Apps de iPhone con las que escuchar todo tipo de formatos de audio

Apps de iPhone con las que escuchar todo tipo de formatos de audio

Javier Zaldivar

La irrupción de plataformas como Spotify y Apple Music ha provocado que otro tipo de reproductores de música o audio bajen de forma considerable su fama entre la mayor parte del público. Sin embargo, este tipo de apps siguen siendo muy útiles debido a que te dan la posibilidad de reproducir cualquier archivo de audio independientemente de su formato. Por ello, en este post queremos hablar de los mejores reproductores de audio.

Características más importantes de un reproductor de audio

Este tipo de aplicaciones, que tienen un uso muy concreto, también tienen que tener unas características muy especiales ya que son las que, en líneas generales, marcarán la satisfacción o no del usuario en el momento en el que se ponga a utilizarlas. A continuación puedes encontrar una breve lista con los puntos clave que tiene que tener todo reproductor que se precie.

  • Compatibilidad con cualquier tipo de archivo de audio.
  • La posibilidad de importar documentos desde un ordenador, ya sea Mac o Windows es primordial ya que en la mayor parte de ocasiones, los archivos que quieras reproducir tendrás que pasarlos de tu ordenador al iPhone.
  • Disponer de controles de reproducción personalizados que mejoren la experiencia de uso del reproductor nativo.
  • Conexión con servicios de almacenamiento en la nube. Este punto también es inegociable, ya que a día de hoy muchísimos usuarios utilizan servicios de almacenamiento en la nube para guardar todos sus documentos y archivos.
  • Escuchar sin conexión. La necesidad de estar conectados a internet puede ser una gran limitación para muchos usuarios por lo que cuantas más facilidades se pongan, mejor.

Los únicos reproductores 100% gratuitos

Evidentemente dentro de la App Store existen aplicaciones de todo tipo, muchas de ellas, también en este post, cuentan con funciones extras que el usuario tiene que pagar para poder utilizarlas, los conocidos pagos dentro de la app. En este caso queremos comenzar este recopilatorio con esas aplicaciones que son completamente gratuitas, es decir, que no ofrecen ningún pago dentro de la propia aplicación: olvídate de suscripciones y costes ocultos.

VLC for Mobile

VLC

Si a la mayoría de usuarios le preguntaran por un reproductor de audio, seguramente a todos les vendría a la cabeza VLC, que es justo del que te queremos hablar. VLC es el reproductor de archivos de audio y video por excelencia, y por supuesto, también cuenta con su versión adaptada para iPhone que ofrece prácticamente los mismos servicios.

Con VLC for Mobile podrás reproducir, como te decíamos, todas tus películas y sobre todo, lo que es primordial en este post, todos los archivos de audio que tengas la necesidad de reproducir. Todo ello sin necesidad de tener que realizar ninguna conversión de formatos. Además, cuenta con sincronización con servicios como Dropbox, Google Drive, OneDrive, Box, iCloud Drive y la conexión también con iTunes para poder transferir directamente desde el ordenador al iPhone.

Una de las mejores ventajas de VLC es su capacidad para ampliar la compatibilidad de formatos que es capaz de leer el iPhone. Sobre todo, si queremos formatos de música o de audio que, aún siendo estándares, no son compatibles con el iPhone de manera nativa. Además, es posible que quieras escuchar música en alta resolución en un formato sin comprimir. ¿Y qué tienen en común estas dos cosas con VLC? Pues que gracias a esta aplicación, tu iPhone podrá leer archivos de audio y de música en formato FLAC. Apple tiene sus propios códecs para el audio y la música sin pérdida. Pero si queremos leer archivos FLAC con apps nativas de Apple, esto no nos será posible. VLC para iPhone no solamente es compatible con FLAC, sino también con estos:

    • MP3
    • AAC
    • AC3
    • ALAC
    • AMR
    • DTS
    • DV AUDIO
    • QDM2/QDMC
    • Real Audio
    • Speex
    • TTA
    • Vorbis
    • WMA
  • Lo mejor: es uno de los reproductores de video más fiables que puedes encontrar en la App Store, proporcionando compatibilidad con la gran mayoría de archivos que existen y con otros formatos y códigos estándar, y otros más específicos o de software libre.
  • Lo peor: su interfaz lleva tiempo sin renovarse y puede parecer, en ocasiones, una aplicación demasiado antigua.
VLC media player
VLC media player

Musica MP3 Player: MB3

Musica MP3 Player

La otra alternativa que encontramos en la App Store de calidad y que no ofrece ninguna forma de comprar más contenido ni funciones dentro de la misma es Musica MP3 Player: MB3. Esta aplicación anteriormente era de pago, sin embargo ahora sus desarrolladores la han hecho accesible a todos los usuarios sin necesidad de abonar ni un solo euro.

