Los iPhone SE de segunda generación, conocidos también como iPhone SE 2020 son de los móviles más baratos de Apple, pero, ¿será también el más barato de reparar? Si has tenido algún percance con este dispositivo y se ha rayado, agrietado o roto por completo la pantalla es posible que te interese saber cómo proceder para que sea reparada. Por ello en este artículo te contamos qué es lo que debes hacer y cuanto tendrás que pagar en Apple para ello.
En el iPhone SE 2020, al igual que en otros modelos, la pantalla está compuesta por varios elementos como el panel táctil, el cristal superior y los paneles de luz traseros. Si alguno de estos componentes falla, Apple y otros servicios técnicos suelen optar por reemplazar toda la pantalla, ya que no es práctico reparar solo la parte dañada.
Lo mismo ocurre con problemas como manchas o píxeles apagados. Reparar estas partes de manera individual es complicado y, por lo general, se prefiere reemplazar la pantalla completa, tanto para la comodidad del cliente como para la eficiencia del servicio técnico.
¿Por qué se rompe la pantalla del iPhone?
Existen muchas circunstancias que pueden llevar a un iPhone romperse. Tratándose de la pantalla, lo más normal es que sufra alguna caída o golpe que termine por romperla. El contacto con otros objetos, especialmente los afilados, podrían hacer que se raye la pantalla. Estos casos al final responden a lo que se considera un «mal uso».
Es evidente que nadie quiere romper su dispositivo y que una caída accidental no es provocada, pero a efectos de garantías esto se cuenta como algo ajeno a Apple. Es muy extraño que en un teléfono de este tipo se pueda llegar a romper la pantalla por un defecto de fábrica y de hecho no se ha reportado hasta el momento ninguna unidad con este problema, pero si este fuera tu caso podrás comunicarlo y si logra acreditarse que efectivamente no es culpa tuya podrán incluso llegar a sustituir la pantalla completamente gratis. No obstante, insistimos en lo remota que es esta situación.
La sustitución puede ser gratis en estos casos
En casos excepcionales, la sustitución de la pantalla del iPhone SE puede ser gratuita si el daño se debe a un defecto de fábrica, como roturas por sobrecalentamiento o fallos de fábrica, no derivados de un mal uso. Si esto ocurre, Apple podría cubrir la reparación, siempre y cuando se confirme que no es un daño por accidente. Sin embargo, la garantía no cubre caídas u otros daños externos.
Otra posibilidad es si tienes un seguro de terceros que incluya la reparación de la pantalla sin coste adicional. Algunos seguros de hogar también pueden cubrir este tipo de daños, pero es importante revisar las condiciones de la póliza. En estos casos, suele ser necesario llevar el iPhone a Apple, pagar por la reparación y luego enviar la factura a la aseguradora para solicitar el reembolso.
Si tienes contratado AppleCare+
La garantía adicional de Apple puede venir muy bien para cubrir ciertas reparaciones que no vienen cubiertas por la garantía normal y abaratar otras. Si tienes contratado este AppleCare+ en tu iPhone SE 2020 estás ante el segundo caso, ya que te tocará abonar una parte de la reparación, aunque bastante inferior a la que pagarías de forma normal. Tiene un coste de 29 euros, lo cual es bastante asequible y es el estándar para todas las pantallas de iPhone. Si además quieres que lo recojan en tu domicilio en lugar de acudir a una tienda tendrás que abonar 12,10 euros en concepto de gastos de envío.
Precio de la pantalla del iPhone SE en Apple
Sin más rodeos, el precio que tendrás que pagar en Apple por esta reparación es de 151,10 euros. Este es un precio elevado si tenemos en cuenta el precio del dispositivo, pero lo cierto es que no hay alternativa si no se tiene contratado ningún seguro. A este precio se le sumarían 12,10 euros en los casos en que tengas que enviarlo por no poder acudir a una Apple Store. La forma de proceder a esta reparación es pidiendo una cita, para lo cual puedes acercarte a una tienda y consultar con un trabajador, utilizar la aplicación Soporte de iOS o a través de la página web de la compañía, yendo a la pestaña «Soporte».
