Qué hacer si tu Apple Watch no registra bien tu actividad

Qué hacer si tu Apple Watch no registra bien tu actividad

Javier Zaldivar

El Apple Watch es un dispositivo muy enfocado a la salud de las personas, y un apartado imprescindible para la salud es el entrenamiento, el deporte, para ello el Apple Watch te ayuda a registrar cada uno de los entrenamientos que realices, sin embargo, una vez te acostumbras a utilizarlo se hace casi imprescindible, por eso, si tu Apple Watch ha dejado de monitorear tus entrenamientos o no lo hace del todo bien aquí te explicamos lo que tienes que hacer para solucionarlo.

Primero, comprueba que la configuración es la correcta

Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que todo está en su sitio, es decir, que la configuración que tienes actualmente es la adecuada para que el Apple Watch pueda recibir la información que necesita para realizar la calibración. Para ello te recomendamos que sigas los siguientes pasos.

  1. En tu iPhone, abre la app Ajustes.
  2. Vete a Privacidad y haz clic en Localización.
  3. Verifica que tienes la Localización activada, si no es así, actívala.
  4. Desplázate hacia abajo y haz clic en Servicios del sistema.
  5. Verifica que la opción Calibración al desplazar está activada, si no es así, actívala.

Una vez has comprobado que la configuración anterior está correctamente, llega el momento de calibrar el Apple Watch para que este vuelva a registrar todos y cada uno de tus entrenamientos y, de esta forma, puedas volver a tener toda esa información sobre tu actividad diaria.

comprobacion calibracio apple watchcomprobacion calibracio apple watch 2

También es importante ver si el iPhone está enlazado correctamente con el iPhone o no, siendo un de las formas más sencilla de saber es cuando nos llega una notificación al iPhone y no a nuestro Apple Watch es síntoma de que el reloj no está correctamente enlazado. Es cierto que esto únicamente ocurre si tenemos las notificaciones duplicadas entre ambos equipos. Es por esto que visualmente podemos ver en nuestro Apple Watch un testigo que nos indica si está conectado a un iPhone o no. Esto lo podemos ver en el centro de control deslizando el dedo desde abajo a arriba.

En el centro de control tenemos el acceso a activar el WiFi, al estado de la batería y además en la esquina superior derecha veremos la silueta del iPhone. En el caso de que el iPhone esté en verde querrá decir que está enlazado, pero si aparece una X roja o el iPhone en rojo y con una línea cruzándolo es señal de que no está enlazado. Esta última señal también aparece cuando visualizamos la esfera en la parte superior central.

Este problema se puede deber a un bug en la conexión Bluetooth o a un bug en el sistema operativo de ambos equipos. Es por ello que la solución más rápida puede ser restaurar el reloj por completo aunque se puede tratar de hacer algo antes de recurrir a esta opción. No obstante, antes de dar por hecho que existe un error en la conexión de tu Apple Watch con tu iPhone, asegurate de que este se encuentra a la suficiente distancia del Apple Watch como para permitir que las notificaciones que entren en él, también vayan a tu muñeca.

¿Estás seguro de que son dispositivos compatibles?

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de vincular el Apple Watch y el iPhone es que ambo tiene que tener la misma versión del sistema operativo. Si no es así, es imposible que ambos dispositivos se sincronicen. Esto es una prueba clara de la dependencia que tiene el Apple Watch del iPhone, siendo el mejor compatible para el iPhone, pero también el más dependiente.

Si ambos dispositivos son compatibles entre sí, entonces tienes que realizar la actualización de ambos dispositivos de la forma clásica que conoces. No obstante, vamos a citar los pasos que tienes que realizar con el Apple Watch. Recuerda que para actualizar el dispositivo, tiene que tener una buena conexión a internet y tener como mínimo el 50% de batería. Si no es así, el posible que el Apple Watch reconozca la actualización, pero que no efectúa su descarga por temor a que se quede sin batería, provocando un problema de software debido a una mala descarga y ejecución.

La solución más eficiente: desenlazar y volver a enlazar

Si nada de esto funciona, deberás de desenlazar el Apple Watch del iPhone por completo formateándolo. Ten en cuenta guardar una copia de seguridad en iCloud desde el iPhone para no perder ningún tipo de información, sobre todo la de Salud. Para realizar el desenlace entre ambos dispositivos tendrás que seguir los siguientes pasos:

  1. En el Apple Watch da un toque a la corona digital y dirígete a Ajustes.
  2. Accede a ‘General’.
  3. Seguidamente desplázate hasta el final y pulsa en ‘Restablecer’.
  4. Elige ‘Borrar contenidos y ajustes’ y confirma esta acción.

Al momento verás como se comienza a reiniciar el reloj y aparece una barra de progreso donde se nos informa de cuanto queda para que se complete el formateo. Una vez hecho esto, aparecerán las opciones de configuración inicial como si lo hubieras sacado de la caja. El proceso a partir de aquí para enlazarlo es exactamente el mismo al que hiciste cuando lo recibiste en la aplicación ‘Reloj’ del iPhone. Al completar este proceso es ya prácticamente obligatorio que el reloj funcione de manera correcta. El punto más crítico es que en el proceso de enlazado lo detecte de manera automática o en el aspecto manual aparezca el reloj en concreto dentro del rango del dispositivo. En el caso de que nada de esto funciona, deberás recurirr a intentar enlazar el reloj a otro iPhone. Si en otro dispositivo móvil no lo reconoce tampoco para iniciar el proceso de enlazado es probable que alguno de los componentes del Apple Watch no funciona de manera correcta. En el caso de que se enlace a otros iPhone, entonces el problema es tu propio móvil y su conectividad Bluetooth por lo que deberás restaurarlo o simplemente llevarlo también a un SAT o Apple Store para su revisión.