Con ella podrás reproducir cualquier tipo de archivo de audio, de ahí que cuente con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo. Además, con ella podrás consumir contenido de diferentes servicios como YouTube, iTunes a parte de, como hemos mencionado, todos los archivos que tengas almacenados de forma local en tu iPhone.

  • Lo mejor: es compatible con otros servicios, conectándose con ellos y dándote la oportunidad de tenerlos todos en uno para disfrutar de toda la música que quieras en cualquier momento.
  • Lo peor: era de pago y por tanto, en cualquier momento los desarrolladores pueden volver a hacer que los usuarios paguen por ella.

Archivos

Sí, aunque no lo parezca, la aplicación oficial de Archivos es también un reproductor de audio y de música. Eso sí, con una interfaz extremadamente simple (os dejamos una comparación de la interfaz frente a lo que tenemos con la app de Apple Music, ya que ambas son de Apple y para que se pueda apreciar el contraste), pero que cumple con el cometido de poder leer y reproducir archivos de audio compatibles. En el caso del iPhone, esta aplicación nos puede ser muy útil si tenemos canciones almacenadas en iCloud Drive, y que sean de nuestra biblioteca digital personal. Es decir, canciones que no son de Apple Music o Spotify, pero que a lo mejor, en su día, digitalizamos a través de iTunes y nuestros CDs en formato físico.

musica app archivos

Sea cómo sea que tengas tus canciones almacenadas en carpetas y organizada a tu gusto, la app Archivos funciona tal que así: vas a la ruta donde tienes una de tus carpetas con canciones, seleccionas la que quieres y se te abre el reproductor. Eso sí, sólo podrás reproducir formatos de audio y de música que sean compatibles de forma nativa con el iPhone: AAC, MP3, Apple Lossless, FLAC, Dolby Digital, Dolby Digital Plus y Dolby Atmos.

  • Lo mejor: es una aplicación que ya tienes instalada y es completamente gratuita. Además, si la has borrado, puedes volver a descargarla siempre que quieras desde App Store.
  • Lo peor: si buscamos una interfaz completa, en lugar de la simplicidad en su máxima expresión, esta app no nos será muy conveniente.
Archivos
Archivos
Developer: Apple

Suma funciones de forma opcional con estas alternativas

De la misma forma que hay aplicaciones que ofrecen sus servicios de forma gratuita, otras dan la posibilidad a los usuarios de contar con funciones extra a cambio de pagar una pequeña cantidad de dinero. A continuación tienes una serie de apps que puedes descargar de forma completamente gratuita pero que para usar algunas de las funciones mas premium tendrás que pasar por caja.

GoPlayer: reproductor música

GoPlayer

Como su propio nombre indica, GoPlayer es una aplicación pensada para que sus usuarios disfruten a la hora de ponerse a escuchar música con sus auriculares y su iPhone. Está pensada de forma exclusiva para este tipo de usuarios ya que cuenta con un ecualizador de audio para poder personalizar al máximo la forma de escuchar la música.

Cuenta con sincronización total con Google Drive y admite los siguientes formatos de audio: MP3, FLAC, AAC, M4A, WAV, AIFF y M4R. Además, dentro de la aplicación puedes gestionar todas las descargas, crear listas de reproducción, utilizar dispositivos Chromecast, Sonos o con AirPlay para escuchar la música a través de ellos, así como utilizar la reproducción en segundo plano. Una app muy completa sin duda.

  • Lo mejor: cuenta con un ecualizador de audio que te permitirá poder personalizar la manera en la que escuchas toda tu música favorita. Teniendo en cuenta que no muchas apps cuentan con ello, es algo que tienes que tener en cuenta.
  • Lo peor: no es compatible con iCloud y, si quieres almacenar música en la nube tienes que hacer uso sí o sí, de Google Drive.

