¿Un Apple Watch con cámara? Esta patente nos anticipa que podríamos verlo

¿Un Apple Watch con cámara? Esta patente nos anticipa que podríamos verlo

José A. Lizana

Apple quiere conseguir que el Apple Watch sea totalmente independiente  y poco a poco lo está consiguiendo aunque todavía el tema de la cámara es algo que nos obliga a llevar siempre el iPhone encima si queremos realizar una fotografía. Muchos pensaréis… ¿para qué quiero dejarme el iPhone en casa e ir solo con el reloj? La verdad es que esto es tremendamente interesante para los deportistas que no quieren ir con un trasto encima pero desde el reloj pueden responder llamadas, mensajes escuchar música en streaming gracias a la versión LTE, pero les falta echar fotografías.

Tener una cámara integrada en el Apple Watch puede ser bastante complejo de entender pues si queremos encuadrar la fotografías y a la vez ver la pantalla, puede ser una tarea realmente complicada. Desde Apple están trabajando en este aspecto y es algo que vemos en una nueva patente que ha salido a la luz donde vemos el diseño de esta nueva cámara.

Apple sigue trabajando en un Apple Watch con cámara

Según la patente Apple solucionaría este problema presentado anteriormente incorporando la cámara en un lado de las correas. Esto hará que cuando queramos sacar una fotografía simplemente deberemos de sacar una parte de la correa y al ser flexible podremos enfocar a donde queramos fácilmente.

Pero si queremos hacer una llamada FaceTime con el reloj, ¿deberemos de estar sujetando la correa hacia nuestra cara todo el rato? Esto no es para nada cómodo y sobre todo si estamos hablando haciendo alguna actividad. Apple también ha pensado en este aspecto en su patente planteando la posibilidad de que la correa se mantenga fija en una posición gracias a una parte de metal maleable que le haría mantener su forma. En concreto leemos lo siguiente:

En algunas realizaciones, la parte de la extensión de la banda de observación de la cámara puede mantener su forma después de ser manipulada y liberada por un usuario, para mantener la orientación de la cámara configurada por el usuario en relación con el resto del reloj inteligente. Para ayudar a mantener su forma, la banda de reloj flexible de la cámara puede incluir un núcleo de metal maleable, un núcleo de fluido magnetorhelógico, enlaces mecánicos o cualquier combinación de estas características. En algunas realizaciones, el sensor óptico puede estar dispuesto en una carcasa rígida dentro de la parte del extremo distal de la banda de reloj de la cámara. Alternativamente, el sensor óptico puede montarse de manera extraíble en el cuerpo del reloj para asegurar el sensor óptico en una posición fija más cercana con respecto al cuerpo del reloj.

Y además de poder hacernos selfies con esta cámara, podremos utilizar esta cámara en 360º con un segundo sensor en la otra cara de la correa. Podremos ir alternando entre sensores para sacar fotos selfie o fotos al paisaje que tenemos delante de nosotros.

Como hemos dicho anteriormente, si Apple lanza este producto en unos años podremos decir que el Apple Watch es totalmente independiente en su versión LTE. Si eres runner podrás salir de casa perfectamente sin ningún tipo de iPhone y podremos llamar, responder mensajes e incluso hacer fotografías a un paisaje que nos encontremos en nuestra actividad física.

Incluir una cámara en la correa la verdad es que nos llega a dar algo de miedo por el precio que puede tener o lo frágil que se convertirá el reloj. Si bien, esta es una simple patente que se puede terminar cumpliendo o no y no es la primera vez que vemos que Apple quiere utilizar la correa como una parte más del reloj ya que comentamos que desde la compañía agregarían sensores varios como el de glucosa en estas correas.

3 Comentarios