Así podrás contar los pasos que das con tu iPhone y nada más

Así podrás contar los pasos que das con tu iPhone y nada más

José A. Lizana

Si quieres llevar un registro de toda tu actividad física a lo largo de un día no es estrictamente necesario tener un Apple Watch en la muñeca. El propio iPhone puede actuar como un podómetro sin necesidad de aplicaciones de terceros ni tampoco de accesorios como el reloj inteligente. En este artículo te contamos cómo puedes utilizar el iPhone para poder realizar un seguimiento de tus pasos fácilmente.

Lo primero, ¿es fiable esta medición?

Es normal que, si nunca has usado esta funcionalidad, estés preguntándote hasta que punto es fiable. Y partimos de la base de que al final ni el mejor podómetro que exista en el mercado puede garantizar una precisión absoluta y es que al final hay muchos movimientos que podemos llevar a cabo que despisten al medidor y contarlos como pasos, de la misma forma que a la inversa.

Ahora bien, dentro de todo es una funcionalidad que suele ser bastante certera y cuyas mediciones no distan en exceso de lo que hacen otros podómetros o incluso el Apple Watch. Se consigue mediante una serie de sensores que te detallaremos en un próximo apartado y que están diseñados al final para ser precisos. Por lo que sí, es una medición fiable.

Cómo hacer que el conteo sea más preciso

No obstante, a pesar de lo que te hemos comentado en el apartado anterior, existen diferentes formas de hacer que el conteo que realiza tu iPhone de los pasos diarios sea algo más preciso y esto es activando la localización del iPhone en todo momento, algo que puedes hacer desde Ajustes > Privacidad > Localización.

En caso de que no quieras activar esta función, debes saber que esta medición se llevará a cabo solo con la función de podómetro que incluye el iPhone. Sin embargo, con la activación de la localización, este conteo podrá generar un número que es consecuencia del uso de estas dos funciones, dando como resultado unos datos que se acerquen mucho más a la realidad.

localizacion iphone

Conteo de pasos en el iPhone

Entramos ya en materia de medición de pasos con el iPhone y la funcionalidad en sí, explicándote para ello la forma exacta en la que este realiza la medición, así como la forma de activarlo y consultar los datos a través de la aplicación de Salud del mismo.

Cómo se realiza esta medición

Lo primero que debes saber es que esta es una medición que solo se puede realizar en iPhone 5s y posteriores. Teniendo en cuenta que los teléfonos anteriores son ya antiguos, están descatalogados y desactualizados, no parece ser un problema. En cualquier caso no está de más recordarlo y es que tiene que ver con sensores como el giroscopio y el acelerómetro, los cuales fueron integrados precisamente a partir de ese iPhone.

Además, hay una serie de chips dedicados a recopilar la información de estos sensores y con ello realizar una estimación de diferentes parámetros, incluyendo la medición de pasos. El sistema operativo iOS tiene la capacidad de analizar todos estos datos, mostrando con ello en números los pasos que se han dado, pero también otros interesantes como el número de pisos que se han subido en base a la inclinación que se obtiene cuando se sube una escalera o se está a una determinada altura.

Cómo activarla para que cuente tus pasos

Aunque esta es una funcionalidad nativa del iPhone, debes tenerla activada y haber autorizado dentro de las opciones de privacidad la recopilación de estos datos. De esta forma lograrás que se pueda registrar todo en la aplicación de Salud. En concreto, estos son los pasos que debes seguir para ello:

  1. En el iPhone, accede a Ajustes.
  2. Dirígete ahora a Privacidad.
  3. Busca la opción que dice ‘Actividad física’.
  4. Asegúrate que tienes activada la opción de ‘Seguimiento deportivo’.
  5. Cerciórate ahora de que estás autorizando a la aplicación Salud en este apartado de ajustes para poder recopilar todos estos datos.

Actividad física iOS

A partir del momento en que hayas seguido estos pasos, tu iPhone estará recopilando datos de tus movimientos. De este modo podrá determinar cuantas plantas has subido y también el número de pasos que has dado. Todo esto no requiere ningún tipo de accesorio externo como el Apple Watch, ni tampoco aplicaciones de terceros. Tendrás en tu poder un auténtico podómetro que funciona con bastante precisión como hemos destacado anteriormente, aunque obviamente todo dependerá del sitio donde lleves tu iPhone.

Consulta de datos en la app de Salud

Como ya veíamos diciendo, es la app de Salud la que permite ver un registro de todos estos datos. Es una app nativa de Apple que viene instalada por defecto en los iPhone, pero si la borraste, puedes volver a descargarla a través de la App Store de forma totalmente gratuita. Para poder realizar después la consulta de estos, solamente tienes que seguir esta ruta:

  1. Abre la mencionada aplicación de Salud.
  2. En la parte inferior pulsa sobre la pestaña Explorar.
  3. Dirígete al apartado Actividad.

Actividad física iOS

En este apartado podrás ver los pasos que has dado, así como los pisos que has subido. También tienes acceso a toda la información que vaya registrando tu Apple Watch y que es mucho más completa y veraz a fin de cuentas.

Hay que destacar que en cualquier momento puedes decidir si deseas que esta información aparezca en el panel principal de la aplicación. Para ello, simplemente debes ir a las opciones del panel y pulsar sobre ‘Añadir a favoritos’. Al momento aparecerá en la pestaña Resumen que tienes en la parte inferior.

