Las apps de iPhone y iPad imprescindibles si eres arquitecto

Las apps de iPhone y iPad imprescindibles si eres arquitecto

Javier Zaldivar

Las aplicaciones son las responsables de darnos mucha más productividad en el día a día. No solo en el ámbito personal sino también en el laboral. Son muchas las herramientas que se incluyen de cara a una profesión en concreto para trabajar de una manera más cómoda. En esta ocasión nos vamos a centrar en aquellas apps imprescindibles para cualquier arquitecto.

¿Qué tienes que buscar en una app de este tipo?

Tanto el iPhone como el iPad son dos dispositivos capaces de darles a los arquitectos herramientas realmente fantásticas para poder desarrollar más cómodamente. Los avances que han tenido ambos dispositivos de Apple tanto a nivel de cámaras como de potencia en su procesador han hecho que se conviertan para muchos profesionales del sector en dos herramientas de trabajo. Por un lado, el sensor LiDAR junto a la potencia del iPhone y iPad ha hecho que estos puedan tener una visión en tres dimensiones de todo el entorno. Por otro lado, el iPad junto al Apple Pencil ha proporcionado un elemento fantástico para realizar bocetos con un gran nivel de precisión. En definitiva, que tanto el iPhone como el iPad son realmente aprovechables en el mundo de la arquitectura, pero para ello también necesitan de los aportes de los desarroladores, que vuelcan en la App Store aplicaciones fantásticas. A continuación te dejamos una serie de requisitos que tienes que tener en cuenta para escoger la app que vas a utilizar.

  • La precisión a la hora de dibujar es vital para poder llevar a cabo diferentes bocetos, mapas o simplemente anotar distancias.
  • Si lo que quieres es llevar a cabo bocetos contar con una gran variedad de pinceles y lápices es muy importante para poder adecuar su uso en función de la necesidad que tengas.
  • Ten en cuenta si la App ha sido optimizada para el iPad o el iPhone.
  • ¿Apple Pencil? Sin duda se trata de una herramienta fantástica, asegúrate de que la app es compatible.
  • El precio es un elemento determinante, si la app es de pago asegúrate de que vas a sacarle partido, si no, siempre tienes la opción de devolver antes de que se cumplan los 14 días de prueba.
  • A la hora de hacer mapas el sensor LiDAR es capaz de ofrecerte una precisión fantástica para reconocer todo el entorno, comprueba que la app lo usa.
  • Contar con sincronización en la nube es muy importante sobre todo de cara a trabajar dentro de un equipo con una misma aplicación.

Apps para hacer mapas en 3D

Uno de los usos más comunes a los que los arquitectos destinan tanto el iPhone como el iPad es a la realización de mapas en tres dimensiones. Para ello, como hemos comentado anteriormente, el sensor LiDAR tiene una importancia tremenda puesto que es el principal encargado de que el reconocimiento del entorno sea lo más fiel posible a la realidad, llegando a conseguir resultados muy precisos. Afortunadamente, este sensor está presente tanto en el iPhone como el iPad, por tanto, podrás utilizar ambos dispositivos con las siguientes apps para crear mapas en 3D.

Morpholio Trace

Morpholio Trace

Aplicación de diseño y arquitectura todo en uno. Integra una herramienta de dibujo que te perimte desarrollar fácilmente todas tus ideas en capas. Es po rello que está indicado para un gran conjunto de profeisones de diseño gracias a todas las posibilidades que da. Pero si no quieres crear sobre cero también podrás dibujar sobre los mapas, fotografías o plantillas de fondo.

Con todo esto en definitiva podrás crear los diferetnes mapas con tu propio dedo o con el Apple Pencil en el caso de tener que utilizar el iPad. A esto se suma también la posibilidad de visualizar todo el trabajo que has realizado en 3D, ideal para diseñar partes concretas como por ejemplo una escalera tirando de las diferentes opciones que da la visión.

Live Home 3D

Live Home 3D

Aplicación de diseño de viviendas intuitiva y repleta de funciones para que cualquier profesional le pueda sacar provecho. Como principales características destaca la posibilidad de crear planos de planta detallados en 2D con un espectacular renderizado 3D en tiempo real. De esta manera podrás ver materializado todo lo que estás creando e incluso enseñarlo a tus clientes.

Esto último es importante ya que gracias a la realidad aumentada podrás caminar alrededor o por dentro de todo lo que has creado. Integra herramientas para dibujar habitaciones completas o la represntación vectorial en 2D del mobiliario. En tiempo real se pueden realizar las acotaciones necesarias de muros, techos y suelos al dibujar en plano en 2D.

AutoCad

Autocad

Todo arquitecto conoce el programa AutoCAD al ser una herramienta de trabajo básica para realizar su tarea en el día a día. Esta herramienta para móvil te permite editar y visualizar archivos DWG para poder hacer uso de herramientas de edición con el objetivo de trabajar sobre los planos que has creado.

