¿Problemas con el teclado iPhone? Prueba estas soluciones

¿Problemas con el teclado iPhone? Prueba estas soluciones

Lucia Arias

El teclado del iPhone es una de las cosas más importantes a la hora de manipular un móvil, y si falla el uso del móvil se verá bastante perjudicado. Si tienes algún problema con el teclado de tu iPhone, en este post te taremos algunas soluciones para que puedas arreglarlo en unos pocos pasos.

¿Por qué no funciona el teclado?

No es lo más habitual, pero siempre puede haber fallos en el teclado de tu iPhone. Si esto ocurre, apenas podrás utilizar el iPhone ya que el teclado es una de las partes fundamentales del móvil. Por eso es importante arreglarlo lo antes posible.

Lo primero que debes de hacer es ver si tienes la última actualización de iOS. Muchas veces estos pequeños fallos se producen en alguna actualización, y al poco tiempo Apple saca otra actualización para corregir los errores. Si con esto no has conseguido actualizarlo, prueba con las soluciones que te proponemos a continuación.

teclados iPhone

Así puedes solucionarlo

Si tras actualizar iOS, tu teclado sigue dando problemas, deberás probar con otras soluciones. Son varios los errores más comunes que pueden darse, todos con una solución sencilla y que podrás hacer tú mismo en unos pocos pasos. No necesitarás herramientas externas ni ayuda de terceros, sino simplemente tu iPhone  tiempo y paciencia.

Retraso en el teclado

Si estás escribiendo un mensaje o un correo electrónico importante a alguien y tu teclado no puede seguir el ritmo, significa que tu iPhone tiene un problema con el retraso del teclado. La solución al problema es restablecer el diccionario del teclado, para lo cual deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Inicia la aplicación de configuración de tu iPhone.
  2. Pulsa en General.
  3. Haz clic en Restablecer, tendrás que desplazarte hacia abajo hasta el botón.
  4. Presiona en Restablecer diccionario del teclado.
  5. Introduce el código de desbloqueo cuando se lo pida.

Teclado congelado

Cuando estás usando el teclado del iPhone y se congela o no responde, ni siquiera eres capaz de escribir nada, es una un problema del teclado congelado. La solución más habitual a este problema es reiniciar o hacer un reinicio forzado. Si no sabes como hacer este tipo de reinicio, sigue estos pasos.

Si tu iPhone se puede apagar con normalidad, sólo tienes que mantener pulsado el botón de encendido hasta que aparezca el mensaje de apagado. Apaga el móvil y  a continuación, reinicia tu iPhone. Si no puedes apagar tu iPhone, pulsa el botón de encendido y el botón de inicio al mismo tiempo. Con esto el teclado debería volver a funcionar con total normalidad.

reiniciar iphone

El teclado no aparece

A veces pasa que estás escribiendo con el teclado y no aparece en la pantalla. Para solucionar este problema puedes probar otros teclados en lugar del teclado por defecto de Apple. Si todos los otros teclados no funcionan, una solución rápida es simplemente reiniciar tu iPhone como hemos explicado antes.

Si aún así no funciona, entonces lo mas seguro es que te toque restaurar tu iPhone porque puede haber un problema de sistema. La restauración puede hacerse a través de iTunes o iCloud. Vamos a explicarte cómo restaurar el móvil desde iCloud y desde iTunes en unos pocos pasos.

Para restaurar tu iPhone a través de iCloud, lo primero que tienes que hacer es ir a la aplicación de Configuración de tu iPhone. Una vez allí, haz clic en General, después en Restablecer y por último en Borrar todo el contenido y los ajustes. Te pedirá la contraseña del iPhone, y una vez que la introduzcas, se borrará todo. Antes de borrarlo, tendrás que asegurarte que tu iPhone está conectado a una red Wi-Fi y previamente deberás haber hecho una copia de seguridad para después restaurar tu dispositivo.

