Características y funciones de iPadOS 16

Características y funciones de iPadOS 16

Javier Zaldivar

El nuevo sistema operativo de Apple para el iPad, iPadOS 16 viene con una serie de novedades que tienen como objetivo seguir avanzando en el camino de hacer al iPad un equipo tan útil para el trabajo y la productividad como para el ocio. Si quieres saber todas las cosas nuevas que trae y que puedes disfrutar, no te pierdas este post que te las contamos con todo detalle.

Modelos de iPad compatibles

Antes de entrar de lleno a hablar de todas las novedades que trae iPadOS 16 queremos que sepas si tu iPad va a poder disfrutar de ellas, es decir, si tu equipo es compatible con este sistema operativo. Lamentablemente, aunque es algo natural, cada año, con cada actualización la compañía de Cupertino deja fuera a una serie de dispositivos, de la misma manera que se van añadiendo otros a la lista. Por ello, si tienes dudas de si tu iPad es compatible con iPadOS 16, a continuación te dejamos toda la lista.

  • iPad mini de 5ª generación y modelos posteriores.
  • iPad de 5ª generación y modelos posteriores.
  • iPad Air de 3ª generación y modelos posteriores.
  • iPad Pro (todos los modelos).

iPad 10 camara

Además de la lista de iPad compatibles, tienes que tener presente que algunas de las funciones que te vamos a contar a continuación no están disponibles para todos los modelos de iPad. Aunque eso sí, no te asustes porque podríamos decir que el 95% de ellas sí que podrán disfrutarlas los usuarios de todos los iPad que hemos nombrado anteriormente.

Organizador visual, lo más llamativo

La novedad más llamativa y seguramente más funcional que vas a encontrarte en iPadOS 16 es el nuevo Organizador Visual, también llamado popularmente como Stage Manager. Con ello tendrás disponible una nueva forma de poder organizar todas las ventanas y aplicaciones que tengas abiertas. El objetivo que tiene Apple con esta nueva función es darle la posibilidad a todos los usuarios de un iPad de poder trabajar de manera simultánea con varias apps y ventanas de una manera mucho más fácil, cómoda e intuitiva. Haciendo así que el iPad sea un equipo mucho más aprovechable en tareas de productividad. Esto será posible gracias a que con Stage Manager los usuarios podrán solapar diferentes ventanas, así como agruparlas en diferentes grupos para poder trabajar de la mejor manera posible y personalizada en función de cada usuario.

Stage Manager

Esta función inicialmente iba a estar solamente disponible para los iPad con chip M1 o posterior, sin embargo, durante el desarrollo de la misma, la compañía de Cupertino rectificó y la hizo compatible también con el resto de modelos, algo que desde luego celebran todos los usuarios de modelos anteriores a los M1 y M2. No obstante, y también en relación a este nuevo Organizador Visual tienes que saber que solo los iPad que tiene chip M1 o M2 podrán aprovecharlo al máximo con otras pantallas externas, siendo esta otra de las grandes novedades. Con iPadOS 16 los iPad que tienen el chip M1 y M2 podrán utilizar monitores externos junto al nuevo Organizador Visual, de manera que podrán tener de manera simultánea hasta 8 ventanas, 4 en el iPad y otras cuatro en el monitor.

El trabajo colaborativo, potenciado en iPadOS 16

Una de las funciones que Apple ha querido potenciar con iPadOS es el trabajo colaborativo, y desde luego buena muestra de ello es la cantidad de funciones que ha introducido en diferentes aplicaciones para darle a los usuarios todas las facilidades de poder trabajar en equipo con otros usuarios de iPad.

Para potenciar este trabajo colaborativo, una de las apps más potenciadas es Mensajes. Más tarde hablaremos sobre las novedades específicas en cuanto a mensajería, ahora vamos con las opciones de colaborar de diferentes formas, ya que a través de esta app todos los usuarios podrán gestionar y compartir contenido de apps como Archivos, Keynote, Numbers, Pages, Notas, Recordatorios e incluso Safari, por no hablar de las apps de terceros que quieran también sumarse a esta larga lista. Para ello tan solo uno de los usuarios tendrá que enviar una invitación para colaborar y todos aquellos que acepten podrán entrar a trabajar en dicho documento.

freeform

No contento con ello, Apple también ha creado Freeform, que se puede denominar como un espacio de colaboración en tiempo real donde los usuarios disponen de una especie de lienzo en blanco donde comenzar a anotar y crear. Este lienzo tiene un formato libre, por lo que realmente dentro de él se puede hacer cualquier cosa, siendo obviamente totalmente compatible con el Apple Pencil. En Freeform todos los usuarios que participen pueden ver en tiempo real las diferentes anotaciones o modificaciones que el resto va realizando, así como ser ellos mismos los que lleven a cabo otro tipo de tareas.

Pasamos ahora a hablar de una app muy importante dentro del iPad como es Safari. Con los sistemas operativos anteriores, no solo del iPad, sino también del iPhone y del Mac, Apple introdujo los Grupos de pestañas, pues bien, ahora los de Cupertino le han dado una vuelta de tuerca más, ya que han lanzado los Grupos de pestañas colaborativos. De esta manera se permite a todos los usuarios colaborar en una serie de pestañas y ver las actualizaciones de todos y cada uno de ellos en tiempo real.

Novedades en apps Nativas

Una vez ya conoces las novedades que hay en cuanto a la nueva manera de ver las pestañas y apps abiertas así como de las nuevas vías para conseguir trabajar en equipo de una mejor manera gracias al iPad, es momento de contarte también todo lo nuevo que trae iPadOS 16 para las aplicaciones nativas de Apple. Así que siéntante y coge buena nota que esto va para largo.

