Aunque los Mac son conocidos por su rendimiento y estabilidad, no están exentos de problemas. Como cualquier dispositivo tecnológico, pueden presentar errores ocasionales, y uno de los más frustrantes es el fallo kernel. Este error crítico puede bloquear por completo el ordenador, dejando al usuario sin acceso y paralizando su uso en momentos clave.
En este artículo, exploramos en profundidad qué es exactamente un fallo kernel, por qué ocurre y cómo afecta a tu Mac. Además, te ofrecemos soluciones prácticas para resolverlo de manera sencilla y recuperar el control de tu equipo sin complicaciones innecesarias.
Cómo son los fallos de kernel en macOS
Un fallo kernel, también conocido como fallo de pánico del kernel, ocurre cuando el sistema operativo detecta un error crítico que impide su correcto funcionamiento, deteniéndose por completo. Este tipo de problema, aunque poco frecuente, puede surgir tanto al iniciar el Mac como durante su uso. En la mayoría de los casos, un simple reinicio es suficiente para resolverlo, ya que suele ser causado por procesos en bucle o errores puntuales.
Sin embargo, si el fallo se repite con frecuencia, podría impedir el uso normal del sistema operativo. En estos casos, es fundamental analizar las posibles causas para identificar y solucionar el problema de forma definitiva.
La manera de identificarlo
Detectar un fallo de kernel en un Mac es sencillo. Generalmente, aparece una pantalla negra con el icono de encendido en el fondo y un mensaje en varios idiomas que indica que el ordenador necesita reiniciarse debido a un error. El texto también explica cómo realizar el reinicio manteniendo pulsado el botón de encendido.
En casos menos comunes, este fallo puede manifestarse mediante reinicios constantes del ordenador o la incapacidad de ejecutar comandos correctamente. Estos síntomas indican que el sistema operativo está enfrentando problemas críticos, lo que requiere investigar las causas para resolver el problema de forma efectiva.
Qué debes revisar en tu Mac
Una vez que ya conoces lo que es un fallo de kernel y como se puede detectar mientras estás usando el Mac es hora de saber como solucionarlo finalmente. Son varias las causas que se pueden dar cuando se presenta este fallo y la solución es atajarlas siempre de raíz.
Revisa las aplicaciones que ejecutas
Uno de los problemas más comunes que pueden causar fallos de kernel está relacionado con las aplicaciones. Si una app está mal diseñada o se ejecuta de forma incorrecta, el sistema operativo puede interpretarla como un obstáculo para su funcionamiento. Identificar la aplicación responsable suele ser sencillo, ya que tras reiniciar el Mac por un error, se ofrece la opción de reabrir las mismas apps que estaban activas.
En este caso, es recomendable reabrir las aplicaciones para replicar el entorno anterior y observar si el fallo se repite. Si ocurre nuevamente, es probable que una de estas apps sea la causa. Para identificarla, ábrelas de forma individual y espera a que ocurra el error. Si el fallo se produce al usar una app específica, desinstalarla será la solución más efectiva para resolver el problema.
¿Muchas aplicaciones se inician al arrancar?
Dentro de todas las aplicaciones que tienes instaladas y en ejecución hay que hacer una mención especial a aquellas que se inician automáticamente cuando arrancas el ordenador. Hay que tener en cuenta que una sobrecarga en este sentido puede no ser soportada por el sistema operativo y también en muchas ocasiones la presencia de virus provoca que una app extraña se ejecute siempre al inicio sin tu conocimiento.
Ante estos casos deberás desactivar aquellas aplicaciones que normalmente no usas y que sean sospechosas. Para ello simplemente deberás seguir la ruta del sistema Configuración > Usuarios > Inicio y desmarcar todas las casillas de apps innecesarias. Es importante también realizar un inicio en modo seguro si te es imposible llegar hasta esta parte de la configuración. De esta manera todas estarán desactivada de manera nativa y podrás realizar su inactivación cómodamente.
Los controladores pueden ser el problema
En el caso de que hace relativamente poco que has comprado una impresora o cualquier otro accesorio, habrás tenido que instalar un controlador específico. Se debe destacar que este software no es específico de Windows como se puede imaginar. En este caso los controladores son programas que se instalan para que estos accesorios funcionen de manera correcta.
Si bien en muchas ocasiones estos controladores no son completamente compatibles con la versión de software que tengas en Mac. Es por ello que se debe realizar una revisión de los últimos controladores que hayas instalado para saber si son compatibles. También puede tener la culpa el accesorio en cuestión cuando accedes a sus funcionalidades, recomendado en estos casos desconectarlo completamente y comprobar si existe un fallo de kernel.