Con otros seguros para iPhone
Existen otros seguros de terceros que pueden cubrir este tipo de daños del iPhone. Lo más normal es contratarlos con la tienda dónde lo compraste si no es Apple, aunque también los seguros de hogar pueden llegar a cubrir estos casos. Al ser tantas las posibilidades y tener diferentes condiciones en cada caso, resulta imposible decir una cifra de dinero que costará la reparación. Deberás contactar con tu aseguradora para salir de dudas. No obstante, si te sirve el dato, como norma general las compañías suelen derivarte a reparar el dispositivo por tu cuenta a través de Apple y después te abonan la cuantía de la reparación o una parte de ella.
Una de las mejores alternativas a Apple Care+ es Zurich Kling, la cual, es una aseguradora especializada en proteger dispositivos electrónicos, entre los que se incluye Apple, ofreciendo cobertura y soporte a la mayoría de los dispositivos de la marca californiana. Hay apartados en los que Zurich es una buena alternativa frente AppleCare+, ya que muchas de las ventajas que ofrece la empresa californiana los ofrece la compañía alemana.
Cuidado con los servicios no autorizados
El coste de la reparación no es bajo, por lo que es comprensible que consideres la opción de acudir a una tienda de terceros que ofrezca precios más bajos. Sin embargo, esto puede traer consigo varios inconvenientes. En primer lugar, perderás la garantía del dispositivo si aún está vigente, lo que te dejará sin cobertura en caso de que surjan problemas futuros. Además, la calidad de la pantalla podría no ser la misma que la original, lo que afectaría negativamente tu experiencia de uso. Incluso, existe la posibilidad de que el dispositivo se bloquee al detectar un componente no original. Por eso, te recomendamos ser cauteloso y evaluar si realmente te conviene optar por esta alternativa.
Cambiar la pantalla del iPhone SE 2020 por tu cuenta
Otra de las opciones que tienes encima de la mesa para poder tener tu iPhone SE 2020 con una pantalla nueva es realizar la reparación, o mejor dicho, el cambio de pantalla de forma manual por ti mismo. Si cuentas con las herramientas adecuadas, la suficiente habilidad y, por supuesto, con una pantalla de repuesto, tu mismo puedes cambiar la pantalla del iPhone siguiendo los pasos que te contamos a continuación.
Aspectos a tener en cuenta
Reparar la pantalla de tu iPhone SE 2020 por ti mismo implica perder la garantía de Apple, ya que la compañía no acepta reparaciones fuera de sus servicios autorizados. Además, la pantalla que instales no será la original, lo que puede afectar la calidad. La habilidad necesaria para realizar esta reparación es crucial, ya que un error podría dañar otros componentes del dispositivo. Por lo tanto, te recomendamos evaluar cuidadosamente si vale la pena realizar la reparación por ti mismo. Si decides hacerlo, más adelante te explicamos los pasos para llevar a cabo el proceso.
Dile adiós a la resistencia al agua si cambias la pantalla por ti mismo
Cuando cambiamos la pantalla del iPhone SE 2020 por nuestra cuenta nos podemos ahorrar dinero en materiales y en mano de obra. Pero quizás ese ahorro no te compense si tenemos en cuenta lo que vamos a perder si hacemos este procedimiento por nuestra cuenta. A lo que que decir adiós será la resistencia al agua. El iPhone SE del 2020 tiene una certificación IP67, que lo protege hasta 1 metro de profundidad, durante un tiempo máximo de 30 minutos. Esta resistencia al agua, si bien Apple se desentiende por completo de los daños por agua, es muy útil si nuestro iPhone SE 2020 se moja y no queremos que se dañe.
