Pasos para cambiar la pantalla de un iPhone 8 fácilmente

Pasos para cambiar la pantalla de un iPhone 8 fácilmente

Javier Zaldivar

Uno de los mayores miedos que tienen todos los usuarios de un iPhone es que la pantalla del mismo se rompa, bien porque deje de funcionar o bien porque sufra algún golpe que dañe el cristal de la misma. Lamentablemente, este tipo de reparaciones en Apple no suelen ser muy económicas por lo que algunos usuarios prefieren ser ellos mismos los encargados de llevar a cabo este proceso. Por ello, en este post te vamos a explicar paso por paso cómo puedes cambiar la pantalla de tu iPhone 8 u 8 plus.

Asegúrate de que la pantalla realmente tiene problemas

Lo primero que te recomendamos hacer, en caso de que el problema que tengas sea que la pantalla ha dejado de funcionar, es que compruebes que esto no está debido a un fallo en el sistema operativo del iPhone, es decir, en iOS. Si este hecho ha ocurrido de forma repentina y, sobre todo, sin un motivo aparente para que la pantalla deje de funcionar, quizás sea debido a un fallo de software.

Para poder comprobarlo lo que te recomendamos es que intentes conectar el iPhone a un ordenador y hagas una restauración del dispositivo. En caso de que esto no fuera posible, lo más adecuado es acudir a una Apple Store para que sea la propia compañía de Cupertino quien te comunique cual ha sido la causa de que la pantalla de tu iPhone no funcione.

Cambia la pantalla por tu cuenta

Antes de comenzar de lleno con el proceso del cambio de pantalla de tu iPhone 8 u 8 plus, tienes que saber que nuestra recomendación es que este proceso lo lleve a cabo un profesional, es decir, que sea un empleado de la Apple Store o de un centro de reparación autorizado quien se encargue de reparar la pantalla de tu iPhone. Esto es debido a que para poder realizar este proceso con garantías, se necesitan tanto una serie de conocimientos específicos, como materiales adecuados para ello. No obstante, si sigues con la idea de reparar tu mismo la pantalla del iPhone, a continuación te contamos los riesgos que tiene.

Pantalla iPhone 8

¿Conoces los riesgos que tiene?

Como te comentábamos anteriormente, nuestra recomendación es que para reparar la pantalla del iPhone 8 u 8 Plus, acudas bien a una Apple Store a un centro de reparación autorizado por la propia Apple. Esto es debido a los riesgos que corres si lo haces tu mismo. En primer lugar, tienes que saber que perderás toda la garantía que tu iPhone pueda tener con Apple, ya que la compañía de Cupertino se desentiende de todos los dispositivos que han sido abiertos fuera de su autorización.

Otro punto que tienes que tener muy en cuenta es que la pantalla que puedas adquirir de forma externa, nunca será la misma que Apple o un centro de reparación autorizado utilice. Por tanto, no podrás disfrutar de la calidad con la que cuenta la pantalla oficial de Apple. Además, el hecho de cambiar la pantalla de un iPhone supone un riesgo para la integridad del dispositivo, que en caso de que le ocurra algo puedes dejar el iPhone totalmente inservible.

iPhone 8

Dónde comprar la pantalla

Si después de conocer los riesgos que tiene cambiar la pantalla del iPhone 8 u 8 Plus de forma manual sigues con la idea de ser tu mismo quien se encargue de llevar a cabo la reparación, el primer paso que tienes que llevar a cabo es comprar una pantalla para el dispositivo, a pesar de que esta no contará con la misma calidad que si tiene la oficial de Apple.

Existen diversos puntos de compra a los que puedes acudir para adquirir una pantalla tanto para el iPhone 8 como para el iPhone 8 Plus. Nuestra recomendación es que te sirvas de uno de los portales de compra más populares y fiables como es Amazon. A continuación te dejamos dos enlaces a través de los cuales puedes adquirir la pantalla de ambos dispositivos, además, esta no viene sola si no que también cuentan con ciertos accesorios que te vendrán genial para llevar a cabo la reparación.

Pasos para cambiar la pantalla del iPhone 8 y 8 Plus manualmente

Una vez ya cuentas con todo lo necesario para llevar a cabo el cambio de pantalla, tan solo queda ponerse manos a la obra con ello, pero no sin antes volver a insistirte en que lo más recomendable es que este proceso lo lleven a cabo profesionales cualificados para ello, que te ofrecen una garantía y seguridad de que podrás seguir utilizando tu iPhone con normalidad tras el proceso de reparación. No obstante, si estás convencido de ser tu mismo quien haga la reparación te pedimos que mantegas a concentración en todo el proceso, cuidando cada detalle y siendo muy meticuloso con los pasos que te vamos a indicar a continuación.

