Mide la velocidad de tu internet con el iPhone o iPad y estas apps y recomendaciones

En la actualidad, todos buscamos tener la conexión a internet más veloz posible. El hecho de que un gran archivo se descargue en pocos segundos es vital para muchas personas, o que una web no se demore más de la cuenta. Si alguna vez has tenido problemas de ralentización, o simplemente tienes curiosidad, te contamos cómo medir la velocidad de internet.
Medir la velocidad de internet en un iPhone o iPad puede llegar a ser realmente sencillo con los medios de los que se dispone. En este caso hay que tener en cuenta diferentes puntos previos para llevar a cabo la medida correcta, y también tener en cuenta que se puede realizar a la red de datos, pero también a la conexión por Wifi.
Que haces antes de realizar el test de velocidad
Como es lógico se debe primar siempre el obtener un resultado fiable a la hora de hacer este test. Es por ello que no se recomienda en ningún caso hacer el test de repente, sino seguir algunos consejos de relevancia para poder tener la mejor experiencia posible.
Cierra los procesos que hagan uso de internet
Es importante destacar que una de las reglas básicas a seguir es evitar tener algún programa que use la red de internet. Se debe destacar por ejemplo la descarga de algún archivo a través de Safari o una aplicación en segundo plano que se actualice de manera constante con la conectividad a internet. Obviamente, cuando se tiene que estar haciendo la medición de la conexión a internet, se debe evitar que se pueda estar utilizando el ancho de banda en otras tareas diferentes.
Lo que te recomendamos en estos casos es evitar que el navegador esté en activo a través de las descargas. También se aplica al hecho de no tener abiertas muchas pestañas que necesiten tener una carga de manera constante. Esto se suma a la recomendación de no tener aplicaciones en un segundo plano que tenga la necesidad de estar descargando de la red de manera constante. De esta manera al final vas a tener el mejor resultado posible a la hora de obtener el resultado más fiable posible.
Consumirá datos de tu tarifa
Como mencionamos anteriormente, el test de velocidad puede realizarse tanto sobre tu conexión de datos móviles como en la red Wi-Fi a la que estés conectado. En el caso de la red Wi-Fi, no deberías preocuparte por el consumo de datos, ya que no existen límites asociados a bonos de internet. Sin embargo, la situación cambia si decides realizar la prueba utilizando datos móviles, donde normalmente existe un límite en la cantidad contratada.
Por este motivo, es fundamental que tomes precauciones antes de realizar un test de velocidad en tu red de datos. Si no deseas consumir tu tarifa de datos móviles, asegúrate de tener activado el Wi-Fi y desactivados los datos móviles en tu dispositivo. Hay que tener en cuenta que estas pruebas evalúan el máximo rendimiento de descarga y subida de datos, lo que podría agotar tu plan contratado en cuestión de segundos. En algunos casos, incluso podrías generar cargos adicionales en tu próxima factura.
Mejor tener pocos dispositivos conectados
Es una realidad que en la actualidad se pueden encontrar las redes de internet realmente saturadas. Esto quiere decir que a una misma Wifi hay conectados muchos dispositivos electrónicos conectados. Televisiones inteligentes, móviles, enchufes, altavoces… Prácticamente, todo se puede conectar a una misma red y obviamente al final el ancho de banda se ve seriamente comprometida a la hora de realizar la medición.
Lo que recomiendan todos los expertos en este sentido, es que dejes la red lo más limpia posible. Es decir, que hagas esta medición a primera hora de la mañana antes de encender nada o incluso desconectar de manera manual todo lo que tengas. De esta forma vas a poder conseguir tener la red limpia y que toda la velocidad esté concentrada en tu iPhone o tu iPad. El resultado al final de este proceso de medición será finalmente uno de los más cercanos al original.
Cómo medir velocidad del WiFi con el iPhone
Una vez has tenido en cuenta todos estos puntos de relevancia en la conexión general de tu hogar, pero también en tu iPhone o iPad es hora de pasar a la acción. Debes saber que en este caso vas a poder encontrar dos métodos de análisis: a través de apps y en una simple web especializada.