Pues bien, tienes que saber que esta resistencia al agua es posible gracias a un adhesivo especial y propio que Apple utiliza para sellar sus teléfonos. Todas las piezas que utiliza Apple para reparar sus productos son oficiales y están probadas para garantizar todas las funciones de cualquier producto que se ha llevado a reparar. En el caso del iPhone SE, si quieres mantener su resistencia al agua, si compras una pantalla por ti mismo y la cambias, el adhesivo que necesitas para cerrar de nuevo la pantalla no va a ofrecer la misma resistencia. Eso, si tenemos en cuenta que para reutilizar el adhesivo propietario de Apple en el teléfono hay que ser extremadamente minuciosos y no podemos retirar absolutamente nada ya que, de lo contrario, el agua tendrá vía libre hacia el interior de nuestro iPhone y, por tanto, todos sus componentes internos pueden quedar mojados o húmedos si, sin querer, nos cae agua o algún otro líquido en el teléfono.
Con esto no queremos desanimarte a que, si quieres reparar la pantalla de tu iPhone SE 2020 por tu cuenta. no lo vayas a hacer. Es simplemente para comentarte que otras funciones del iPhone pueden verse afectadas, y que algunas de ellas son más sutiles de lo que pueden llegar a parecer a simple vista. Es por eso que, en el caso de la resistencia al agua, que es uno de los elementos de protección de cualquier dispositivos tecnológico, no tienes que llevarte ninguna sorpresa desagradable si tu iPhone SE llegase a dañar por exposición a agua o líquidos una vez hemos reparado la pantalla. Y más cuando si, antes en situaciones similares, el teléfono no se había dañado.
Las reparaciones autoservicio de Apple
Recientemente Apple ha puesto en marcha un programa de reparaciones que podemos realizar desde casa. Gracias a este, podremos comprar las piezas oficiales para poder cambiar lo que esté roto. Además, como estaremos comprando material que está autorizado por Apple, no vamos a perder la garantía.
De cara a cambiar la pantalla del iPhone SE del 2020 por nuestra cuenta, aplicando a este programa de reparaciones, sentimos decirte que este modelo no está incluido y sólo podremos reparar el iPhone SE de tercera generación, a través de las reparaciones de autoservicio de Apple. Así que si te animas a cambiar la pantalla por tu cuenta, y no sabes cómo hacerlo, a continuación te proporcionaremos información que, en todo momento, debes ser consciente de todos los riesgos que conlleva.
Donde comprar la pantalla
Como te comentábamos anteriormente, tienes que tener en cuenta que en ningún caso podrás hacerte con un reemplazo de pantalla original, por lo que en ese sentido perderás en cuanto a la experiencia de usuario que ofrecerá tu iPhone SE 2020 cuando cambies la pantalla. Puedes encontrar reemplazos de pantalla en muchas tiendas, sin embargo nosotros te recomendamos esta opción que tienes disponible en Amazon, que además incluye una serie de herramientas que necesitarás para llevar a cabo el proceso.
Pasos a seguir para la reparación
Llega el momento de la verdad, pero antes de comenzar a exponerte los pasos que tienes que seguir para ser capaz de reemplazar correctamente la pantalla de tu iPhone SE 2020 te volvemos a invitar a meditar definitivamente la opción de ser tu mismo el encargado de llevar a cabo este proceso. Además tienes que tener en cuenta que una vez abras la pantalla del iPhone, los sellos impermeables estarán dañados y tendrás que reemplazarlos también si quieres que tu iPhone siga siendo resistente al agua. Si estás completamente seguro de ello, a continuación tienes los pasos que tienes que seguir.
- Apaga el dispositivo.
- Retira los dos tornillos pentalobe de 3,5mm situados en el borde inferior del iPhone.
- En caso de que el cristal de la pantalla esté agrietado, mantén unidos los trozos y pon cinta adhesiva sobre el cristal.
- Coloca cintas superpuestas sobre la pantalla del iPhone hasta cubrir toda la cara.
- Calienta el borde inferior del iPhone para ayudar a suavizar el adhesivo que asegura la pantalla y que facilitará la apertura. Para ello puedes usar un secador de pelo.
- Haciendo uso de una ventosa, sitúala en la mitad inferior del panel frontal, justo por encima del botón de inicio.
- Tira hacia arriba de la ventosa con una presión firme y constante para crear un pequeño espacio entre el panel frontal y la caja trasera.
