Si no tienes contratada una tarifa de iCloud, es posible que no te interese llenar demasiado los 5 GB de almacenamiento gratuito que te da Apple. Por ello uno de los consejos más útiles es el de impedir que las fotos del iPhone se almacenen en iCloud, algo de lo que te hablaremos en este artículo.
¿Qué es iCloud?
En 2011, Apple presentó iCloud, la plataforma de servicios y almacenamiento en la nube de Apple donde todos los usuarios podían centralizar toda la información existente en sus dispositivos de Apple desde cualquier lugar y tener los archivos en diferentes equipos. El objetivo de esta plataforma es centralizar toda la información que tienes como usuario para que con una simple conexión a internet puedas tener esa información en cualquier dispositivo Apple.
Este nuevo servicio de Apple es similar a lo que ofrecen otras empresas como Microsoft con su One Drive o Dropbox. La principal ventaja es que viene de serie en todos los dispositivos de Apple (Mac, iPhone, iPad) y el usuario no debe hacer nada para configurarlo, ya que es nativo. Su funcionamiento es idéntico a otras soluciones: arrastras un archivo o carpeta a iCloud Drive y éste se incorporará a la nube y aparecerá en el resto de dispositivos que tengas asociados. Cuando abras uno, lo modifiques y guardes, se sincronizará con la nube. scaso.
Todos los usuarios de Apple tienen 5 GB de almacenamiento gratuito, pero puedes ampliar su almacenamiento a través de una suscripción premium que parte de 0.99 euros. Si quieres evitar pagar dicho pago mensual, a continuación analizamos porque podría ser interesante eliminar la fototeca de iCloud y como realizar ese proceso.
¿Por qué eliminar la fototeca de iCloud?
Si tienes un iPhone con mucho almacenamiento o al menos el suficiente para no preocuparte por el espacio, es posible que no te interese demasiado que las fotos del iPhone se almacenen en la nube de iCloud. Esto generalmente se aconseja cuando se tiene poco espacio en el terminal y se desea seguir manteniendo todas las fotos, pero sin que estén ocupando espacio.
El hecho de desactivar esta sincronización tiene alguna que otra desventaja, como el hecho de que ya no podrás ver esas fotografías en otros dispositivos asociados a tu ID de Apple como un iPad o un Mac. No obstante podrás seguir compartiendo estas fotografías con ellos mediante otros sistemas como AirDrop, el cual permite compartir archivos rápidamente entre equipos de la manzana.
Puedes aprovechar el espacio gratuito que ofrece iCloud para almacenar otro tipo de archivos que sean menos pesados, como documentos importantes que desees poder tener a buen recaudo y tener acceso a ellos desde otros dispositivos. Incluso podrás almacenar archivos más pesados si ya tienes contratada otra tarifa superior como la de los 50 GB. Evidentemente si tienes contratados 200 GB o los 2 TB, no creemos que sea necesario desactivar la fototeca del iPhone en iCloud.
Eliminar las fotos del iPhone de iCloud
Si te has decidido finalmente a que iCloud no almacene tus fotografías, podrás hacerlo siguiendo estos sencillos pasos:
- Abre los Ajustes en el iPhone.
- Dirígete a Fotos.
- Desactiva la opción Fotos en iCloud.
Una vez hecho esto deberás tener en cuenta que ya todas tus fotos, incluidas las más antiguas, estarán únicamente guardadas en tu iPhone salvo que las transfieras de forma manual a otros dispositivos o plataformas.
Otra forma de ahorrar espacio en iCloud
Una de las ventajas de iCloud que quizás no conocías es la de poder realizar copias de seguridad de dispositivos como el iPhone y iPad. En estas se pueden almacenar diferentes datos, desde los ajustes que tienes configurados en tu dispositivo hasta datos importantes como los contactos, calendarios e incluso conversaciones de WhatsApp. Esto está muy bien, pero ocupa demasiado espacio en ocasiones.
Una recomendación que hacemos es la de eliminar copias de seguridad antiguas con el fin de no ocupar espacio en iCloud de forma innecesaria.Las copias de seguridad de iCloud están disponibles durante 180 días después de desactivar o dejar de usar Copia de seguridad en iCloud. No se pueden eliminar las que se están usando para restaurar un dispositivo.Además, ahora puedes gestionar y eliminar las carpetas y los archivos que almacenes en iCloud Drive desde el iPhone, iPad, iPod touch, Mac o PC. Al fin y al cabo las copias más validas siempre suelen ser las últimas y por tanto puede ser un tanto absurdo seguir almacenando otras. Para poder comprobar qué copias tienes guardadas y eliminarlas debes seguir estos pasos:
- Abre los Ajustes en el iPhone.
- Pulsa sobre tu nombre en la parte superior.
- Ve a iCloud.
- Pulsa en Gestionar almacenamiento.
- Pulsa en Copias y comprueba cuantas tienes, pudiendo eliminar las que no desees almacenar.
De esta forma conseguirás también optimizar el espacio en iCloud y de forma directa estarás también ahorrando dinero al no tener que recurrir a una tarifa de mayor almacenamiento.
Utiliza los álbumes compartidos para ahorrar espacio
Uno de los trucos que Apple permite realizar para ahorrar espacio de almacenamiento tanto en el iPhone como en iCloud son los álbumes compartidos. Estos están creados inicialmente para que todos los usuarios puedan compartir sus fotografías. Evidentemente, estos tienen que tener una cuenta de Apple. Para poder acceder a ellos todos tienen que tener conexión a internet, y además, se pueden realizar comentarios sobre cada fotografía e, incluso, darle a like.
Sin embargo, lo que realmente nos importa en este caso es la posibilidad que dan estos álbumes compartidos de ahorrarse espacio de almacenamiento. El funcionamiento de estos hace que todas las fotografías que metas en estos álbumes compartidos no ocupen espacio ni en tu iPhone ni tampoco en tu cuenta de iCloud, es decir, que Apple se encarga de almacenarlos de forma gratuita. Para poder crear un álbum compartido tan solo tienes que seguir los pasos que te dejamos a continuación.
- Abre la app de Fotos.
- Ve a la pestaña «Álbumes».
- Pulsa el botón «+».
- Selecciona «Nuevo álbum compartido».
- Elige un nombre para el álbum.
- Pulsa en «Siguiente».
- Elige las personas con las que deseas compartir el álbum.
- Pulsa en «Crear».
Déjanos en los comentarios si alguna vez has utilizado los álbumes compartidos o desactivas las funciones de iCloud.