Mazmorras y mucha acción en este juego para iOS

Mazmorras y mucha acción en este juego para iOS

9.2
José A. Lizana

Dead Cells se ha posicionado como uno de los juegos indi más impresiones de los últimos años. Con un diseño sencillo y unas mecánicas claras ha conseguido llegar a multitud de plataformas más allá del PC, incluido el ecosistema de Apple. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre este increíble juego disponible en la App Store.

Historia de Dead Cells

Para quien es un fan del lore de los videojuegos, debes saber que en Dead Cells eres un experimento alquímico fallido que va explorando un castillo que va cambiando en cada una de las rondas que vas haciendo. El objetivo al final es saber que ha pasado en el castillo y destruir todos a todos los jefes que te encontrarás. El título del juego va muy acorde a la historia que se trata de contar ya que ‘Dead Cells’ si lo traducimos quedaría como ‘Células muertas’. Al principio del juego se entiende bastante el por qué de este nombre al contar la historia inicial del personaje. A lo largo de todo el juego las células estarán muy presentes como moneda de cambio para adquirir ciertas habilidades.

Gráficos y forma de juego

Dead Cells se categoriza como un juego de plataformas de acción en 2D y con un sistema de combate transversal. A pesar de no ser un juego en 3D como estamos acostumbrados, este indi goza de un arte que te enamorará desde el primer momento. Los escenarios están perfectamente diseñados hasta el más mínimo detalle, y las animaciones sorprenden. Sin duda se merece el éxito que ha tenido ya que antes de llegar a los dispositivos de Apple ha salido en PC, PS4 y hasta en Switch.

Dead Cells

El juego se fundamenta en hacer diferentes runes que son totalmente aleatorias. Es decir, no es lineal sino que si mueres se acaba la partida que estás haciendo y puedes comenzar otra en la que variará prácticamente todo. Esto obviamente tiene sus pros y sus contras. La adrenalina que se genera el tener el pensamietno de que vas a morir en cualquier momento hace que se pueda disfrutar el juego mucho más. Con cada una de las muertes se van abriendo nuevos niveles y nuevos jefes finales, como hablaremos en la propia progresión del juego. Con cada una de las partidas tienes la libertad de hacer lo que quieras, bien ser una persona tranquila que explora cada uno de los rincones del castillo o ser un speed runner para pasarse el nivel lo más rápido posible.

Controles y habilidades

El control de Dead Cells está muy bien desarrollado, sintiéndose bastante bien a la hora de llevar a al personaje. Al ser compatible con los mandos MFi es muy recomendable jugarlo de esta manera debido a la rapidez con la que te vas a mover y también los movimientos a realizar con las habilidades y armas. Pero si vas a optar por no usar un mando compatible, puedes utilizar los controles táctiles tanto en iPhone como en iPad. En la parte izquierda encontrarás un joistick virtual con el que te podrás mover dependiendo de cómo muevas tu dedo. En la parte derecha tendrás acceso a todas las habilidades y armas que vas desbloqueando.

Conforme vas avanzando verás que la dificultad avanza y tendrás que ser rápido para invocar todas las habilidades. Es por ello que este es un juego donde se recomienda utilizar un mando para tener botones con accesos directos a las habilidades o al cambio de arma.

Dead Cells

Progresión

La progresión es realmente interesante, asemejándose a un metroitvania. Como hemos comentado anteriormente no se está ante un juego lineal sino que se van realizando diferentes partidas. Lo interesante de estas partidas es que nunca son iguales ya que los objetos que van apareciendo irán variando de manera totalmente aleatoria. El componente de suerte entrará en juego ya que empiezas sin ningún tipo de objeto y conforme vas avanzando y recogiendo objetos se irán mejorando todas las estadísticas como por ejemplo el daño, la armadura o la vida. Esto es realmente importante ya que si llegas con una build bastante débil al late de la partida es posible que los enemigos, que se van haciendo más fuertes con la progresión, te maten rápidamente.

El hecho de asemejarse a un juego metroitvania se fundamenta sobre todo en la necesidad de tener habilidades en concreto para acceder a ciertas partes del mapa. Estas habilidades permanentes se van consiguiendo conforme vas avanzando y matando jefes finales. Además, tendrás diferentes habilidades a tu disposición para poder conservar el oro entre las partidas y otras muchas que te irán facilitando la existencia en el juego. Con todas estas mecánicas se consigue que en ningún momento te sientas aburrido y siempre que consigas tener una build en concreto podrás sentirte muy poderoso dentro de una partida en concreto.

Dead Cells

Es un juego que beneficia mucho el tener una actitud sumamente agresiva a la hora de combatir con los enemigos. Las skills que vas teniendo en las funciones rápidas son muy variadas y se van consiguiendo por el mapa. Estas por desgracia no se mantiene a perpetuidad, aunque puedes iniciar con un set en concreto de espada dependiendo de las mejoras que hayas ido cogiendo.

Precio y disponibilidad

Ahora mismo Dead Cells tiene un precio de 8.99€ y ofrece muchas horas de diversión al no tener una historia predefinida pudiendo alargar la aventura lo que tu quieras. Está disponible en multitud de plataformas como son iPhone, iPad, iPod y hasta en el Apple TV. Este sin duda es un juego que merece ser disfrutado en una gran pantalla y es por ello que se recomienda instalarlo en iPad o Apple TV. Pero el hecho de estar también disponible en iPhone te permite hacer una partida en los ratos muertos en cualquier lugar. Al tener una duración las partidas que ronda los 15 minutos de media se convierte en una opción ideal para viajes en transporte público.

Dead Cells
Categoría Rol
Edad mínima 12 años
Dificultad Medio
Desarrollador Motion Twin
Compras in-app No
Precio 4.49€
Sistema Operativo Base iOS 11 o posterior

Lo mejor

  • Progresión

Lo peor

  • Banda sonora
Jugabilidad
9.1
Gráficos
9.3

Puntuación global

9.2
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!