¿No te gusta Safari? Prueba estos navegadores para iPhone

¿No te gusta Safari? Prueba estos navegadores para iPhone

José A. Lizana

Safari es sin duda el navegador que más se utiliza en el ecosistema de Apple como es obvio, pero esto no quiere decir que no haya alternativas. Son muchos los navegadores que se pueden encontrar en la App Store con funciones muy diversas que garantiza la privacidad así como el rendimiento en su uso. En este artículo te mostramos las mejores alternativas a Safari en iPhone si por alguna razón deseas probar otros navegadores.

Qué debes tener en cuenta al usar un navegador alternativo

Si se quiere cambiar de Safari a otro navegador, hay que tener en cuenta diferentes aspectos de relevancia. Uno de ellos es las características que van a tener así como la posibilidad de cambiar libremente de Safari a otra opción de manera rápida.

No todos son iguales aunque sirvan para lo mismo

Un navegador de internet es al final igual sea cual sea la aplicación utilizada, ya que te permitirán navegar por páginas web y visualizar todo tipo de contenido. Safari es una de las opciones más interesantes por el hecho de que viene ya preinstalado y dispone de un rendimiento óptimo en iOS. Sin embargo podemos encontrar algunos otros que tienen alguna ventaja adicional que el de Apple no tiene. Y si bien el nativo presume de privacidad y seguridad, podrás encontrar parámetros de fiabilidad similares en otros.

Y es que esto último es realmente importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir un navegador. Hay que tener en cuenta que esta aplicación es la puerta de entrada en la red para el usuario pero también la puerta de entrada de la red a tus datos personales. Es por ello que se debe tener siempre en cuenta las políticas que siguen en lo que respecta a la privacidad y también las condiciones de uso general. Esto es algo que se debe primar por encima de todo para evitar problemas con respecto a seguridad.

Se puede cambiar el navegador predeterminado

Si tienes iOS 14 o una versión superior de software, podrás hacer que cualquier navegador de internet sea el predeterminado para abrir páginas web. Safari es el que viene de serie, pero se puede dar el caso de que no estés satisfecho con la experiencia que te ofrece en lo que respecta a funcionalidades, y quieres optar por otros como los que hablamos en este artículo. Para poder realizar estos cambios simplemente se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en Ajustes.
  2. Deslízate al final de la página y busca aquella aplicación de navegación que quieres utilizar de manera predeterminada.
  3. Entra a sus opciones.
  4. Pulsa en el apartado ‘App del navegador por omisión’.
  5. Elige de la lista que te aparece la aplicación con la que quieres que se abran todos los enlaces.

Las opciones más integradas en iOS

Son muchos los navegadores que existen en la App Store, pero algunos de ellos pueden destacar sobre todo por tener una larga experiencia en este sistema operativo. Te mostramos los más relevantes a continuación.

Google Chrome

Navegadores alternativa Google Chrome

Una de las alternativas más famosas que se puede encontrar a Safari en la App Store es sin duda Google Chrome. Permite sincronizar contraseñas así como marcadores en cualquier dispositivo al estar estos datos vinculados a tu cuenta de Google. En formato de escritorio funciona muy bien, pero también en las versiones móviles como estas. Si además acostumbras a trabajar con tu cuenta de Google y el ecosistema de la compañía, este navegador te vendrá que ni pintado.

Esto último se debe a que se pueden sincronizar perfectamente con todos tus servicios del ecosistema sin ningún tipo de problema. Esto hace que si tienes un PC con Windows se puedan intercomunicar ambos navegadores rápidamente. Además incluye una estética que es bastante atractiva a la vista para tener una experiencia lo mejor posible mientras se está usando Chrome en el iPhone.

Al igual que en Firefox, en Chrome se puede encontrar una excelente gestión de marcadores y…¡Extensiones! La Google Play Store está plagada de extensiones creadas por la propia compañía y por terceros con el objetivo de facilitar la navegación, encontrar herramientas interesantes para determinadas acciones y mucho más. Si además eres usuario de servicios de Google Drive podrás encontrar en este navegador el mejor compañero posible.

Google Chrome
Google Chrome

Firefox

Firefox iOS

Este es un navegador independiente desarrollado por Mozilla y que está muy centrado en salvaguardar la privacidad de sus usuarios. Incluye las herramientas necesarias para poder evitar ser rastreados mientras se realiza una navegación a través de cualquier página web. Visualmente se integra perfectamente con el sistema operativo ya que da opción a establecer el modo oscuro de una manera rápida.

Como en la mayoría de los navegadores se pueden utilizar extensiones así como marcadores que están sincronizados en todos los equipos a través de la cuenta de Firefox. Esto hace que se mejore significativamente la productividad y además tienes la capacidad de realizar una navegación bastante veloz. Integra las herramientas necesarias para poder tener todos los datos recopilados en un único lugar.