Como ves, es realmente sencillo tener un auténtico podómetro en tu poder sin tener que gastar dinero extra en aplicaciones o en accesorios. Esto se puede servir para motivarte en el día a día a hacer mucho más ejercicio y a dar paseos más fructíferos para llegar al récord de 10.000 pasos diarios.

Posibles fallos del iPhone contando los pasos

Si a pesar de haber seguido todos los pasos indicados anteriormente, notas que algo no marcha bien y los datos que indica tu iPhone están muy alejados de la realidad, lo cierto es que puede deberse a varias causas como las que te contamos a continuación:

  • No haber activado la localización, lo cual se soluciona siguiendo los pasos indicados en un anterior apartado de este artículo.
  • Procesos corruptos en segundo plano, solucionables con solo reiniciar el iPhone, siendo aconsejable su apagado manual durante 15-30 segundos y posteriormente procediendo a encenderlo de nuevo.
  • Otros fallos de software que se soluconarían o bien actualizándolo a la última versión del sistema operativo disponible o restaurando por completo el sistema, siendo recomendable hacerlo de forma limpia conectando el iPhone a un Mac o Windows y usando el software pertinente en ellos (Finder o iTunes).
  • Fallos de hardware con los sensores defectuosos, algo que al final solo se puede arreglar acudiendo al soporte técnico, permitiendo que se realice un diagnóstico del dispositivo. En caso de que sea un defecto de fábrica, podría estar cubierto por la garantía y obtener una solución gratuita.

Cabe destacar que, como ya decíamos anteriormente, al final la fiabilidad del iPhone no será siempre del todo perfecta. Es por ello por lo que soluciones como las de restaurar o dar por hecho un fallo de hardware no deberían ser tomadas en cuenta en según que casos, ya que es posible que no sea un fallo real. Y es especialmente destacable lo del hardware, ya que en caso de haber fallos en los sensores,  también se deberían manifestar en otros ámbitos del sistema como cuando se gira el iPhone para que se ponga la pantalla en horizontal.

Utiliza apps de terceros

Hay una gran variedad de aplicaciones de terceros que también analizan minuciosamente los pasos que has dado durante un determinado trayecto, y que puedes planificar también objetivos o recorridos diarios para cumplir con tus objetivos saludables. Adjuntamos algunas aplicaciones a continuación:

StepsApp Podómetro

Salud

Con el objetivo de evitar el consumo excesivo de batería, se tiene un contador de pasos automático que se activa únicamente cuando estés caminando. Hace uso del algoritmo que han desarrollado para iniciar y la parada del conteo automáticamente. En todo momento se dispone de un historial con las diferentes tendencias de los pasos que se han dado. El diseño es muy similar al de la app Actividad del iPhone para controlar todos los datos del Apple Watch.

Más allá de caminar también se puede realizar el seguimiento de los diferentes ejercicios con el seguimiento GPS. Esto hace que en cualquier momento puedas tener acceso a la ruta que has ido siguiendo. Para motivarte los desarrolladores han introducido una serie de premios con medallas en 3D. En definitiva, se sigue una política muy similar a la que se sigue en la propia Apple.

Steps

Salud 1

Con el objetivo de evitar tener un consumo elevado de la batería, la aplicación usa la funcionalidad de conteo de pasos del propio iPhone. Se realiza un seguimiento de los pasos que se dan a diario sumado a contar las calorías, distancia e incluso los pisos que se van subiendo en aquellos dispositivos compatibles.

Steps+ permite crear una meta diaria en la cantidad de pasos o calorías mostrando siempre el progreso hacia el objetivo que se ha marcado de una manera clara. Conforme se vayan completando los objetivos podrás recibir notificaciones para tener datos claros de todo lo que está ocurriendo en tu día a día.

Steps
Steps

Las ventajas de llevar un registro de tus pasos diarios

  • Conciencia de la actividad física: Llevar un registro de tus pasos nos ofrece una mayor conciencia de cuánta actividad física realizamos a lo largo del día. Esto puede resultar útil si tenemos objetivos de salud y actividad física concretos, ya que nos permite evaluar si estamos cumpliendo con nuestras metas de actividad diaria o no.
  • Motivación: Establecer metas diarias de pasos y poder comprobar nuestro progreso puede resultar motivador en algunos casos. Ver cómo te acercas a alcanzar tus objetivos te incentiva a mantenerte activo y a superarte a ti mismo día a día. Puedes establecer desafíos personales y competir contigo mismo para aumentar tus pasos cada día.
  • Monitoreo de la salud: Llevar un registro de tus pasos nos permite monitorear nuestro nivel de actividad física en general. Si estás trabajando en mejorar tu salud cardiovascular, perder peso o simplemente mantenerte en forma, el seguimiento de tus pasos te proporciona datos concretos sobre tu actividad diaria.
  • Integración con otras métricas: Los datos de pasos se pueden integrar con otras métricas de salud, como el ritmo cardíaco, el sueño y la nutrición, utilizando las aplicaciones nativas de salud y fitness. Así podremos tener una imagen más completa de nuestro bienestar y tomar decisiones mejor informadas sobre nuestro estilo de vida.

Déjanos en los comentarios cuál es la aplicación que utilizas en el iPhone para mejorar tu salud

¡Sé el primero en comentar!