Además también podrás crear nuevos dibujos sobre la marcha. A esto se suma la posibilidad de realizar mediciones con precisión in situ sobre el mapa o desplazar y girar objetos así como editar su escala. Todo esto se puede realizar sin ningún tipo de conexión para que puedas llevar AutoCAD en cualquier dispositivo y usarlo en cualquier situación.

AutoCAD
AutoCAD
Developer: Autodesk Inc.

Home Design 3D

Con Home Design 3D diseñar y remodelar tu hogar en 3D nunca había sido tan rápido e intuitivo. Es completamente accesible a cualquier usuario, y es que la aplicación es una gran referencia dentro del diseño de interiores. En este caso vas a crear diseños, amueblar la casa y decorar fácilmente la casa que vas a presentar a cualquiera de tus clientes. Además, se va a poder compartir con una comunidad de más de 80 millones de personas entre los que se incluyen diferentes arquitectos.

Lo primero que se debe hacer con la aplicación es diseñar tu plano en 3D o 3D, dibujando el esquema, las habitaciones y los divisores. Cambia la altura y el grosor de las paredes creando incluso las esquinas. A esto se agrega también la opción de añadir puertas y ventanas con piezas de carpintería de tamaño totalmente variable. Dentro del amueblado que se puede hacer, encontrarás una gran cantidad de opciones diferentes y que se adaptan al gusto personal de cada uno de tus clientes para que al final puedan sentir este como su futuro hogar.

Home Design 3D
Home Design 3D
Developer: Anuman

Keyplan 3D

Este se presenta como la mejor solución para mejorar y diseñar el hogar de los sueños de tus clientes. La aplicación te ayudará en todo lo necesario para poder llegar al objetivo final. Es un diseñador de casas e interiores que está basado en una tecnología única que propone funciones nunca vistas hasta ahora, basadas en la App Store. Es una app simple, intuitiva, útil y divertida. Permite diseñar, construir y pensar toda la estructura de un futuro hogar con todos los elementos necesarios.

Detrás de Keyplan 3D hay una tecnología avanzada que le permite crear todo tipo de formas imaginables, pintar, decorar y colocar más de 350 muebles y objetos únicos totalmente gratuitos. Además la creación se va a poder compartir en diferentes formatos, así como en un renderizado en 3D en las redes sociales o a tus clientes.

Haz tus bocetos con estas aplicaciones

La realización de bocetos es una tarea cotidiana en la vida de un arquitecto y tanto el iPhone como el iPad cuentan con las características adecuadas para ello. En el caso del iPhone, al contar con una pantalla más pequeña, es mas habitual su uso para realizar bocetos rápidos y poco precisos. Por otro lado, el iPad junto al Apple Pencil si que ofrece lo necesario para poder hacer auténticas obras de arte y se trata de una herramienta profesional que muchos arquitectos utilizan en su día a día.

AutoDesk SketchBook

Autodesk

Esta aplicación cree en la creatividad de cada una de las personas. Todo comienza con una simple idea que puedes tener de un nuevo proyecto para poder realizar diferentes bocetos. Tienes herramientas de dibujo creativos d emanera rápido y poderosas para que puedas dar rienda a toda tu creatividad.

Para poder ayudarte en el proceso de dibujo también se agregan una serie de cuadrículas que puedes personalizar a tu gusto. De esta manera el hecho de dibujar un boceto de un simple mapa puede ser mucho más sencillo al no tener líneas que vayan torcidas o que no sea para nada claro. A esto se agrega como es lógico la opción de introducir tus propias notas manuscritas.

Concepts

COncepts

Lleva una libreta de bocetos siempre encima gracias a esta aplicación. Podrás garabatear fácilmente todo lo que te venga a la cabeza estés donde estés para que no se pierdan tus ideas. Incluyen un importante set de herramientas de diseño muy completas para que no te falte absolutamente de nada.

Todo este trabajo se sincroniza siempre con tu cuenta en la nube para que no lo pierdas y puedas tenerlo disponible en numerosas plataformas. Esto te permtirá tener un flujo de trabajo más adecuado de cara a organizarte con el resto de tus compañeros o en la oficina.

Concepts
Concepts

MagicPlan

magicplan

Una de las mejores aplicaciones para crear tus bocetos de mapa en 2D. Integrarás habitaciones gracias a la herramienta de edición para formar finalmente tu planta ideal. A esto se suma también la posibilidad de integrar diferentes electrodomésticos para que los mapas queden muchos más completos en lo que respecta a la distribución.

Para tener las ideas mucho más claras siempre podrás agregar fotografías de la realidad que quieres editar e incluso tomar tus propias anotaciones. De esta manera podrás trabajar en cualquier sitio para plasmar tus ideas para estructurarlas a posteriori cuando vayas a trabajar delante de los programas profesionales de edición y construcción de mapas.

magicplan
magicplan
Developer: Sensopia

Apps para proyectos de arquitectura conjuntos

Habitualmente dentro de un proyecto de arquitectura no trabaja una sola persona, si no que lo hace un equipo formado por varios componentes. Las aplicaciones de las que te vamos a hablar a continuación proporcionan la oportunidad de que todos los miembros del equipo tengan acceso al trabajo realizado en cada una de ellas y puedan llevar a cabo sus tareas de forma conjunta.

