El banco N26 se unirá a Apple Pay a finales de año

El banco N26 se unirá a Apple Pay a finales de año

Carlos Velázquez Miranda

Hace cuestión de 7 meses asistíamos en España a una de las más esperadas funciones de nuestros iPhone, Apple Pay.
Con su llegada, todos pensamos que su adaptación a las entidades bancarias españolas sería rápida, pero nada más lejos de la realidad; esta adaptación hasta la fecha ha sido mala por no decir nefasta.
Como bien decimos en el título, a finales de año una nueva entidad bancaria se unirá al proyecto, hablamos del banco N26.

Wallet Apple Pay

¿Qué entidades soportan Apple Pay en España actualmente?

A fecha de hoy, podemos disfrutar de este servicio mediante 4 opciones: una de ellas es si disponemos de una cuenta en el Banco Santander, siendo compatible Apple Pay con las tarjetas MasterCard de dicha entidad; por otra parte, mediante American Express, conocido proveedor de Tarjetas de Crédito, Tarjetas de Compra y Servicios de Viajes; como tercera opción, tenemos la posibilidad de disfrutar del servicio de pago de los de Cupertino mediante tarjetas Ticket Restaurant; la última opción sería recurrir a los servicios financieros de la cadena multinacional de distribución de origen francés Carrefour.

¿Y en Latinoamérica?

Actualmente, y según la propia web de Apple, Apple Pay es un servicio del que no pueden disfrutar los residentes en dicha región.
Desconocemos si algún banco local ofrece algún tipo de soporte. Comunícanoslo en comentarios si así fuera.

En cuanto al resto de países donde opera Apple Pay, pincha aquí para ir a la página oficial de Apple, donde podrás encontrar toda la información.

N26 se suma a Apple Pay

N26 es un banco directo alemán con sede en Berlín, que ofrece sus servicios a diversos países en un contexto europeo.
Es la última de las entidades bancarias que se sumará a proporcionar el servicio a de pago móvil de Apple, y lo hará a finales del año en curso.
Este desembarco de Apple Pay mediante dicha entidad bancaria se debe, principalmente, al éxito cosechado en Italia, donde implementaron este servicio hace varios meses; a consecuencia de este éxito, la entidad afirma haber recibido multitud de peticiones para que el soporte a Apple Pay se generalice.

¿Por qué motivo sigue siendo lenta la expansión de Apple Pay en España?

Apple Pay establecimientos

Para comenzar, y es algo obvio, por la cuota de mercado que tiene Apple con sus iPhone en el mercado total de smartphones español, apenas llega al 8%.
Por otra parte, vemos como cada banco está sacando su propio servicio de pago móvil, algo que no hace más que agravar la fragmentación de dichos servicios, reduciendo así el uso de cada servicio a los clientes de la entidad en cuestión.
En definitiva, esperamos que N26 puede dar un impulso a las soluciones del pago mediante nuestro smartphone, tanto para Apple Pay como para Samsung Pay, respectivamente; aunque, siendo realistas, personalmente no creo que dichos servicios se estandaricen ni en España ni en Latinoamérica en un corto plazo de tiempo, ya que aún queda mucho camino por recorrer.

Recientemente publicamos un interesante post sobre cómo ahorrar batería en tu Apple Watch, pincha aquí para leerlo.

2 Comentarios