El iPhone tiene calculadora. El Mac tiene calculadora. El Apple Watch tiene calculadora. El iPad, no. Y la razón es puramente estética. No obstante, si quieres tener esta aplicación en las tabletas de Apple, aunque no sea nativa, en este artículo vamos a ver cómo se puede hacer funcionar la calculadora del iPad. ¿Quieres saber cómo se hace? ¡Sigue leyendo!
La aplicación Calculadora del iPad es un eslabón perdido. Prácticamente, desde los inicios, los sistemas operativos de la empresa de la manzana han contado con esta herramienta. Sin embargo, que no esté de forma nativa, no quiere decir que no tengamos alternativas a mano.
En los siguientes apartados te vamos a dar a conocer diferentes métodos con los que contar con esta función. Incluso, hay soluciones que la propia Apple ha incorporado, aunque no se manifiesten en forma de aplicación, tal y como la podemos conocer en otros dispositivos. También te vamos a enseñar diferentes apps que se pueden descargar, y que cumplen a la perfección con el papel de calculadora del iPad. No obstante, en primer lugar, te vamos a explicar por qué no hay esta aplicación al uso.
¿Por qué no hay calculadora en iPad?
Esta es una de las preguntas que más se han hecho los usuarios de iPad y podríamos decir que prácticamente todos los seguidores de la empresa de Cupertino. Y es que sorprende pensar que una compañía de tal calibre no haya sido capaz de desarrollar una app tan sencilla a priori en un sistema operativo que al final es muy similar al del iPhone, dispositivo en el que sí que encontramos una calculadora. De hecho es sorprendente ver que es el único de la marca en no tener esta app, ya que incluso los Apple Watch la tienen.
Pues bien, a esta pregunta que todos nos llevamos haciendo años, dio respuesta Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple. Fue en una entrevista concedida al analista tecnológico Marques Brownlee en 2020. Este comentó que la compañía no ha logrado crear una app lo suficientemente buena para que encaje al cien por cien con el concepto del iPad y sus dimensiones. De hecho parece que esto viene ya de la era de Steve Jobs, ya que el mítico CEO de la compañía negó esta posibilidad con la llegada del primer iPad en 2010.
Al parecer todo tiene relación con la estética, dado que implicaría tener una app en toda la pantalla con números gigantes que se saldría del libro de estilo marcado por la compañía. Puede parecer absurdo, pero al final es una de las muchas decisiones de diseño que ha tomado la compañía en base a sus valores en este área.
Consecuencias de no tener calculadora en el iPad
El iPad es una de las tabletas más populares en el mercado, y ha sido utilizado por millones de personas en todo el mundo para tareas de productividad, entretenimiento y educación. Aunque el iPad cuenta con una gran cantidad de aplicaciones preinstaladas y con un gran abanico de aplicaciones en la App Store, una de las aplicaciones que muchos usuarios no entienden es porque la aplicación de calculadora no está disponible en ninguna de las versiones de iPad que hay en el mercado actualmente. La ausencia de esta app, puede tener consecuencias para los usuarios, especialmente en aquellos que utilizan el dispositivo con fines educativos, de negocios o de productividad. A continuación, se presentan algunas de las posibles consecuencias de no tener una calculadora en el iPad.
Limitaciones en la productividad
Para los usuarios del iPad que utilizan el dispositivo para tareas de negocios o productividad, no tener una calculadora puede ser un problema. Las calculadoras son herramientas esenciales para la mayoría de los trabajos y actividades comerciales, y no tener una en el iPad puede restringir la capacidad del usuario para realizar cálculos rápidos y precisos.
Dificultades en la educación
La falta de una calculadora en el iPad también puede ser un problema para los estudiantes. Las calculadoras son una herramienta común en la mayoría de las clases de matemáticas y ciencias, y no tener una en el iPad puede dificultar la capacidad del estudiante para realizar cálculos complejos y verificaciones de resultados. Además, los estudiantes pueden estar acostumbrados a usar una calculadora en sus tareas y exámenes, y no tener una disponible en su dispositivo de estudio puede afectar su rendimiento.
