Powerbeats 4, ¿los mejores auriculares para deportistas?

Powerbeats 4, ¿los mejores auriculares para deportistas?

8.3
José A. Lizana

Sin duda el mercado de los auriculares inalámbricos está ganando protagonismo poco a poco. Tras el reciente lanzamiento de los AirPods Pro y los Powerbeats Pro, Beats, propiedad de Apple, ha decidido lanzar sus nuevos Powerbeats 4. Pero debemos destaca que ahora este ‘4’ se ha omitido en el nombre comercial, como ha hecho Apple con sus últimos iPad básicos.

Las novedades de estos nuevos auriculares inalámbricos de Beats son bastante reducidas ya que unicamente observamos cambios en el diseño y también en su procesador. En este artículo vamos a tratar de analizar cada uno de los aspecto de este equipo.

Diseño

De manera visual estos Powerbeats 4 se han querido parecer mucho más a los Powerbeats Pro salvo por el cable que conecta ambos audífonos. Además de este cable que los une también destaca el gancho que hay presente y que permite que se pueda mantener perfectamente colocado en la oreja. Esto hace que estos sean unos auriculares perfectos para deportistas al asegurarse de que no vayan a caerse cuando hacen actividades al aire libre.

Si nos fijamos en cada uno de los auriculares, en el izquierda tenemos los botones de emparejamiento así como el de encendido. En el auricular derecho por el contrario se encuentra en control de volumen y un botón especial que controlará la reproducción/pausa de la música así como el controlador del asistente de voz. Esto hace que sean mucho más atractivos que los AirPods ya que hay amantes de estos botones físicos que nos los quieren dejar marchar.

Powerbeats 4

Al igual que los AirPods Pro estamos ante unos auriculares in-ear a través de almohadillas de silicona que se introducen dentro del canal auditivo. Dentro de la caja se pueden encontrar diferentes tamaños de almohadilla que deberemos ir probando para conseguir un mejor ajuste en nuestro oído para que no se caigan de manera fácil.

Como hemos mencionado anteriormente estos Powerbeats destacan por tener un cable que nos pasa por detrás de nuestro cuello. Esto sin duda es interesante sobre todo para apoyarlos en el cuello cuando los dejamos de utilizar de manera momentanea. Es cierto que nos puede quitar algo de libertad al no ser totalmente inalámbrico pero siempre hay que buscarle un ‘pro’ a este diseño que puede no gustar a todo el mundo.

Conectividad

Estos nuevos Powerbeats 4 se distinguen del resto básicamente por el procesador que incluye. En esta cuarta generación se ha incluido el procesador H1 de Apple que es el mismo que se incluye tanto en los AirPods Pro como en los AirPods de segunda generación. Es por esto que se consigue una estabilidad mucho más lograda así como una calidad en las llamadas mucho mejor en el caso de que la hagamos en condiciones desfavorables de viento.

Powerbeats 4

Además también se puede invocar al asistente de voz de nuestro iPhone, Siri, a través del comando de voz ‘Oye Siri’. De esta manera podremos realizar diferentes acciones rápidas como realizar llamadas o controlar nuestra música sin tocar el iPhone. Pero la verdad es que con la presencia de los botones físicos en los laterales carece bastante de sentido el asistente. En el caso de los AirPods es imprescindible porque no hay botones físicos y para baja el volumen es imprescindible pero en los Powerbeats esto no es necesario. De igual manera se agradece y bastante la inclusión de este procesador de última generación para ofrecernos una mayor calidad de sonido y también estabilidad.

Cancelación de ruido

Por desgracia estos Powerbeats no incluyen ningún tipo de cancelación de ruido activo como ocurre en el caso de los AirPods Pro. Es por esto que deberemos ‘aguantar’ el ruido ambiental cuando los llevamos puestos. Pero si hay que destacar que gracias a las almohadillas que se incluyen podemos tener una cancelación de ruido pasiva que puede ser suficiente, pero obviamente no llegará al nivel de la cancelación de ruido activa.

Pero debemos reflexionar si merece la pena o no incluir cancelación de ruido en este producto. Obviamente estamos ante un dispositivo que está muy pensado para los deportistas más activos y en este caso la cancelación de ruido puede no ser adecuada. Si nos ponemos en la situación de ir haciendo footing en la calle debemos seguir escuchando nuestro ambiente por si viene un coche bastante rápido para poder ir con cuidado y evitar el accidente.

Pero obviamente no todos los usuarios que se compran estos Powerbeats son deportistas, así que se podría incluir pero con la posibilidad de desactivarlo. Aunque debemos tener en cuenta que esto habría aumentado significativamente el precio y tampoco interesaría en el ámbito comercial.

Calidad de sonido

El sonido en general con estos Powerbeats es lo que nos esperábamos todos. Es bastante similar al que tenemos en los Powerbeats Pro por lo que tenemos un sonido totalmente equilibrado y que se aprecia bastante bien tanto los bajos como los medios.

Powerbeats 4

Resistencias y autonomía

Como hemos dicho anteriormente, estos son unos auriculares ideales para los deportistas tanto como por su diseño como por la resistencia. Obviamente deben estar hechos a prueba de sudor, por lo que presentan una protección IPX4 para llevarlos cómodamente en el gimnasio sin preocuparse de que se terminen rompiendo por realizar un ejercicio demasiado intenso. Pero la verdad es que esto es lo que esperábamos en unos auriculares que están pensados para deportistas.

En lo que respecta a autonomía, desde Beats prometen en total 15 horas entre carga y carga. En esta ocasión obviamente no tenemos un estuche donde se guardan y se recargan. Para recargarlo es tan simple como conectar el cable Lightning en el el lado derecho. Y al final si necesitamos utilizarlos urgemente podemos cargarlos durante 5 minutos para obtener una autonomía de más o menos una hora.

Precio

Ahora mismo los Powerbeats 4 se pueden comprar tanto en la página web de Apple como en la de Beats. El precio es exactamente el mismo: 149,95€. Y a diferencia de los AirPods están disponibles en diferentes colores para que pueda combinar con nuestros gustos: rojo, blanco y negro.

Para nosotros es un precio más que justo por las prestaciones que incluye que es bastante semejante al de los AirPods de segunda generación que tampoco incluyen cancelación de ruido.

Y tú, ¿qué opinas de estos Powerbeats? ¿Son tus auriculares ideales? Déjanos en la caja de comentarios tus impresiones.

Powebeats 4
Cancelación de ruido No
Resistencia agua y polvo IPX4
launch_date Marzo 2020
Otros Procesador H1
precio 149.95€
Colores Rojo, blanco y negro
Batería 15 de autonomía

Lo mejor

  • Diseño de sujeción a oreja

Lo peor

  • Falta cancelación activa de ruido
Calidad de sonido
8.9
Conectividad
9
Portabilidad
7.4
Diseño
8

Puntuación global

8.3
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!