Más allá de eso, destaca por tener una interfaz minimalista, compatible con el modo oscuro y en cuyas últimas versiones nos encontramos con un entorno que recuerda mucho al del propio Safari. Si bien siempre hay que seguir unas mínimas recomendaciones de uso para navegar de forma segura, lo cierto es que Mozilla implementa a menudo parches de seguridad con los que poder disfrutar de internet de forma más relajada.

Microsoft Edge

Esge Chromium

Hubo un día en el que Internet Explorer fue incluso el navegador de los ordenadores Mac, pero el paso del tiempo no le sentó demasiado bien y el ya clásico chascarrillo acerca de su lentitud hizo que Microsoft abandonara esa marca. Su sustituto es este Edge que con el paso de los años va mejorando y recobrando su sitio en multitud de plataformas entre las que, por supuesto, se encuentra la de macOS. Su interfaz es muy parecida a otros navegadores como Chrome, su consumo de internet y recursos es sumamente reducida.

Decimos esto del tapado porque al ser el heredero del tan odiado navegador Explorer de Microsoft, tendemos a creer que funciona mal. Sin embargo ahora está basado en Chromium, mismo sistema que Google Chrome. Ofrece un diseño sumamente simple te permite realizar una navegación lo más óptima posible así como tener marcadores que pueden estar sincronizados en todo momento con la versión para navegador disponible en Windows y también en macOS.

Si tienes un PC con Windows 10 instalado, también tienes la opción de disfrutar de este navegador. Esto hace que se pueda vincular el iPhone con el ordenador para poder compartir archivos y también diferentes páginas webs de una manera realmente sencilla. Esto es algo realmente interesante a tener en cuenta para poder tener una buena comunicación entre ambos dispositivos que en origen no tienen nada que ver.

Si bien su velocidad no es la mejor, hay que decir que ya no es un punto débil para este navegador. Microsoft sigue implementando actualizaciones y cada vez se va enfocando más en la gestión de extensiones y la seguridad, ya que incorpora un sistema que trata de ayudar en segundo plano a que el usuario mantenga una navegación privada y segura. Por tanto podemos decir a todas luces que es uno de los navegadores más infravalorados y que merece una oportunidad si estás buscando nuevas opciones.

Opera

Opera Touch

Con un diseño brillante, Opera trata de convertirse en la mejor alternativa a Safari integrando de manera nativa con el sistema operativo el modo oscuro. Con un simple movimiento de dedo puedes tener acceso a los diferentes marcadores que tienes configurados sin tener que salir de la página en la que estás para hacer el rastreo. Destaca por tener siempre el mejor diseño sumamente simple para que la experiencia al navegar sea la mejor posible.

Integra un sistema de marcadores que también se pueden sincronizar rápidamente a través del sistema de cuentas. Además la empresa que sustenta a Opera tiene diferentes servicios de relevancias como uno de cashback para poder recuperar la inversión que se realiza en una compra. Esto es algo de máxima relevancia si eres un comprador nato en diferentes páginas webs siendo un aliciente para poder tener Opera como un navegador predeterminado.

Es también multiplataforma como las otras muchas opciones que comentamos en este artículo, lo que hace que exista cierta sincronización entre dispositivos. Por otro lado hay que decir que no es un navegador inseguro, pero no es de los que demuestre una mayor eficacia a la hora de impedir el rastreo de sitios web e impedir el paso a otros elementos que pongan en riesgo tu seguridad y privacidad.

Ecosia

Ecosia iOS

¿Te imaginas plantar un árbol simplemente con tu iPhone cuando estás navegando? Esto es lo que consigas al utilizar Ecosia como navegador predeterminado. El funcionamiento al fin y al cabo es muy similar al que se tiene en Chrome al compartir tecnologías con la diferencia de que cuanto más uses el navegador más colaborarás en la plantación de árboles. Este es un dato que siempre podrás tener a la vista y siempre se recomienda realizar las búsquedas a través de la aplicación para ser mucho más ecofriendly.

Como hemos comentado anteriormente, la experienica que se tiene es muy similar a la de Google Chrome. Esto es de bastante relevancia ya que en la parte inferior se pueden encontrar diferentes apartados para todas las funcionalidades que se integran. Una de ellas son los marcadores o páginas favoritas así como la posibilidad de crear tu cuenta para tener todos los datos sincronizados en cualquier momento.

Ecosia
Ecosia
Developer: Ecosia

Puffin

Puffin

Se trata de un buscador muy sencillo con el que podrás personalizar todo lo que quieras a tu gusto. Una de sus mejores características es que puedes simular el uso de un trackpad o un teclado de ordenador. Además cuenta con flash player, que es una característica muy a tener en cuenta.

Podrás guardar los datos que quieras y desees en el buscador, además cuenta con protección para que no te salte ningún anuncio que no desees. También cuenta con una opción de escritorio completo, para que puedas ver bien el buscador y la navegación que hagas.

 

Los navegadores más centrados en privacidad

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta durante la navegación es la privacidad. A continuación te mostramos los navegadores que están más centrados en este apartado.

