¿Mejor mouse de gama media para iPad y Mac? Logitech M330 Silent Plus

¿Mejor mouse de gama media para iPad y Mac? Logitech M330 Silent Plus

8.8
Álvaro García M.

Elegir un buen mouse para  nuestros equipos es fundamental, ya que será un accesorio que probablemente usemos durante muchas horas. Ya sea para uso personal o profesional, conviene conocer a la perfección que ofrece en cuanto a compatibilidad y comodidad. Es por esto por lo que hoy analizamos el Logitech M330 Silent Plus, un ratón de gama media del que podemos extraer varias conclusiones.

Especificaciones

Ya sea para hablar de un mouse o cualquier otro dispositivo, lo cierto es los únicos datos objetivos al cien por cien que se pueden dar son las especificaciones. En este caso no es una excepción y por eso en la parte inferior de este artículo podrás encontrar una tabla con los datos de este Logitech M330. Sin embargo, creemos que merece la pena destacar algunas cosas.

Lo primero que debemos decir es que este mouse no funciona a través de bluetooth sino a través de un nano receptor USB que viene incluido en la caja y que debe ser conectado al equipo con el que queramos usarlo. Si vas a utilizarlo en un iPad o Mac sin puertos USB tendrás que comprar un adaptador de USB a USB-C o Lightning. Esto puede ser un problema en principio, pero al final te acostumbras y no deja de ser un elemento del que te olvidas cuando está conectado.

NANO RECEPTOR LOGITECH M330

La forma de funcionar es mediante una pila de clase AA. Esto también podría ser un punto negativo a priori, ya que estamos acostumbrados a cargar todos nuestros dispositivos mediante cable o bases de carga y tener que estar cambiando pilas resulta algo engorroso. Sin embargo es sorprendente la buena gestión de la pila que hace este mouse, ya que puede llegar a durar meses. De hecho se incluye una pila de este tipo en la caja, de forma que podrás empezar a utilizarlo desde que lo abres. Cabe destacar que dispone de un conmutador de encendido/apagado en la parte inferior del mismo.

Al estar hablando de un ratón se entiende que va a usarse siempre cerca de una pantalla, pero como las circunstancias en las que puede utilizarse pueden variar mucho, los fabricantes han optado por una tecnología inalámbrica que permite usar el M330 a una distancia de hasta 10 metros. Esta conexión, por cierto, funciona a 2,4 GHz.

En cuanto a dispositivos en los que se puede utilizar, no se puede sacar ninguna pega. Es compatible con practicamente todos los sistemas operativos que tienen compatibilidad con ratones, pudiendo de esta forma usarlo en ordenadores y tablets con macOS, iPadOS, Windows, Android, Linux e incluso Chrome OS. Eso sí, estos sistemas deberán estar como mínimo en alguna de estas versiones:

  • macOS 10.5 o posterior.
  • Windows 7 o posterior.
  • Linux Kernel 2.6+2.
  • iPadOS 13.4 o posterior.
  • Android 3.1 o posterior.

Diseño y ergonomía

Al hablar de estos aspectos ya entramos en algo completamente subjetivo y que puede variar en función de muchos factores como los gustos personales o el tamaño de la mano que tenga cada uno. No obstante tratamos este tema en base a nuestra experiencia y la opinión de otros usuarios que han probado este Logitech M330.

En diseño destaca este ratón por estar disponible en tres colores diferentes: rojo, azul o negro. En rojo y azul quizás tiene un atractivo especial por salirse en cierto modo de lo cotidiano, pero también por este aspecto el negro combina mejor con todo y puede resultar más elegante. En cualquiera de estas versiones encontramos los clásicos dos botones con los que hacer los clicks ‘normales’ y los ‘secundarios’. Por otro lado, dispone de una rueda de desplazamiento en la cual también podremos encontrar un botón con el que obtener otras funcionalidades como las de abrir ventanas en segundo plano.

diseño logitech m330

El tamaño de este ratón, de 10,5 x 6,79 cm x 3,84 cm hace que sea tremendamente portable. Además de poder usarse en casi cualquier situación, resulta cómodo para cuando tenemos que utilizar nuestro ordenador o tablet en movilidad y no queremos llevar muchos accesorios encima, ya que ocupará poco en cualquier mochila o maletín. Como indicábamos hace unos parrafos, el tamaño de la mano de cada uno puede ser crucial, pero por norma general este ratón se adapta perfectamente a la mano por su forma curvada.

A destacar también son los materiales de goma en la parte inferior, que es por donde se agarra este mouse y que resulta muy agradable. En otros ratones con otros materiales podemos encontrarnos con cierta incomodidad con el paso de las horas, sin embargo no hemos notado eso con el Logitech M330.

Por último, y no menos importante, es que el Silent Plus que lleva este mouse en su nombre se hace patente a la hora de hacer click con cualquiera de los dos principales botones. Estos no son silenciosos totalmente, pero lo cierto es que se agradece mucho que no es un sonido mecánico que en ocasiones puede molestar mucho. Aunque esto, nuevamente, vuelve a ser algo subjetivo y habrá quienes les importe poco este apartado o que incluso prefieran un sonido más patente.