Si lo que quieres es restaurar a través de iTunes, el primer paso que tienes que seguir es conectar el iPhone al ordenador donde tienes la copia de seguridad y después inicia iTunes. A continuación, haz clic en tu iPhone dentro de iTunes y una vez allí, selecciona la opción de Restaurar copia de seguridad. Comprueba las copias de seguridad que tienes disponibles, elige la más reciente y selecciona sobre Restaurar. Una vez hayas hecho esto, espera a que el proceso termine y ya tendrás tu iPhone restaurado.

ajustes iTunes

Utilizar el teclado con el dispositivo mojado

Todos los iPhone a partir del iPhone 7 y 7 Plus cuentan con certificados IP67 e IP68 de resistencia al agua. Si bien, nos aseguramos de que nuestros dispositivos estén protegidos frente al agua y al polvo, y que no se dañen, en principio. Pero si hemos mojado el iPhone y queremos escribir con el teclado, con la pantalla aún húmeda o mojada, tienes que saber que esta no va a responder como queremos. No solo el teclado, sino de todo la pantalla a nivel general. Esto se debe a que el agua crea una capa encima del cristal, que hace que la pantalla sea más resbaladiza y esta no detecte correctamente los inputs que nosotros de indiquemos. Del mismo modo, si queremos escribir con el teclado con las manos mojadas, aunque la pantalla no lo esté, la misma agua va a hacer que no podamos escribir lo que queremos.

Para ello, deberemos secarnos las manos y también, el propio iPhone. La pantalla tiene que quedar bien seca, ya que si la secamos con toallas o telas que sean más resbaladizas, puede que dejemos restos de humedad y esto hará que el teclado no funcione como queremos. También es importante que, si tienes un protector de pantalla instalado y, si se diera el caso de que entra agua entre la pantalla y el protector, esto hará que ni el teclado ni la pantalla funcionen correctamente. Por lo que, en este caso, deberías retirar el protector, secar la pantalla y colocar uno nuevo. Si nuestro protector de pantalla está en buen estado y correctamente instalado no tendríamos por qué tener este problema. Solo en el caso de que tengamos grietas o tengamos un protector blando, podríamos experimentar problemas de este tipo. Así que ya sabes, la humedad y el agua harán que la pantalla, por un tiempo breve, no responda como queremos.

Si no consigues arreglarlo, contacta con Apple

Si tras probar estos consejos, tu teclado sigue sin funcionar, quizás el problema sea algo más importante de lo que parecía. Deberás acudir a algún sitio para que revisen que todo está bien y que no es un problema de hardware de tu iPhone. Si quieres pedir cita con Apple, hay varias formas de poder hacerlo para acudir de manera presencial.

 Pide cita en un Apple Store

A la hora de pedir cita en un centro de Apple debes tener claro para qué necesitas recibir la asistencia de un empleado especialista. Lo más común sin duda es acudir para recibir asistencia técnica, ya sea para reparaciones que están dentro de la garantía o fuera. Lo normal en la mayoría de las ocasiones es que acudas a la tienda con el desconocimiento de lo que pueda ocurrir y el empleado con el que has sido citado te haga un diagnóstico en el dispositivo para posteriormente admitirlo a reparación de manera gratuita bajo garantía o con el pago por tu parte de esta.

Icono Soporte de Apple

Obviamente, siempre que acudas a una Apple Store con un problema en tu dispositivo, tras realizar el diagnóstico que te hemos comentado, se te informará de todo lo que le ocurre a tu equipo y, por supuesto, del coste que podría tener la reparación del mismo, para que puedas decidir si realmente quieres proceder a la reparación o no.

Acude a un SAT

Si no tienes cerca ninguna tienda oficial de Apple, tienes otra solución. Esta solución es la de acudir a un SAT. Se trata de tiendas que cuentan con la aprobación de Apple para reparar, solucionar y vender productos Apple. Al llevar tu producto a este tipo de establecimientos no pierdes la garantía, por lo que es una muy buena opción en muchos casos. Otra de las ventajas es que muchas veces no tiene las esperas que hay en las Apple Store.

Apple Store Barcelona

Para acudir a un SAT es necesario, en muchos casos, pedir cita indicando cual es el problema por el que acudes. Además también hay que indicar si tu iPhone aun está en garantía o si por el contrario ya no dispones de la garantía Apple (a menos que hayas contratado previamente AppleCare). También será necesario poner tu ubicación para buscar el SAT que más cerca esté de ti.

El servicio previo que ofrecen (las preguntas sobre el modelo del dispositivo, la garantía, el problema, etc) es muy parecido al que te ofrecen en una Apple Store. Aunque mucha gente prefiere llevar sus dispositivos a tiendas Apple oficiales aunque no les pillen muy cerca de casa, hay veces que no puedes utilizar tu dispositivo y necesitas una solución de manera urgente, por lo que acudir a un SAT es una manera muy buena de poder poner una solución rápida con las mismas garantías que si acudes a una Apple Store.

¡Sé el primero en comentar!