Mensajes

Aparte de las novedades que te hemos comentado y que potencia sobremanera el trabajo colaborativo, la aplicación de mensajes también cuenta con una serie de funciones que la mejoran como una aplicación de mensajería. Estas novedades son las mismas que puedes encontrar tanto en iOS 16 como en macOS Ventura. Te las detallamos a continuación.

  • Editar mensajes ya enviados.
  • Cancelar el envío de mensajes.
  • Marcar mensajes como no leídos.

Icono Mensajes

Mail

La aplicación nativa de correo electrónico era otra de las asignaturas pendientes de Apple, tanto en el iPad como en el iPhone o en el Mac. Pues bien, los de Cupertino parece que han escuchado a los usuarios y han introducido mejoras en la aplicación de forma que ahora sí, por fin, se puede considerar a Mail como una alternativa seria a ser el principal gestor de correo electrónico de muchos usuarios. Las mejoras que han introducido son las siguientes.

  • Puedes cancelar el envío de un correo electrónico durante un tiempo determinado.
  • Puedes programar correos electrónicos para que lleguen al destinatario a la hora deseada.
  • Puedes posponer correos para que vuelvan a aparecer en el momento que el usuario escoja.
  • A la hora de escribir un correo, la propia app detectará si has olvidado incluir algún archivo adjunto gracias al contenido del mismo.
  • Contiene un nuevo buscador más potente y preciso.

Fotos

La aplicación de fotos es una de las más utilizadas tanto en el iPhone como en el iPad, por ello Apple ha querido potenciar la posibilidad de compartir imágenescon el resto de la familia de Apple. En la propia App no ha habido muchos cambios visuales, ya que desde Cupertino se han centrado mucho más en los funcionales.

De la misma manera que ocurre en iOS 16, ahora los usuarios podrán editar una fotografía y copiar esos parámetros de edición para aplicarlos a otras, es decir, que la edición por lotes ya está disponible de manera nativa en iPadOS. Esta función es algo muy característico de aplicaciones de edición profesionales, y desde luego es realmente útil para editar mucho más rápidamente un gran número de fotografías.

Fototeca compartida de iCloud

Sin embargo, la mayor novedad está, como hemos comentado anteriormente, en la posibilidad de compartir imágenes con los miembros de tu familia. Apple ha creado la famosa Fototeca compartida de iCloud, que consiste en una nueva manera de compartir tus fotografías. A partir de ahora te podrás olvidar de tener que seleccionarlas y enviarlas a través de AirDrop o cualquier otro método, ya que tan solo tendrás que darle a compartir en Familia con el resto de miembros, y automáticamente ellos tendrán disponibles dichas imágenes. Además, tienes que tener en cuenta que se está compartido en archivo original, de manera que cualquier modificación que se produzca afectará a todos los miembros de la familia.

Safari

Anteriormente ya te hemos contado una de las novedades que trae Safari con iPadOS 16, que son los grupos de pestañas compartidas, sin embargo, eso no es lo único que estrena este nuevo sistema operativo, ya que junto a iOS 16 y macOS Ventura, Apple introduce las llaves de acceso, para hacer la navegación de los usuarios mucho más segura.

Grupos de pestañas

Con estas llaves de acceso, Apple pretende que los usuarios digan adiós a las contraseñas y los riesgos que estas entrañan. Este nuevo método identificativo se guardan en el propio dispositivo y son exclusivas para de los sitios web para los que se crean, de manera que al guardarse en el propio dispositivo, no se pueden hackear, evitando todos los riesgos y posibles problemas que ello puede ocasionar a los usuarios.

El estreno de la app de Tiempo

En iPad siempre ha habido dos aplicaciones que los usuarios han echado de menos ya que en el iPhone sí que están presentes, son Tiempo y Calculadora, pues bien, la primera hace su estreno en el iPad gracias a iPadOS 16. La aplicación de tiempo que todos los usuarios conocen gracias al iPhone también se puede utilizar ya en el iPad, con todo lo que ello conlleva.

En ella se podrán realizar las mismas funciones que hasta ahora se podían llevar a cabo en la versión de iOS, por lo que en el iPad también estará disponible toda la información meteorológica destacada, se podrán explorar los mapas de precipitaciones, comprobar la calidad del aire o la temperatura. Además, los usuarios también podrán recibir avisos si existe una alerta importante en la zona.

Otras novedades

Además de todo lo nuevo que trae iPadOS en el apartado del trabajo colaborativo y dentro de las aplicaciones nativas más importantes, también hay otras mejoras, quizás menos importantes, pero que también suman para hacer más atractivo si cabe este nuevo sistema operativo y darle a los usuarios más motivos para instalarlo lo antes posible. Son las siguientes.

  • Con iPadOS 15 llegó el reconocimiento de Texto en Vivo que de momento solo se podía llevar a cabo a través de las fotografías, pues bien, ahora se amplía también al video con iPadOS 16.
  • Dictado también ha evolucionado, ya que ahora se podrá usar de manera simultánea junto al teclado del propio dispositivo, algo que facilitará mucho la vida de algunos usuarios.
  • La app Casa ha sufrido un completo rediseño, siendo ahora mucho más organizada y, sobre todo y más importante, mucho más intuitiva y amigable, haciendo que la navegación a través de la misma se pueda llevar a cabo de una mejor manera.
  • Las aplicaciones de tipo escritorio ahora tendrán muchas más funciones que antes y estarán más optimizadas a la pantalla del iPad. Desde elementos del sistema e interacciones, hasta otras novedades que ya estaban disponibles en macOS, pero que ahora también llegan al iPad.
  • Handoff llega a FaceTime permitiendo a los usuarios iniciar la llamada en un dispositivo y continuarla cuando quieran en otro.
¡Sé el primero en comentar!