Experiencia en el iPad

Pese a que en iPadOS 13 ya se añadió compatibilidad con mouse externos, lo cierto es que no fue hasta iPadOS 13.4 cuando se añadieron más funciones para ello. Los ratones pasaron de ser un accesorio dedicado a personas con problemas de visión o de movilidad para ser un artilugio plenamente disponible para todo tipo de usuarios.

logitech m330 ipad

El Logitech M330 sabe aprovechar al máximo todo lo que el iPad nos ofrece en este área. Podemos personalizar el color, tamaño y velocidad del puntero como en cualquier otro ratón desde Ajustes, por lo que podemos adaptarlo más a nuestro gusto. Luego también obtenemos una grata experiencia a la hora de realizar acciones comunes del ratón como desplazarnos por apps, abrir el dock, abrir y cerrar apps y otros.

Quizás se echan en falta gestos dedicados que sí están disponibles en otros como el Magic Mouse, aunque eso lo comentaremos más adelante. En cualquiera de los casos creemos que este es un mouse más que apto para utilizarse en el iPad, ya que salvo eso no perdemos ninguna otra funcionalidad.

Funcionamiento con el Mac

Hablar de funcionalidades de un mouse en macOS es algo ya bastante redundante teniendo en cuenta la cantidad de años y versiones que acumula este sistema con compatibilidad para ratones. Sin embargo hay varios puntos a destacar de utilizar el Logitech M330 y no todos son positivos.

logitech m330 mac

Nos ha gustado la buena disposición de este accesorio para pasar de estar usándolo en el iPad a usarlo en el Mac con tan solo conectarle el nano receptor. La conexión se establece en milésimas de segundo y es plenamente utilizable desde que lo conectas la primera vez. No existe retardo a la hora de realizar pulsaciones o desplazamientos y en caso de existir, lo cierto es que no lo hemos notado al ser mínimo.

Un punto negativo de este ratón es que se echa en falta más botones con los que añadir nuevas funciones además de las ya establecidas en sus tres botones. No es que sea algo imprescindible, ya que podremos seguir usando nuestro Mac sin perder nada, pero estos botones aportarían excelentes atajos con los que ganar en productividad. No es un aspecto tremendamente negativo, pero extraña viendo otros ratones de gama media que sí incorporan más botones.

¿Alternativa al Magic Mouse 2 de Apple?

magic mouse ipad

Debemos partir de la base de que el Magic Mouse y el Logitech M330 son dos accesorios completamente distintos pese a ser dos ratones compatibles con múltiples equipos. El enfoque de ambos es bien distintos. El Magic Mouse es un dispositivo de alta gama que además gana en fiabilidad para equipos de Apple por estar fabricado por la propia compañía. El de Logitech por su parte funciona muy bien, pero no deja de ser un ratón de gama media.

Por precio quizás si podríamos destacar el Logitech M330, ya que parte de 41,50 euros como precio oficial de la marca, pudiendo encontrarlo esporádicamente por menos en portales como Amazon. El Magic Mouse 2 de Apple por su parte tiene un precio oficial de 85 euros. Incluso sin rebaja en su precio, el de Logitech quizás merezca más la pena a muchos por poder cubrir a la perfección sus necesidades.

Los aspectos en los que el Magic Mouse 2 es superior al Logitech M330 pueden ser determinantes para según que usuarios. Nos referimos por ejemplo a los gestos, los cuales lleva incorporados el de Apple y no solo son plenamente funcionales en macOS, sino que en iPadOS pueden ser muy útiles para pasar entre aplicaciones, cerrarlas, regresar a la pantalla de inicio y otros.

De lo que puede presumir el Logitech M330 es de su amplia compatibilidad con otros sistemas operativos que no sean de Apple. El Magic Mouse puede usarse en Windows y otros sistemas con algunas triquiñuelas o mediante la instalación de determinados controladores, pero esto ya se convierte en una tarea más tediosa que la de conectar el receptor del Logitech y empezar a funcionar.

Por tanto, y a modo conclusión de este análisis, debemos decirte que debes ser tú quien ponga en una balanza todo aquello que necesita de un ratón. Si quieres ahorrar y para ti los gestos no son imprescindibles, como tampoco la necesidad de conectar un nano receptor, sin duda el Logitech M330 cumplirá con tus expectativas. No obstante, analiza todos los pros y contras que destacamos, crea los tuyos propios y toma una decisión.

logitech m330 icono
Logitech M330 Silent Plus
Sistema Operativo Base Compatible con macOS, iPadOS, Windows, Android, Chrome OS y Linux.
Dimensiones Altura: 10,5 cm Anchura: 6,79 cm Profundidad 3,84 cm.
Peso 91 gramos.
Contenido de la caja Mouse, nano receptor, pila AA, guía de usuario.
Otros Tres botones (incluyendo rueda de desplazamiento), funciona en un radio de 10 metros con conexión inalámbrica de 2,4 GHz y dispone de dos años de garantía.
precio 41,50 euros (precio oficial del fabricante)
Colores Negro, rojo y azul.

Lo mejor

  • Silencioso en el click.
  • Es muy ergonómico.
  • Funciona a la perfección en Mac y iPad.

Lo peor

  • Falta de botones adicionales.
  • Funciona con pilas.
  • Necesita del nano receptor para funcionar.
Conectividad
8
Portabilidad
9
Diseño
9.3
Rendimiento
9
Autonomía
8.5

Puntuación global

8.8
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
2 Comentarios