El último escándalo de Facebook está suponiendo un gran problema para la compañía, pues las críticas desde todos los sectores no paran de aflorar, y como no, desde las redes sociales como Twitter, donde los usuarios no han dejado pasar la oportunidad de hacer una campaña contra la compañía de Mark Zuckerberg para que todo el mundo nos alejemos de esta red social. A esta iniciativa se ha sumado el cofundador de WhatsApp, algo que no hemos podido dejar pasar.
El cofundador de WhatsApp nos anima a librarnos de Facebook
En resumidas cuentas Facebook está metida de lleno en el escándalo de la consultora Cambridge Analytica. La red social de Mark Zuckerberg ha sido acusada de filtrar la información personal de más de 50.000 millones de usuarios de EEUU a esta consultora para empujar la campaña del ahora presidente Donald Trump.
Esto no es demasiada sorpresa para ninguno pues la empresa ya tiene un historial relacionado con problemas de privacidad que no es pequeño. WhatsApp siempre ha querido desmarcarse de la política de la red social de Facebook desde que fue comprada por esta en el año 2014, y hoy hemos visto como el cofundador de WhatsApp ha realizado declaraciones al respecto de este tema y no demasiado positivas.
El cofundador de WhatsApp Brian Acton ha animado a sus seguidores a desinstalar la app de Facebook y hacerla desaparecer de sus vidas, algo que nos ha sorprendido mucho. En un tweet publicado hace varias horas decía «Es al hora #DeleteFacebook«, como podéis ver a continuación.
Brian Acton@brianactonIt is time. #deletefacebook02 de julio, 2023 • 10:35
32.4K
3.2K
Con este gesto se sumaba al mensaje que han querido transmitir los más twitteros en la red social del pajarito azul con el hastag #DeleteFacebook que ha tenido mucha repercusión en las últimas horas, algo lógico, pues a nadie le gusta que jueguen con sus datos personales y más cuando confiamos que no van a hacer nada fraudulento con ellos como venderlos a una consultora para alzar como presidente a Donald Trump.
Obviamente con este hastag los usuarios están consiguiendo aflorar su sentimiento de enfado a la compañía, totalmente justificado, aunque ni mucho menos estaremos ante el fin del imperio de esta red social aunque a muchos nos gustaría que fuera así.
Obviamente esto preocupa también a los usuarios de WhatsApp, pues los datos de este servicios de mensajería pertenecen también a Facebook, y la migración a sus servidores está comenzando actualmente. Pero deberemos de esperar a ver qué explicaciones da su CEO ante todos los usuarios y como van evolucionando los hechos.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas al respecto de este escándalo y las declaraciones del cofundador de WhatsApp.