, existen aplicaciones en nuestros dispositivos, incluido el iPhone, que nos permitirán, mediante NFC, leer un DNI, para incluso llevarlo guardado en el teléfono, como la app «Wallet DNI», por tanto, este tipo de lectores, pese a ser muy importantes en años anteriores, apenas se utilizan en la actualidad, y existen mil alternativas mejores y más rápidas, por lo que si estás pensando en adquirir esto por si un día lo necesitas, tienes que saber que no, y es más, necesitarás adaptadores para poder conectarlo a ordenadores modernos, así como sistemas operativos antiguos, ya que hay aplicaciones de algunas marcas que actualmente ni siquiera funcionan en un Mac reciente.