DuckDuckGo

DuckDuckGo

Si la privacidad es algo vital para ti en el día a día este es el navegador que tienes que tener instalado ya en tu iPhone. Incluye diferentes tecnologías antirastreo publicitario y un sistema que obliga a los sitios web a utilizar un cifrado totalmente seguro para evitar la filtración de los datos a terceros. Además, todos los rastreadores ocultos que se vayan detectando en la conexión se irán bloqueando a no ser que los hayas autorizado de manera explícita.

Estas son herramientas básicas para que las páginas no puedan traficar con tus datos de una manera libre y sin tu consentimiento. Te podrás olvidar en todo momento de los anuncios personalizados basados en las cookies. A esto se suman funciones que son básicas de cualqueir navegador como por ejemplo la gestión de marcadores así como la sincronización con las correspondientes versiones web.

Aloha

Aloha Browser

Con Aloha Browser tendrás acceso a una navegación rápida, gratuita y con funciones que permiten tener la máxima privacidad y seguridad. Integra una interfaz limpia e intuitiva así como una VPN ilimitada totalmente gratuita para que puedas visualizar cualquier tipo de página web con total libertad estés donde estés. Desde el mismo navegador puedes visualizar vídeos en realidad aumentada siempre que cuentes con el hardware necesario, que normalmente es  bastante barato, para poder hacer uso de esta función.

Además esta VPN es realmente importante ya que además de poder visualizar contenidos de cualquier pais diferente al tuyo, también gozarás de la maxima seguridad y privacidad. Está sobre todo indicado a cuando se realiza la conexión a través de una cafetería. Aunque tiene el problema de ser gratuito y es por ello que siempre se debe tener mucho cuidado con los sitios a los que accedes.

Brave

Brave

Con este navegador podrás olvidarte de la publicidad invasiva que hay en numerosas páginas al integrar AdBlock. Obviamente te recomendamos activarlo cuando esta suponga un problema para evitar que los creadores de contenidos se queden sin su merecida monetización. Además Brave ofrece una navegación bastante rápida con un diseño simplificado que ofrece una fluidez más que sobresaliente para convertirse en alternativa a Safari.

Esto se debe a que al reducir todos los archivos que se deben cargar tanto de cookies como de publicidad, se puede cargar la información mucho más rápido. Hay que tener en cuenta que siempre estamos hablando de una navegador multiplataforma que también se puede encontrar en un ordenador o en Android. Esto hace que siempre esté interconectada toda la información para acceder a ella desde cualquier sitio.

TOR

Tor

Este navegador sin duda es conocido por la mayoría de usuarios ya que es utilizado por muchos para entrar en la Dark Web. Esto se debe a que garantiza en todo momento la privacidad de la conexión al utilizar los protocolos de encriptación más seguros. En todo momento puedes navegar de manera anónima por diferentes páginas web sin que nadie sepa de tu presencia al no mostrarse en ninguna ocasión la IP real. Además se integra con las VPN para que puedas simular una conexión a un país diferente desde tu ubicación actual.

Obviamente aunque Tor está relacionado con la delincuencia para nada. Cualquier persona puede entrar a la a Dark Web o usarlo para realizar una navegación totalmente segura en el mismo Google. Sin duda es una aplicación que está encaminada sobre todo a aquellas personas que son más maniáticas con la privacidad y la seguridad de todos sus datos y no quieren ser rastreadas en ningún momento.

Ghostery

Ghostery

Como su propio nombre indica, se trata de un buscador que mantiene tu privacidad a salvo. Con este buscador podrás navegar sin problemas por Internet y sin que te de miedo que puedan hackearte. Entre sus características destaca la configuración personalizada, con la que podrás gestionar el bloqueo de cookies o se borre automáticamente tu historial.

Al igual que el resto de aplicaciones, con esta no tendrás miedo a que te puedan robar los datos ya que cuenta con un sistema de protección muy elevado. Ningún anuncio podrá rastrearte con este buscador, y gracias a su modo de olvido automático, podrás borrar todo al momento de haberlo buscado.

¿Cuáles son nuestros favoritos?

Como hemos visto, hay muchas opciones entre las que elegir un sustituto de Safari. A la hora de elegir un navegador que se integre bien con iOS, destaca Google Chrome. Navegador de sobras conocido por la mayoría de usuarios de dispositivos electrónicos. Con él podrás tener a mano tanto tu correo electrónico como tu cuenta de Google Drive. Sin duda una muy buena opción para todos los usuarios gracias a su sencilla interfaz.

Si nos centramos en el tema de la privacidad, uno de los mejores es DuckDuckGo. Cada vez tiene más usuarios que lo prefieren a otros, y es que se trata del navegador más seguro del panorama. Sus controles de privacidad están por encima de cualquier otro. Podrás personalizar las preferencias en función de lo que te convenga en el tema de la privacidad. Con este navegador no tendrás que temer por las cookies ni por tu datos personales.

Y tú, ¿qué alternativa a Safari utilizas?

¡Sé el primero en comentar!