Conocer el IMEI de un iPhone, siglas de International Mobile Equipment Identity, puede ser muy importante. Es un código que diferencia tu dispositivo del resto, sean o no el mismo modelo porque cada uno tiene uno diferente. No hace falta memorizarlo, ya que además suele ser un código largo, pero si es importante saber dónde encontrarlo. Por eso en este post te contamos cómo saber el IMEI de tu iPhone.
¿Para qué sirve el IMEI de un iPhone?
El IMEI es útil ante muchas situaciones, como por ejemplo si has sufrido un robo del iPhone, ya que se requerirá de este código para bloquearlo. Generalmente esto puede hacerlo la operadora o la propia Apple, aunque también puedes hacerlo tú mismo desde la web de iCloud.
Por otra parte también sirve este IMEI para liberar un dispositivo, aunque esto es quizás más para los equipos Android. Los iPhone, pese a que se compren a través de una operadora telefónica, ya vienen libres por defecto y permiten que pueda ser utilizada una SIM de cualquier compañía en todo el mundo.
Cómo localizar el IMEI en un iPhone
Para localizar un IMEI de un iPhone basta con tener ese mismo dispositivo a mano, ya que existen varias posibilidades para encontrar ese número. Una de ellas es desde Ajustes>General>Información. En este apartado aparecen datos interesantes como el nombre del dispositivo, número del modelo o número de serie, pero deslizando hacia abajo aparecerá también el número IMEI que buscas. Es probable incluso que tengas dos números IMEI diferentes, pero no es grave, ya que en ocasiones se añaden dos números por la posibilidad de tener una doble SIM en el dispositivo.
Otra forma muy cómoda de conocer el IMEI, y que sirve para todos los smartphone, es accediendo a Teléfono, marcando *#06# y poseteriormente pulsando en el botón de llamada. Automáticamente aparecerá en tu pantalla datos relevantes del dispositivo como el número IMEI. No te preocupes por tener que llevar a cabo este método desde aquí, ya que no estarás realmente realizando ninguna llamada y por tanto no supone ningún coste. De hecho se podrá averiguar incluso sin tener una tarjeta SIM insertada.
En el propio iPhone aparece también serigrafiado el IMEI. Eso sí, no en todos los modelos se encuentra en el mismo sitio.
- iPhone (original), iPhone 3G, iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4s, iPhone 6s, iPhone 6s Plus, iPhone 7, iPhone 7 Plus, iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone X, iPhone XS, iPhone XS Max, iPhone XR, iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, iPhone SE (2ª gen.), iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max: deberás sacar la bandeja de la SIM, ya que es ahí dónde está grabado el IMEI en estos terminales.
- iPhone 5, iPhone 5s, iPhone 5c, iPhone 6, iPhone 6 Plus y iPhone SE (1ª gen.): el código IMEI de estos dispositivos se encuentra grabado en la parte trasera, debajo de donde pone «iPhone».
Otro lugar donde aparece el IMEI de un iPhone es cuando se conecta a un ordenador. En el caso de los Mac con macOS Catalina o versiones posteriores, podremos verlo en Finder si accedemos a la gestión del dispositivo y nos fijamos en la parte superior de la ventana, debajo del nombre del iPhone. Para los Mac con macOS Mojave o anterior y los PC Windows, habrá que abrir iTunes y situarse en la gestión del dispositivo y mirar debajo del nombre del iPhone.
Saber el IMEI de un iPhone si no lo tienes contigo
No te preocupes si no tienes cerca el iPhone del que deseas conocer el IMEI, ya que podrás encontrarlo en otros lugares. Por ejemplo en la caja original del dispositivo, ya que en la parte trasera de estas no solo se encuentra información del almacenamiento del iPhone o contenido de la caja, sino que también hay una pegatina en la que aparecen varios códigos de barras y el IMEI está debajo de uno de estos. Eso sí, ten en cuenta que si tuvieron que cambiarte el iPhone en Apple por uno reacondicionado, el código IMEI ya no será el mismo y por tanto no será valido el de la caja.
Si tampoco dispones de la caja del iPhone, podrás conocer el IMEI desde un navegador web, siguiendo estos pasos:
- Ve a la web del ID de Apple.
- Introduce los datos del ID de Apple asociados al iPhone e inicia sesión.
- Ve a la sección de Dispositivos y pulsa sobre el iPhone y podrás ver su número de serie y código IMEI.
Apuntar el código IMEI, así como otros datos como el número de serie, puede resultarte muy útil. Sin embargo, tal y como habrás comprobado en este artículo, existen multitud de formas para ver este tipo de información. Independientemente de si tienes el iPhone a mano, está operativo o no, encontrarás esta información.
¿Para qué sirve el IMEI?
Es cierto que los teléfonos han sufrido una verdadera revolución en los últimos 15 años, siendo un dispositivo completamente diferencia. No obstante, hay elementos que perduran en el tiempo como es el IMEI, pero, ¿Para qué sirve realmente esto? Vamos a verlo a continuación:
- Identificar el dispositivo: el IMEI es un número de 15 dígitos asignado a cada teléfono móvil durante su fabricación. Es una identificación única ( como el DNI de nosotros) que permite a las compañías telefónicas y a las autoridades distinguir un dispositivo de otro. Esta característica resulta esencial para el correcto funcionamiento de las redes móviles y la asignación de recursos, así como para realizar seguimientos en caso de problemas técnicos o seguridad por parte de los usuarios.
- Bloqueo y desbloqueo de smartphone: una de las principales funciones del IMEI es permitir el bloqueo y desbloqueo de dispositivos. Si un teléfono es robado o perdido, el propietario puede solicitar a su compañía telefónica que bloquee el acceso al dispositivoutilizando su IMEI, lo que impide que este dispositivo pueda ser utilizando, protegiendo todos los datos del usuario. Del mismo modo, si el propietario recupera su teléfono o adquiere un dispositivo bloqueado, puede solicitar a la compañía telefónica que desbloquee el dispositivo utilizando el IMEI.
- Control de dispositivos robados y mercado negro: el IMEI también es una herramienta fundamental en la lucha contra el robo de dispositivos y las ventas de estos en tiendas de terceros. Las autoridades pueden utilizar el IMEI para rastrear teléfonos robados y, en algunos casos, recuperarlos y devolverlos a sus propietarios legítimos.
- Compatibilidad de redes y desbloqueo de bandas: el IMEI también proporciona información sobre la compatibilidad del dispositivo con diferentes redes, compañías y bandas de frecuencia. Al cambiar de compañía telefónica o al viajar a otro país, es posible que el teléfono no funcione correctamente si no es compatible con las redes locales.