Mayor dependencia de otras aplicaciones
Si bien hay muchas aplicaciones de calculadora disponibles en la App Store, no tener una preinstalada en el iPad puede hacer que los usuarios dependan de otras aplicaciones o herramientas para realizar cálculos. Esto puede ser un problema para aquellos que desean una solución rápida y fácil para hacer cálculos simples, y puede ser un inconveniente para aquellos que desean realizar cálculos mientras usan otras aplicaciones.
Métodos nativos del iPad para hacer cálculos
No hay una app de calculadora del iPad. Pero eso no quiere decir que el sistema iPadOS no sea capaz de realizar cuentas. Y aunque Apple no nos haya brindado una aplicación nativa, diseñada para este dispositivo, sí que ha incorporado de manera silenciosa dos alternativas que están a nuestro alcance.
Es cierto que dar con ellas puede ser poco intuitivo, sobre todo, si es la primera vez que estamos manejando una tableta de la compañía, o el sistema operativo iPadOS. Es por ello, que en estos dos siguientes apartados te los vamos a dar a conocer. Eso sí, ya te adelantamos que va a ser necesaria una conexión a internet en una de ellas, y que no vamos a tener la capacidad de realizar operaciones muy sofisticadas, ya que no contamos con una interfaz adaptada, para poder introducir los parámetros necesarios.
Usar la calculadora del iPad mediante Siri
Más allá de las mejoras que siempre se esperan de Siri, lo cierto es que es un asistente bastante útil para múltiples tareas. Y en este caso concreto, también resulta de mucha utilidad. El asistente del iPad será capaz de hacer cálculos por ti de una forma muy sencilla, ya que solamente tendrás que invocarla, ya sea mediante su correspondiente botón o con el comando de voz «Oye Siri», si es que tu iPad es compatible con dicho método.
Una vez que lo hagas será tan sencillo como decirle la operación que deseas hacer, aunque lo cierto es que en operaciones complejas flojea, ya que no tiene en cuenta factores como paréntesis y similares, aunque sí que cuenta el orden de factores de forma natural. Eso sí, para todo ello es fundamental que, lógicamente, tengas activado el asistente. Puedes comprobar esto último en Ajustes > Siri y buscar.
Usar la calculadora del iPad con la búsqueda Spotlight
Otra forma de realizar operaciones en el iPad sin instalar nada es recurrir al buscador Soptlight. Recuerda que para ello simplemente debes deslizar hacia abajo en cualquier parte de la pantalla. Una vez te encuentres aquí, simplemente deberás escribir la operación. En este caso sí que encontramos una mejor experiencia que con Siri, debido a la facilidad que ofrece a la hora de añadir paréntesis y similares.
Eso sí, ten en cuenta que debes escribir los caracteres correctos. En países como España, sobre todo en la educación primaria, se expresan las multiplicaciones con una «x», mientras que con este método debes añadir un asterisco «*». De la misma forma que la división no se debe expresar con dos puntos, sino con una barra lateral hacia la derecha «/». Obviamente no se podrán hacer cálculos excesivamente complejos como logaritmos o ecuaciones, pero servirá para muchos cálculos cotidianos.
Otras formas de tener cálculos en iPadOS
Además de los dos métodos nativos de Siri y el Spotlight, existen otras formas de realizar cálculos en iPad. Eso sí, en este caso dependen ya de aplicaciones o servicios externos y por tanto no podemos catalogarlas ya como nativas, pero siguen siendo una posibilidad más que aceptable.
Desde Google con el navegador
Esta forma no es que sea la más cómoda o rápida de hacer operaciones, pero puede servir. Lo primero es que debes tener conexión a internet y un navegador instalado. Safari sirve perfectamente, por lo que al final si que harás uso en este sentido de una app nativa como intermediaria. Una vez lo abras solo tendrás que entrar en google y buscar «calculadora». Observarás que en pantalla aparece como primer resultado la interfaz de una calculadora proporcionada por el propia Google.