Mantén el disco duro limpio
Cuando se arranca el ordenador, lo hace es leer la información que contiene el disco duro que es donde se almacena el sistema operativo. Es importante que esté en buen estado y siempre con espacio libre para poder arrancar. Cuando se inicia el sistema operativo se crean diferentes archivos temporales y es por ello que siempre debe existir un espacio libre. En el caso de que no sea así no podrán ejecutarse todos los archivos de software. Es por ello que se recomienda siempre tener la unidad de almacenamiento lo más ordenada posible y sin ningún tipo de archivo basura o inútil.
Tener un disco duro lleno puede provocar un aumento de los tiempo de carga de apertura en las aplicaciones, así como una lentitud en los procesos de arranque del dispositivo. Además, tener el disco duro lleno puede provocar que no pueda instalar nuevas versiones de macOS o aplicaciones y se produce rápidamente un incremento de la temperatura del Mac debido a que tiene que movilizar muchos recursos para abrir el archivos que estás buscando.
De manera nativa se puede encontrar un sistema para poder diagnosticar los fallos que existen en la unidad de almacenamiento. Para ello simplemente se debe acceder a Utilidad de discos a través del buscador. Selecciona la unidad de almacenamiento principal donde tienes el sistema operativo y en la parte superior pulsa sobre ‘primera ayuda’. Al momento se ejecutará un diagnóstico de la unidad para que puedas se conocedor de la presencia de algún fallo crítico.
Formas de solucionar fallo de kernel en Mac
Se puede dar el caso en el que estas soluciones que hemos planteado anteriormente no funcionen. Ante estas situaciones deberás siempre pasar a tratar de resolverlo con métodos que son mucho más “extremos” como es la reinstalación del sistema operativo y también acudir al servicio técnico. A continuación, te los explicamos en detalle.
Reinstala macOS
Una de las soluciones más radicales que existen con respecto al fallo de kernel es la reinstalación del sistema operativo al completo. Como hemos mencionado en diversas ocasiones este es un fallo que está relacionado con el software. Es por ello que como última opción se puede pasar por borrar todos los archivos que existen en el ordenador y pasar por instalar nuevamente macOS.
Es importante tener en cuenta que cuando se instala nuevamente el sistema operativo se debe realizar siempre desde cero. Con esto nos referimos a que no se debe reinstalar a través de una copia de seguridad. Si se hace con una copia de seguridad de Time Machine se puede provocar finalmente que todos los problemas que provocan el fallo kernel se terminen extrapolando con esta reinstalación y no haya servido para nada el formateo que se ha hecho.
Antes de proceder a reinstalar macOS hay que tener en cuenta algunas consideraciones para evitar problemas en un futuro sobre todo, de pérdida de archivos. En primer lugar, siempre es recomendable realizar una copia de seguridad. Cuando restauras de fábrica un dispositivo, se pierden todos los datos, así que es sumamente importante realizar una copia de seguridad para tener toda la información que se almacenaba en vuestro dispositivo principal. En segundo lugar, la batería de tu MacBook tiene que estar como mínimo al 50%. En el caso de que tengas un sobremesa, solamente tiene que estar conectado. En tercer lugar, es fundamental tener almacenamiento libre suficiente para que se instale la última versión. Si no es así, salta una ventana que te indique que liberes almacenamiento. Se necesita unos 15-20 GB disponibles.
Una vez que se haya iniciado el proceso de actualización, la duración de la actualización de este es de 30-40 minutos con una conexión wifi o ethernet estable para que se pueda actualizar sin problemas. Por último, no te desesperes si la instalación tarda mucho, Las nuevas versiones de los sistemas operativos generan una gran expectación entre los usuarios. Por tanto, es posible que las primeras horas del lanzamiento los servidores de Apple colapsen o vaya todo mucho menos fluido por la saturación de descargadas. Además, a todo ello tiene que sumarle que la actualización pesará bastante, por lo que no será una actualización de varios minutos, sino que puede durar aproximadamente 50 minutos/1 hora.
Acude a Apple
La última solución que se llega a plantear ante este problema es la de acudir al servicio técnico para que se realice el correspondiente diagnóstico de lo que está ocurriendo. Hay que tener en cuenta que otro de las causas del fallo de kernel es la presencia de un error de hardware. Aunque estamos hablando de un problema principalmente de software hay que tener en cuenta que el tanto hardware como software van de la mano en Mac.
De esta manera si una pieza como la placa base no funciona o si el chip está defectuoso se puede terminar provocando este fallo kernel. En el SAT podrán darte toda la información necesaria de lo que está ocurriendo, siendo lo más común que la placa base esté quemada debido a una variación en el voltaje. Se puede realizar este diagnóstico pidiendo cita en la Apple Store o en cualquier tienda autorizada. Aunque si no tienes ninguna opción a mano en tu ubicación podrás solicitar la recogida del equipo en el domicilio y recibirlo pasados unos días completamente reparado y funcionando sin este fallo.
Déjanos en los comentarios si algunas vez has tenido un problema con el Kernel de los Mac.