Apple se pone seria con las aplicaciones que ceden la información de localización a terceros

Apple se pone seria con las aplicaciones que ceden la información de localización a terceros

José A. Lizana

Apple ha comenzado a ponerse seria con los desarrolladores. Ayer comenzábamos hablando que desde Cupertino se exigiría que a partir de julio todos los desarrolladores tuvieran optimizadas sus aplicaciones a las dimensiones del iPhone X, y hoy hemos conocido que han comenzado a tomar medidas contra aquellas aplicaciones que comparten la información de localización con terceros, algo que infringe las normas de la compañía.

Apple frena a ciertos desarrolladores

Las aplicaciones que han estado incumpliendo las condiciones del App Store simplemente han sido eliminadas avisando al desarrollador que la aplicación infringe dos partes de las Guías de Revisión de la App Store, que en teoría han tenido que aceptar para subir su app al Store.

Logo Apple

En concreto son las secciones 5.1.1 y 5.1.2 las que han sido violadas por estos desarrolladores, tal y como le aclaran en los correos electrónicos que les han remitido tras retirarles las aplicaciones. En concreto estas secciones se refieren como venimos comentando a la transmisión de datos de localización del usuario y el conocimiento del usuario de la recolección de datos.

Si leemos exactamente lo que se detalla por parte de Apple a los desarrolladores para eliminar sus aplicaciones, es lo siguiente: La aplicación transmite los datos de localización del usuario a terceros sin el consentimiento explícito del usuario y con fines no autorizados.

Para volver al Store, los desarrolladores deberán de retocar el código de la aplicación retirando cualquier parte que viole la privacidad del usuario. Pero, ¿por qué se ha puesto tan dura Apple? Básicamente por la aprobación del nuevo Reglamento de Protección de Datos General de la UE, aprobado tras el escándalo de Facebook y la venta de información de los usuarios.

También pueden recurrir los desarrolladores a explicar detalladamente para que utilizan la información de localización de los usuarios. Actualmente, en algunas aplicaciones cuando entramos por primera vez nos pide permiso para acceder a nuestra localización, cosa que normalmente aceptamos. Ahora si los desolladores quieren usar nuestra ubicación deberán explicarnos para que requieren esos datos y como se termina compartiendo con terceros si es el caso. Por último, en el caso de que quiera bloquear una aplicación descargada de la App Store, adjuntamos soluciones muy interesantes.

Han sido varios los desarrolladores que han comentado que han sufrido esta retirada del Store pero no sabemos exactamente como está siendo de intensa esta limpieza en la App Store.

¡Sé el primero en comentar!