- Inserta una púa de apertura en el espacio.
- Desliza la púa de apertura hacia arriba por el borde izquierdo del teléfono comenzando en el borde inferior y moviéndose hacia los botones de control de volumen y el interruptor de silencio, rompiendo el adhesivo que mantiene la pantalla en su lugar.
- Detente cerca de la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Vuelve a insertar la herramienta en la esquina inferior derecha del iPhone y deslízala alrededor de la esquina y hacia arriba del lado derecho del teléfono para separar el adhesivo.
- Levanta suavemente la ventosa para levantar el borde inferior de la pantalla, eso si, no levantes la pantalla más de 15º o corres el riesgo de rozar o romper los cables planos que conectan la pantalla.
- Tira de la pequeña protuberancia en la ventosa para quitarlo del panel frontal.
- Desliza una púa de apertura debajo de la pantalla alrededor de la esquina superior izquierda y a lo largo del borde superior del teléfono para aflojar el último adhesivo.
- Desliza el ensamblaje de la pantalla ligeramente hacia abajo para desenganchar los clips que lo sujetan a la caja trasera.
- Abre el iPhone moviendo la pantalla hacia arriba desde el lado izquierdo y apoya la pantalla contra algo para mantenerlo apuntalado mientras estás trabajando con el iPhone.
- Llega el momento de desconectar la batería, para ello remueve los cuatro tornillos Phillips que sujetan el soporte de cable de pantalla inferior a la placa lógica.
- Remueve el soporte.
- Utiliza la punta de un spudger para levantar el conector de la batería de su cuenca en la placa lógica.
- Dobla el cable de conector de batería ligeramente fuera de la placa lógica para prevenir que haga contacto accidentalmente con la cuenca y proporcione potencia al iPhone durante la reparación.
- Ahora tendrás que desconectar la pantalla y el digitalizador. Para ello utiliza el punto de un spudger para levantar el conector inferior de la pantalla de su cuenca.
- Con el spudger, utiliza su punta para desconectar el segundo cable inferior de la pantalla.
- Quita los tres tornillos Phillips de 1,3mm que sujetan el soporte sobre el conector de ensamblaje del sensor del panel frontal.
- Quita el soporte.
- Utiliza la punta de un spudger para desconectar ahora el conector de ensamblaje del sensor de panel frontal.
- Quita el ensamblaje de pantalla.
- Quita el soporte del botón de inicio y sensor Touch ID, para ello quita los cuatro tornillos YOOO que sujetan el soporte sobre el sensor de ID táctil/botón de inicio.
- Quita el soporte.
- Estamos llegando al fina, ahora desconectar el sensor Touch ID para ello utiliza una herramienta de apertura para hacer palanca por debajo del borde izquierdo del conector de cable de botón de inicio para desconectarlo de su zócalo.
- Quita el sensor Touch ID, para esto voltea el ensamblaje de pantalla utilizando un secador de pelo y aplicándolo sobre el borde inferior de la pantalla durante 90 segundos para ablandar el adhesivo.
- Usa una púa de apertura cuidadosamente para separar el adhesivo que sujeta el cable del sensor del Touch ID a la parte trasera del panel de pantalla.
- Quita ahora el ensamblaje del sensor ID táctil/botón de inicio levantando a través del lado frontal de la pantalla.
- Ahora, realiza los pasos en sentido inverso con la nueva pantalla para finalizar la sustitución de la pantalla de tu iPhone SE 2020.
Como nota final, es muy importante que tengas en cuenta que, a pesar de que te hayamos enseñado el proceso paso a paso, en ningún momento garantizamos al 100% que este procedimiento pueda darte un resultado exitoso, ya que esto variará en función de las condiciones en las que se encuentre tu teléfono. Tampoco podemos asegurar, ni tampoco prometer, que esto vaya a funcionarte, pues aquí también entra en juego el tipo de rotura que tu pantalla tenga. Desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida te recordamos que no nos hacemos responsables de los diferentes daños o inconvenientes que puedas experimentar si realizas este tipo de reparación, ya que lo que has podido leer es una guía orientativa.