Cabe destacar que no es la única forma, ya que hay un sin fin de páginas web que ofrecen calculadoras de todo tipo a las que puedes acceder también desde el navegador. Sin embargo esta nos parece la más rápida y eficiente, pudiendo además guardar la búsqueda en tus favoritos y acceder a ella rápidamente en cualquier momento.
Aplicaciones de calculadora iPad
Hay multitud de aplicaciones en la App Store que son plenamente funcionales para realizar cálculos. Se dividen en dos tipos, las gratuitas y las de pago. Lo bueno de las gratuitas es eso, que no hace falta pagar y te sacan del apuro, aunque a cambio contienen publicidad. Las de pago por el contrario suelen integrar funciones de cálculo avanzado y, por supuesto, libres de publicidad. A continuación te dejamos una lista con algunas de las más destacadas y que puedes descargar desde la App Store.
Calculadora Air
Se trata de una calculadora básica y estándar que permite hacer calculo matemático sin ninguna complejidad. Es una calculadora que tiene las opciones de cálculo básicas y científicas, por lo que es una app muy interesante tanto para estudiantes de ciencia como para pequeños comercios. Otra de sus funciones es que puedes ver indirectamente la ecuación o operación realiza en la parte inferior del resultado.
Otro aspecto muy interesante es que se trata de una app gratuita, sin publicidad, sin planes de suscripción ni periodos de prueba gratuitos una vez que te descargadas la operación, así como que funciones limitadas por no adquirir un plan de suscripción que como hemos mencionado, no contiene.
Calculadora
Esta sencilla calculadora con una pantalla clara y botones de gran tamaño hace que los cálculos fácil. Modos vertical y horizontal los dos disponibles. Esta aplicación utiliza las funciones básicas de la calculadora para hacer más simple, mejor, calculadora gratuita en la App Store. A pesar de tratarse de una aplicación gratuita, no contiene publicidad ni periodos de pruebas gratuitos, por lo que es muy interesante.
Uno de sus principales inconvenientes es que tiene un diseño un tanto desfasado y que es necesario un rediseñado de su interfaz con el objetivo de ponernos de que sea visualmente más atractiva para todos los usuarios. Esta aplicación, además de para iPad, está disponible para macOS y watchOS, prácticamente dentro de los principales Sistemas Operativos de Apple.
Microsoft Maths Solver
Se trata de una aplicación procedente de la suite de Microsoft, el cual permite hacer cálculos matemáticas con gran rapidez y facilidad. Esta aplicación está disponible tanto para iOS como iPadOS, por lo que es exclusiva para este tipo de dispositivos. Es una aplicación gratuita en sí, pero sólo puedes acceder a ella si tienes contratada la suite de Microsoft.
Esta aplicación puedes realizar cuestiones matemáticas como elemental, como la aritmética, números reales, complejos, factores y números romanos. Además, cuestiones de prealgebra, radicales y exponentes, fracciones, matrices, determinantes y cuestiones de estadísticas, media, mediana, modo, desviación estándar, permutaciones, combinaciones
Calculadora nativa en iPadOS 18
Tras la salida de iPadOS 18 en 2024, los iPad ya tienen calculadora nativa, la cual sería la misma que en los iPhone, con mejoras y nuevas herramientas. Esta aplicación está disponible tanto en la App Store como en la actualización del sistema, lo que quiere decir que si todavía no tienes tu iPad en iPadOS 18, no esperes más y actualízalo. Al hacerlo verás la aplicación instalada, y ya podrás eliminar el resto de ellas que, pese a funcionar bien, nunca lo harán como esta.
Una de las razones para la integración en este momento de la calculadora, es debido a las mejoras relacionadas con Inteligencia Artificial, donde esta app ha mejorado mucho y nos permite usarla como nunca antes lo hicimos, por tanto, no podía faltar en nuestros iPad. Es cierto que la mayoría de nosotros la usa para operaciones simples, sin embargo, si buscas algo profesional, también te lo proporcionará.