Safari es sin duda el navegador que más se utiliza en el ecosistema de Apple como es obvio, pero esto no quiere decir que no haya alternativas. Son muchos los navegadores que se pueden encontrar en la App Store con funciones muy diversas que garantiza la privacidad así como el rendimiento en su uso. En este artículo te mostramos las mejores alternativas a Safari en iPhone.
Alternativas a Safari en iPhone
Google Chrome
Una de las alternativas más famosas que se puede encontrar a Safari en la App Store es sin duda Google Chrome. Permite sincronizar contraseñas así como marcadores en cualquier dispositivo al estar estos datos vinculados a tu cuenta de Google. Es cierto que este navegador ha estado bajo la lupa de filtraciones de datos pero ofrece una buena velocidad de carga y de rendimiento en los dispositivos móviles.
Firefox
Navegador independiente desarrollado por Mozilla y que está muy centrado en salvaguardar la privacidad de sus usuarios. Incluye las herramientas necesarias para poder evitar ser rastreados mientras se realiza una navegación a través de cualquier página web. Como en la mayoría de los navegadores se pueden utilizar extensiones así como marcadores que están sincronizados en todos los equipos a través de la cuenta de Firefox.
Edge
El heredero del tan odiado navegador Explorer de Microsoft, pero ahora basado en Chromium. Con un diseño sumamente simple te permite realizar una navegación lo más óptima posible así como tener marcadores que pueden estar sincronizados en todo momento con la versión para navegador disponible en Windows y también en macOS.
Opera
Con un diseño brillante, Opera trata de convertirse en la mejor alternativa a Safari integrando de manera nativa con el sistema operativo el modo oscuro. Con un simple movimiento de dedo puedes tener acceso a los diferentes marcadores que tienes configurados sin tener que salir de la página en la que estás para hacer el rastreo.
DuckDuckGo
Si la privacidad es algo vital para ti en el día a día este es el navegador que tienes que tener instalado ya en tu iPhone. Incluye diferentes tecnologías antirastreo publicitario y un sistema que obliga a los sitios web a utilizar un cifrado totalmente seguro para evitar la filtración de los datos a terceros. Además, todos los rastreadores ocultos que se vayan detectando en la conexión se irán bloqueando a no ser que los hayas autorizado de manera explícita.
Brave
Con este navegador podrás olvidarte de la publicidad invasiva que hay en numerosas páginas al integrar AdBlock. Obviamente te recomendamos activarlo cuando esta suponga un problema para evitar que los creadores de contenidos se queden sin su merecida monetización. Además Brave ofrece una navegación bastante rápida con un diseño simplificado que ofrece una fluidez más que sobresaliente para convertirse en alternativa a Safari.
TOR
Este navegador sin duda es conocido por la mayoría de usuarios ya que es utilizado por muchos para entrar en la Dark Web. Esto se debe a que garantiza en todo momento la privacidad de la conexión al utilizar los protocolos de encriptación más seguros. En todo momento puedes navegar de manera anónima por diferentes páginas web sin que nadie sepa de tu presencia al no mostrarse en ninguna ocasión la IP real. Además se integra con las VPN para que puedas simular una conexión a un país diferente desde tu ubicación actual.
Aloha
Con Aloha Browser tendrás acceso a una navegación rápida, gratuita y con funciones que permiten tener la máxima privacidad y seguridad. Integra una interfaz limpia e intuitiva así como una VPN ilimitada totalmente gratuita para que puedas visualizar cualquier tipo de página web con total libertad estés donde estés. Desde el mismo navegador puedes visualizar vídeos en realidad aumentada siempre que cuentes con el hardware necesario, que normalmente es bastante barato, para poder hacer uso de esta función.
Ecosia
¿Te imaginas plantar un árbol simplemente con tu iPhone cuando estás navegando? Esto es lo que consigas al utilizar Ecosia como navegador predeterminado. El funcionamiento al fin y al cabo es muy similar al que se tiene en Chrome al compartir tecnologías con la diferencia de que cuanto más uses el navegador más colaborarás en la plantación de árboles.
Y tú, ¿qué alternativa a Safari utilizas?