Aplicaciones para medir velocidad de internet
La App Store en iPhone y iPad está cargada de numerosas aplicaciones que están encaminadas a realizar una medición. Sin duda es uno de los métodos más cómodos que existen, ya que con un simple toque vas a poder realizar la medición. Te mostramos aquellas que para nosotros son las mejores y que te recomendamos.
Test de Velocidad
Herramienta gratuita para poder medir la velocidad y la latencia de la conexión a internet. Disponible en iPhone o iPad garantizando la mejor compatibilidad posible. Es compatible tanto con la conexión de datos del operador que tengas contratado, como con la conexión a la red inalámbrica o Wifi. Permite analizar la subida y la bajada de la propia velocidad, haciendo que se tenga mucha información al respecto.
La latencia de la red o ping, también es un aspecto importante al cual vas a tener acceso cómodamente en esta aplicación. Y si quieres consultar en todo momento los resultados, podrás hacerlo a través del histórico. Cuenta con geolocalización para poder consultar la calidad de red en una de las zonas por las que te mueves.
Test de Velocidad Speed Check
Servicio que te va a servir para probar la velocidad de las conexiones a internet, encontrando los puntos de acceso Wifi más rápidos de todo el mundo. Se destaca sobre todo que las pruebas se realizan de una manera rápida, fácil y sobre todo atractivo. Esto es algo que muchas aplicaciones no pueden decir, ya que a veces se peca de tener un estilo bastante sobrio, pero en este caso es todo lo contrario.
Disponible de poner a pruebas las velocidades de subida y bajada, además de hacer un ping a las redes LTE y también Wifi. Se utiliza una red mundial de servidores de alta velocidad para tener los resultados más fiables posibles. Las pruebas se hacen apretando un simple botón, y en menos de 20 segundos tendrás el resultado completo.
Accediendo a través de tu navegador web
Otro de los métodos que te vas a poder encontrar en este caso es bastante simple. Lo que harás es acceder a través de Safari a una página web concreta y que realizará el test de velocidad sin descargar absolutamente nada. Obviamente, puede no llegar a ser tan cómodo como el tener una aplicación descargada en el iPhone o el iPad. Pero en estos casos también es realmente interesante, ya que son muchos los medios que existen para poder realizar esta operación.
Como decimos, en la red se pueden encontrar muchas páginas web. Todas tienen un funcionamiento similar, aunque para poder obtener un resultado bastante fiable hay que detectar aquellas páginas que tengan una gran cantidad de servidores a sus espaldas. Todas estas tienen un sistema bastante similar, ya que habrá que acceder a la página web en cuestión y pulsar sobre iniciar el test. En un tiempo determinado por cada uno de los servicios, se tendrá una duración determinada. Al final se mostrará tanto la subida como la bajada de la red, y el ping que es realmente importante.
Consejos de los expertos en velocidades de internet
Una vez obtengas el resultado del test de velocidad, es momento de analizarlo. Es importante entender que rara vez alcanzarás exactamente la velocidad contratada, especialmente si realizas la prueba a través de una conexión Wi-Fi. Esto es especialmente notable en dispositivos como ordenadores, donde se recomienda utilizar una conexión por cable Ethernet para obtener resultados más precisos. Sin embargo, en dispositivos como iPhone o iPad, que dependen exclusivamente de la conexión inalámbrica, es normal experimentar velocidades algo más limitadas.
Si el resultado del test es considerablemente bajo, hay algunas medidas que puedes tomar. En primer lugar, asegúrate de que el sistema operativo de tu dispositivo esté actualizado, ya que las actualizaciones pueden optimizar la gestión del chip de red encargado de manejar la conexión a internet. Además, es útil realizar la prueba en otros dispositivos para descartar problemas específicos del equipo. Si la velocidad sigue siendo muy reducida, podría ser necesario contactar con tu proveedor de internet o considerar un cambio de router para mejorar la conexión.