Evermusic: descargar musica

Evermusic

Evermusic ofrece al usuario dos funcionalidades que cobran muchísimo valor para el nicho de usuarios al que está enfocada esta aplicación. En primer lugar vas a poder reproducir, evidentemente, cualquier tipo de archivo de audio, pero además, es que también vas a poder descargar desde tu dispositivo dicho archivo. Por supuesto, los formatos más populares como MP3, AAC, M4A, WAV, AIFF y M4R son completamente compatibles con Evermusic.

Además, para todos los amantes del audio, esta app cuenta con un ecualizador de audio, amplificador de graves y editor de etiquetas ID3. Tan solo tiene tienes que mover toda tu biblioteca de música al servicio en la nube y comenzar a escucharla desde ahí. Por supuesto cuenta con sincronización con servicios de almacenamiento como son Google Drive, Dropbox, OneDrive, Box, MEGA, Yandex.Disk, WD MyCloud Home, DLNA, MediaFire, WebDAV, SMB, MyDrive, pCloud y HiDrive.

  • Lo mejor: no solamente vas a poder reproducir cualquier archivo de audio a través de esta aplicación, sino que también la vas a poder utilizar para descargar canciones dentro de tu iPhone. Además, también cuenta con un ecualizador que te permite personalizar al máximo la experiencia de sonido que quieras tener.
  • Lo peor: no cuenta con la sincronización con iCloud.

USB Disk SE – Administrador

USB Disk

Con esta aplicación lo que podrás hacer es guardar y posteriormente visualizar o reproducir contenido multimedia, entre el que destacamos, archivos de audio de diferentes formatos. Todo ello desde tu dispositivo de la compañía de Cupertino, es decir, desde tu iPhone o iPad sin ningún tipo de problema.

Para ello puedes utilizar dos vías diferentes, hacer la transferencia de archivos desde iTunes, con tu dispositivo conectado a un ordenador, o bien hacer uso de la conexión con servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, Google Drive, OneDrive y Box. Todo ello para poder disfrutar de cualquier tipo de archivo de audio a través de la multitarea.

  • Lo mejor: no solo vas a poder guardar diferentes formatos de audio, sino también cualquier archivo de contenido multimedia.
  • Lo peor: no es compatible con el servicio de Apple en la nube.

Radio Music & Reproductor MP3

RadioMusic

Esta app tiene numerosas funciones realmente interesante para los usuarios. En primer lugar te dará la oportunidad de descubrir música a través de diferentes colecciones de transmisiones de radio en vivo en todo el mundo. En segundo lugar, te da la posibilidad de descargar tu música favorita desde Dropbox para poder escucharla sin necesidad de tener conexión a internet. Por último, puedes escuchar la música en segundo plano teniendo activado el modo bloqueo.

Como comentábamos anteriormente, además de servirte como reproductor de archivos de audio, también tiene disponible un gran catálogo de radios que puedes escuchar en cualquier momento. En cuanto al proceso de descargar de contenido hay que destacar lo enormemente sencillo que es llevarlo a cabo, por lo que no tendrás ningún problema para poder escuchar tu música.

  • Lo mejor: tienes la posibilidad de poder descargar la música que quieras, guardarla el Dropbox y poder reproducirla sin necesidad de tener conexión a internet.
  • Lo peor: el único servicio de almacenamiento en la nube con el que es compatible es Dropbox.

Cloud Music Player – Listener

Cloud Music Player

Con Cloud Music Player podrás descargar fácilmente tu música favorita directamente a tu dispositivo y reproducirla sin necesidad de contar con conexión a internet. Pero en caso de que tengas espacio limitado en tu dispositivo, también tienes la posibilidad de acceder a toda esa música a través de Google Drive, Dropbox o OneDrive.

Sin embargo, esta no es la única forma de acceder a todos tus archivos de música, con Cloud Music Player también podrás transferir tus archivos de audio directamente desde tu ordenador a través de la transferencia WiFi que permite esta aplicación. Sin duda una alternativa muy a tener en cuenta por la cantidad de opciones que ofrece al usuario.