A360: Visualice archivos de CAD

Autocad

Aplicación diseñada especialmente para los arquitectos y los ingenieros. Permite ver modelos de CAD en 2D y 3D para poder cargar y visualizar cualquier tipo de archivo independientemente del software. Son muchos los formatos que se admiten ene sta aplicación y además se puede aislar y ver las propiedades de cualquier objeto en detalle.

Lo realmente interesante de esta aplicación es la posibilidad de invitar a otras personas a unirse al proyecto que está en curso. Esto hace que se pueda trabajar de manera conjunta y hablar sobre un mismo asunto con conocimiento de todo lo que está ocurriendo. Sin duda es algo imprescindible en cualquier equipo de trabajo.

CAD Pockets

CAD Pockets

Esta es una aplicación que tiene como principal objetivo el hecho de colaborar entre varios miembros en un mismo proyecto. Simplemente deberás subir un archivo compatible e invitar a todos los miembros de tu estudio a colaborar en el mismo archivo.

Además de poder visualizar estos archivos también se abre la posiblidad de que se editen o se tomen anotaciones. Las herramientas de edición y creación son bastante buenas ya que te permite introducir diferentes formas geométricas de manera sencilla. Además incluye diferentes dimensiones como por ejemplo, alineada, radial o angular entre otras.

BIMx

BIMx

Herramienta de comunicación de proyectos entre diferentes compañeros o de cara a los clientes. De esta manera te puedes ahorrar el hecho de tener que imprimir los planos ya que se puede cargar fácilmente en esta aplicación. Es compatible con todos los proyectos que tengan diferentes estructuras en 3D así como los planos en 2D.

Incluye un visor de documentación 2D super rápido así como varias heramientas de merdición y trazado de dibujos. Los componentes del edificio puede tener información extraída de BIM. Es totalmente compatible con AirPrint así como con Google Cardboard VR para optimizar la visualización de proyectos.

BIMx
BIMx
Developer: Graphisoft SE

Las mejores aplicaciones para proyectos colaborativos

El trabajo en equipo es esencial a la hora de llevar a cabo grandes proyectos. Y más allá de las aplicaciones más técnicas, en iPad e iPhone disponemos de aplicaciones que permiten organizar todo tipo de tareas y proyectos. Para así, poder tener una correcta organización en todo momento y poder coordinar de forma eficiente grupos y equipos de trabajo. La primera app que te presentamos es Freeform, la última en incorporarse al ecosistema de Apple. Freeform es, literalmente, un lienzo en blanco. Se trata de una aplicación que permite crear proyectos de forma colaborativa con multitud de elementos para interactuar. Aquí os dejamos un vídeo donde nuestro compañero Fabián explica cómo funciona.

Google Drive es compatible y universal, pero no es el único

Hablar de Google es sinónimo de compatibilidad. Y en iPhone e iPad no es una excepción. El entorno de Google Drive es ideal para llevar a cabo proyectos colaborativos. Documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y todo tipo de archivos compartidos (en la nube) y compartido con tu equipo de trabajo. De forma muy sencilla y rápida, se pueden crear grupos de trabajo y empezar a compartir archivos al instante. Y sobre todo, trabajar de forma simultánea, en remoto y en tiempo real en todo tipo de documentos.

Microsoft también apuesta fuerte por las aplicaciones de trabajo colaborativo. Toda la suite ofimática está preparada para trabajar en proyectos colaborativos, del mismo modo que cuentan con la nube OneDrive para que se puedan organizar los archivos de un mismo (o varios) grupos de trabajo. Las aplicaciones se pueden descargar de forma gratuita tanto en iPad como en iPhone. Así que si no quieres depender de Google, y buscas inmediatez, fiabilidad y calidad de trabajo, OneDrive de Microsoft es tu opción.

La conexión a internet, indispensable para proyectos colaborativos

Para proyectos colaborativos, trabajo en movilidad constante e inmediatez es muy importante contar con una conexión a Internet. Si trabajas en un iPad, o bien estás pensando en adquirir uno, te recomendamos que adquieras una versión con conectividad WiFi+Cellular. De esta forma, no estarás limitado a depender de conexiones Wi-Fi, sino que también podrás contratar un plan de datos adecuado para tu trabajo. Y con los últimos modelos de iPad, no hará falta que dispongas de una tarjeta SIM física, pues ya son compatibles con el sistema eSIM.

El hecho de tener un iPad con conexión de datos móviles, también hace que no dependas de un iPhone u otro teléfono, que constantemente tenga que compartir datos con tu iPad. Al final del día, acaba suponiendo mucho desgaste para la batería del iPhone, y alimenta el círculo de tener que llevar siempre un cargador encima, por si se acabara la batería y entonces, se cortara la conexión a Internet.

 

¡Sé el primero en comentar!