  1. Apaga el iPhone.
  2. Quita los dos tornillos pentalobe de 3.5mm del borde inferior del iPhone.Imagen 1
  3. En caso de que la pantalla esté agrietada, la recomendación es que la cubras con cinta para evitar mas daño. Coloca cintas superpuestas de de cinta para embalar la pantalla del iPhone.
  4. Usa un secador de pelo o preparar un iOpener y aplícalo al borde inferior del iPhone durante 90 segundos para poder ablandar de esta forma el adhesivo que existe por debajo.
  5. Aplica una ventosa a la mitad inferior del panel frontal. Justo por encima del botón de inicio.Imagen 2
  6. Tira hacia arriba con la ventosa con presión constante y firme para crear un pequeño hueco entre el panel frontal y la caja trasera.
  7. Introduce una púa de apertura u otra herramienta de apertura en el hueco generado.Imagen 3
  8. Desliza la púa alrededor de la esquina moviéndola hacia los botones de control de volumen e interruptor de silencio, rompiendo así el adhesivo que sujeta la pantalla en su lugar. Párate cerca de la esquina superior izquierda de la pantalla.Imagen 4
  9. Vuelve a introducir tu herramienta en la esquina derecha inferior del teléfono y deslízala alrededor de la misma y hacia arriba, hacia el lado derecho del teléfono para separar el adhesivo.
  10. Suavemente, tira de la ventosa para levantar el borde inferior de la pantalla.Imagen 5
  11. Tira de la protuberancia de la ventosa para poder quitarla del panel frontal.Imagen 6
  12. Desliza una púa de apertura por debajo de la pantalla a lo largo del borde superior del teléfono para soltar el último resto de adhesivo.
  13. Desliza el ensamblaje de la pantalla ligeramente hacia abajo, de esta forma soltarás los clips que lo sujetan a la caja trasera.
  14. Abre el iPhone girando la pantalla hacia arriba desde el lado izquierdo, como la contratapa de un libro y apóyala contra algo para que se quede sujeta mientras trabajas con el dispositivo.Imagen 7
  15. Remueve los cuatro tornillos Phillips que sujetan el soporte de cable de pantalla inferior a la placa lógica.Imagen 8
  16. Remueve el soporte de cable de pantalla inferior.Imagen 9
  17. Usa la punta de un spudger para levantar el conector de batería de su zócalo en la placa lógica.Imagen 10
  18. Dobla el cable conector hacia arriba suavemente para prevenir que haga accidentalmente contacto con el zócalo y proporcione potencia al teléfono durante la reparación.
  19. Usa la punta de un spudger o la uña para desconectar el conector grande inferior de pantalla levantándolo directamente de su zócalo.Imagen 11
  20. Desconecta el segundo conector inferior de cable de pantalla, se encuentra justo detrás del que has desconectado en el paso previo.Imagen 12
  21. Remueve los dos tornillos YOOO tri-point que sujetan el soporte encima del conector de ensamblaje del sensor del panel frontal.Imagen 13
  22. Remueve el soporte que cubre el conector de ensamblaje de sensor de panel frontal.Imagen 14
  23. Usa la punta de un spudger o una uña para desconectar el conector del ensamblaje de sensor de panel frontal de su zócalo.
  24. Remueve el ensamblaje de la pantalla.Imagen 15
  25. Remueve los cuatro tornillos Y000 que sujetan el soporte sobre el sensor de ID Táctil/botón de inicio.Imagen 16
  26. Remueve el soporte que sujeta el sensor de ID Táctil/botón de inicio.
  27. Haz palanca por debajo del borde izquierdo del conector de cable de botón de inicio para desconectarlo de su zócalo.Imagen 17
  28. Caliente el área de alrededor del sensor ID Tácil/botón de inicio, esto ayudará a ablandar el adhesivo que sujeta el cable, haciendo más fácil que se pueda quitar de forma segura.
  29. Usa una púa de apertura para, cuidadosamente, separar el adhesivo que sujeta el cable del sensor ID Táctil/botón de inicio a la parte trasera del panel de pantalla.Imagen 18
  30. Remueve el ensamblaje del sensor ID Tácil/botón de inicio levantando a través del lado frontal de la pantalla.
  31. Para volver a instalar la pantalla, pasa primero el cable a través del orificio en la parte frontal de la pantalla.Imagen 19
  32. Haz todos estos pasos en sentido contrario con la nueva pantalla para finalizar el proceso de reparación.
¡Sé el primero en comentar!