Calibración del Apple Watch

Para calibrar el Apple Watch vas a tener que salir a «hacer deporte» fuera de casa, por lo que verifica antes de salir que dispones del tiempo suficiente y que las condiciones climatológicas no pueden impedirte realizar los siguientes pasos.

  1. Mientras usas el Apple Watch, dirígete a una zona que esté al aire libre, que cuente con una superficie plana y abierta, y que, también, disponga de buena recepción de GPS. Como te comentábamos antes, también es necesario que el cielo esté despejado.
  2. En caso de que tu Apple Watch sea un Series 2 o un modelo posterior, solo necesitas el Apple Watch, ahora bien, si tienes un Apple Watch Series 1 o anterior, necesitas llevar el iPhone contigo para usar el GPS, si este es tu caso, sostén el iPhone en la mano o úsalo en un brazalete.
  3. En el Apple Watch, abre la aplicación Entrenamiento y comienza una actividad de Caminata al aire libre o Carrera al aire libre.
  4. A continuación, camina o corre a tu ritmo normal durante, aproximadamente, 20 minutos.

En caso de que no puedas completar los 20 minutos puedes hacer la sesión de entrenamiento de 20 minutos en varias sesiones, además, si sueles entrenar a diferentes velocidades, te recomendamos que calibres dicha actividad durante 20 minutos en cada una de las velocidades a las que camines o corras.

Siempre que realices un entrenamiento de caminata o correr al aire libre y sigas los pasos anteriores, el Apple Watch estará calibrando el acelerómetro al recordar la longitud de tus pasos a diferentes velocidades. Además, la calibración mejora también la precisión del cálculo de calorías en la app Entrenamiento y la cantidad estimada de calorías, distancia, movimiento y ejercicio en la app Actividad.

Por último, en caso de que quieras restablecer los datos de calibración tan solo tienes que ir a la Aplicación Apple Watch de tu iPhone, hacer click en la pestaña Mi reloj, ir a Privacidad y clicar sobre Restablecer datos de condición.

comprobacion calibracio apple watch 3

¿Quieres mejorar la precisión de las apps Entrenamiento y Actividad?

El Apple Watch es un dispositivo muy completo para tener un control mas o menos exacto de nuestra actividad diaria, pero para ello, también tiene que contar con nuestra ayuda, por lo que, si quieres mejorar la precisión tanto de la aplicación de Entrenamiento como de la aplicación de Actividad, te recomendamos que proporciones todos tus datos sobre tu estatura, peso, genero y edad para que el Apple Watch pueda realizar una estimación mucho más cercana a la realidad.

Si nada de esto ha funcionado, restaura el Apple Watch

comprobacion calibracio apple watch 4

Como ocurre en algunas ocasiones con otros dispositivos Apple como el iPhone, muchos problemas se solucionan realizando una restauración del dispositivo, y, por supuesto, el Apple Watch no iba a ser una excepción. Si has llegado hasta aquí y ninguno de los pasos mencionados anteriormente te ha ayudado a que tu Apple Watch registre tu actividad de forma correcta, quizás sea el momento de restaurarlo, para ello tan solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. En tu Apple Watch abre la aplicación de Ajustes > General > Restablecer > Borrar contenidos y ajustes.
  2. Si te solicita la contraseña, introdúcela de forma correcta.
  3. En los modelos GPS + Cellular, elige si deseas mantener o eliminar tu plan de datos móviles. Si vas a volver a enlazar el Apple Watch al iPhone, mantén el plan, en caso contrario, elimina el plan.
  4. – Pulsa Borrar todo para confirmar, de esta manera se restablecerán los ajustes de fábrica del Apple Watch.

Acude a un SAT

Si no tienes cerca ninguna tienda oficial de Apple, tienes otra solución. Esta solución es la de acudir a un SAT. Se trata de tiendas que cuentan con la aprobación de Apple para reparar, solucionar y vender productos Apple. Al llevar tu producto a este tipo de establecimientos no pierdes la garantía, por lo que es una muy buena opción en muchos casos. Otra de las ventajas es que muchas veces no tiene las esperas que hay en las Apple Store.

Para acudir a un SAT es necesario, en muchos casos, pedir cita indicando cual es el problema por el que acudes. Además también hay que indicar si tu Apple Watch aun está en garantía o si por el contrario ya no dispones de la garantía Apple (a menos que hayas contratado previamente AppleCare). También será necesario poner tu ubicación para buscar el SAT que más cerca esté de ti. El servicio previo que ofrecen (las preguntas sobre el modelo del dispositivo, la garantía, el problema, etc) es muy parecido al que te ofrecen en una Apple Store. Aunque mucha gente prefiere llevar sus dispositivos a tiendas Apple oficiales aunque no les pillen muy cerca de casa, hay veces que no puedes utilizar tu Mac y necesitas una solución de manera urgente, por lo que acudir a un SAT es una manera muy buena de poder poner una solución rápida con las mismas garantías que si acudes a una Apple Store.

Si no pueden solucionar tu problema en un SAT, lo más seguro es que te recomienden que acudas a un centro Apple, aunque no tengas alguno especialmente cerca. Acudir a un SAT puede ser el paso previo antes de ir a una Apple Store, y así podrás contar con dos opiniones de expertos, aunque seguramente sean bastante similares, pero si tienes la posibilidad, acude antes a un SAT.

¡Sé el primero en comentar!