  • Lo mejor: todos los archivos que descargues con esta aplicación puedes compartirlos a tu ordenador sin necesidad de tener que conectarlo vía cable, ya que cuenta con una transferencia WiFi que es realmente útil y sobretodo muy cómodo a la hora de compartir dichos archivos.
  • Lo peor: no cuenta con compatibilidad con iCloud, teniendo que utilizar sí o sí Google Drive, Dropbox o OneDrive.

Reproductor de Musica app.

Reproductor de musica app

Con este reproductor de música puedes acceder de dos formas a la escucha de audio. Por un lado tienes la opción más habitual, a través de la que puedes importar archivos desde diferentes servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox o directamente compartiéndolo mediante Wifi o conectando el dispositivo a tu ordenador.

La opción diferente que aporta esta alternativa es la de poder escuchar música a través de las diferentes emisoras de radio que proporciona. Además, podrás gestionar con total libertad todo el contenido que almacenes dentro de tu dispositivo para crear así tus listas de reproducción favoritas.

  • Lo mejor: cuenta con la posibilidad de escuchar música no solo a través de los archivos que tengas dentro de tu iPhone, sino que también te ofrece diferentes emisoras de radio para servirte de toda la variedad que estas son capaces de ofrecerles a sus oyentes.
  • Lo peor: tan solo es compatible con los servicios de almacenamiento en la nube de Google Drive y Dropbox.

Reproductor de Musica: Player

Reproductor de musica Player

¿Quieres escuchar todos tus archivos de audio de la forma más personalizada posible? Con esta aplicación podrás hacerlo gracias a sus dos funciones estrella. Por un lado te permite poder disfrutar en tu iPhone o iPad de los archivos de audio que tengas descargados, los puedes transferir a través de los diferentes servicios de almacenamiento en la nube con los que es compatible esta app.

Además, también cuenta con la posibilidad de que los usuarios personalicen al máximo la forma de escuchar la música. Esto es gracias al ecualizador con el que cuenta esta aplicación, algo que muchos demandan de otros servicios o dispositivos y que así si que puedes disfrutar sin ningún tipo de limitación.

  • Lo mejor: no solo podrás reproducir cualquier archivo de audio que tengas dentro de tu iPhone, sino que para ello también cuentas con un ecualizador, para que todo aquel que quiera personalizar al máximo la manera de escuchar la música, pueda hacerlo sin ningún tipo de problema.
  • Lo peor: su interfaz cuenta con un diseño que puede llegar a ser anticuado.

Música sin conexión

Musica sin conexión

Con esta aplicación podrás tener toda tu música favorita en tu dispositivo sin tener que tener conexión a internet y con la posibilidad de escuchar en cualquier momento y en cualquier lugar. Todo ello con la facilidad que otorga esta aplicación para poder tener todas tus canciones, independientemente del formato que tengan, en tu dispositivo.

Para ello tienes varias formas de hacer llegar tu música a tu iPhone. En primer lugar a través de la importación de dichos archivos desde la biblioteca, o bien, a través de diferentes servicios de almacenamiento en la nube como iCloud Drive, con su app Archivos, Google Drive, Dropbox, OneDrive, Mega o Yandex.

  • Lo mejor: la gran ventaja y característica de esta aplicación es poder disfrutar de toda la música que quieras sin tener que estar conectado a internet.  Además es compatible con iCloud, la nube de la compañía de Cupertino.
  • Lo peor: no tiene acceso a radios nacionales o internacionales.

¿Cuál es el más adecuado?

Como siempre que realizamos este tipo de recopilatorios, desde La Manzana Mordida queremos contarte cual es la opción que bajo nuestro punto de vista cumple con más funciones y que por tanto, es más recomendable para el público general. En primer lugar, de las opciones que puedes encontrar sin tener dentro ninguna opción de pagar por nada nos quedamos con el reproductor de archivos por excelencia que es VLC.

Por otro lado, si nos fijamos en aquellos reproductores que suman más funcionalidades y que, algunas de ellas son exclusivas para los usuarios que quieran pasar por caja, nos quedamos con GoPlayer por una función en especial y es que podrás hacer uso de una función realmente fantástica como es AirPlay y lanzar tu música a otros dispositivos para escucharlos de la forma que quieras.

¡Sé el primero en comentar!