¿Cuántas personas pueden ver contenido en Apple TV+ con una sola cuenta?

¿Quieres saber cuántas personas pueden ver Apple TV+ con una misma cuenta? Es normal que te hagas esta pregunta, ya que todos queremos sacarle el máximo partido a nuestros servicios de streaming. Te explicamos cuáles son las restricciones de Apple TV+.
Con el aumento de restricciones en plataformas de streaming sobre compartir cuentas, surge la pregunta de si es posible hacerlo en servicios menos conocidos como Apple TV+. Aunque no cuenta con tantos usuarios como Netflix o Disney+, la plataforma de la manzana sigue siendo una opción atractiva gracias a su creciente catálogo de series y películas, muchas de las cuales se pueden disfrutar gratuitamente. En este artículo, analizaremos si se puede compartir cuentas en Apple TV+ y qué limitaciones podrían existir al hacerlo.
No hay límites de personas en Apple TV+
En plataformas de streaming como Netflix, es común compartir cuentas, permitiendo múltiples reproducciones simultáneas según el plan elegido. Sin embargo, en Apple TV+, no hay distinción en la cantidad de reproducciones simultáneas, independientemente del tipo de suscripción (individual, familiar, mensual, anual o parte de Apple One). Apple TV+ ofrece un único servicio, por lo que el número de dispositivos conectados al mismo tiempo no varía según el plan.
En las pruebas que hemos realizado, no hemos encontrado límite de personas que puedan reproducir contenido con un mismo ID de Apple. Porque aquí está la clave: no se crean cuentas particulares para la plataforma. Sino que la cuenta con la que vamos a utilizar el servicio es el propio ID de Apple, del mismo modo que ocurre con otros servicios de la compañía. Esta suele ser la misma que se utiliza en el dispositivo para sincronizar archivos con iCloud. A priori, el único obstáculo real que puede aparecer es el de encontrar dispositivos que sean compatibles.
¿Pueden estar viendo cosas distintas?
Sí, perfectamente. Aunque se tenga iniciada sesión con una misma cuenta de Apple, una persona puede estar viendo una serie en su dispositivo y otra puede estar viendo una película. Incluso pueden estar viendo la misma serie y que cada uno vaya a su ritmo, estando uno al inicio del episodio y otro al final, en distinto episodio e incluso temporada… No hay problema.
Ahora bien, si nos acostumbramos a guiarnos en el seguimiento de series por la interfaz de la aplicación, debes saber que podrías llegar a confundirte. Y es que si otra persona ha visto un determinado capítulo o una película, aparecerá como visto en la aplicación y podrías agobiarte porque tu contenido no aparece por donde lo has dejado. Y es aquí precisamente donde nos encontramos un aspecto negativo, ya que no se pueden crear varios usuarios para una misma cuenta, lo cual sería idóneo. Lo que sí se puede, en los reproductores Apple TV, es crear varios perfiles para que el contenido no se mezcle.
En cualquier caso, hemos podido probar a fondo esta funcionalidad y hemos de decir que no acaba por diferenciar completamente el usuario y al final acaba todo mezclándose. Además, un fallo que incluye Apple TV ni ninguna de las plataformas de Streaming, es que no aparece la opción de «Visto» una vez que has terminado la serie.
¿Qué pasa con Apple One?
Otro aspecto por el cual está permitido y es posible que varias personas vean diferentes contenidos de Apple TV+ es Apple One, ya que, existe la suscripción familiar, por tanto, son varias personas las que pueden utilizar esta aplicación de forma simultánea. Con esta opción de suscripción, puedes extenderlo también para Apple Music. No obstante, la suscripción individual y premium también permite poder visualizar Apple TV+ desde diferentes plataformas, pero no se forma simultánea. Quizás es un punto a tener en cuenta, pero sois de ver películas y series en familia, no vais a tener problema con la suscripción más económica. Eso sí, la que no es para nada recomendable es la suscripción premium, ya que ofrece servicios que no están disponibles en nuestro país, como Apple News+ y Apple Fitness, por lo que vas a pagar por un precio al que no tienes acceso.
Planes de Apple One
A nivel individual, Apple One es perfecto para aquellos usuarios que buscan una experiencia personal del entretenimiento dentro del ecosistema Apple, además de tener acceso a la versión básica de iCloud, es decir 50 GB. Recuerda que por defecto tienes 5 GB gratuitos.
Esta opción viene muy bien si eres fan como yo, de Apple Music y de Apple TV+, ya que solo con utilizar ambos servicios y pagar su plan de suscripción, ya que si pagas más que si tienes acceso a las mismas aplicaciones y de forma «gratuita» tienes acceso a Apple Arcade, la plataforma de juegos de Apple y que poco a poco va ganando más cuota de mercado.
Apple One familiar
Si esta suscripción se queda corta, tenemos la opción intermedia, la cual es ideal para la mayoría de los usuarios, independientemente de que quieras compartir la suscripción con tu familia o de forma individual.
Este plan es similar al anterior en cuanto al contenido, ya que ofrece las mismas opciones, pero con la salvedad de que tienes acceso a 200 Gb de almacenamiento en iCloud para compartir hasta seis miembros de la familia. La diferencia de almacenamiento es clave, puesto, muchos usuarios consideran que es demasiado poco solo 50 GB.
Apple One Premier
El ultimo plan de suscripción que hay en Apple One es la suscripción Premium y que incluye todo el catálogo de suscripción disponible en este servicio y por consiguiente, es la opción más cara, ya que ofrece servicios exclusivos que no se incluyen en las dos versiones anteriores. En concreto, nos referimos a Apple News+ y Apple Fitness+. La primera opción te brinda acceso a cientos de revistas y periódicos de alta calidad, mientras que, Apple Fitness+ ofrece una gama de entrenamientos de vídeo dirigidos por entrenadores profesionales. Sin embargo, es importante mencionar que la opción de Apple News no está disponible en todos los países, por lo que quizás es una mala opción en función de donde residas.
El citado plan de suscripción incluye un incremento del almacenamiento de iCloud con 2 TB de almacenamiento, una capacidad de almacenamiento bastante importante y más que suficiente para la mayoría de usuarios. En ella, podrás realizar varias copias de seguridad, almacenar millones de fotografías, vídeos y proyectos personales. Además el servicio de la nube de Apple incluye las opciones avanzadas de iCloud +, las cuales, vamos a analizar a continuación.
- Private Relay: permite tener un escudo de protección de la privacidad para garantizar que nadie sepa qué páginas visitas mientras usas Safari. Su privacidad es tan segura que ni la propia Apple puede obtener información de ti.
- Hide My Email: con esta opción vamos a poder crear direcciones de correos únicas y aleatorias para que los mensajes que nos lleguen de correos no se envíen a nuestra bandeja de entrada personal, es decir, a nuestro correo personal. Esto viene muy bien cuando tenemos que registrarnos en páginas webs y nos vemos obligados a utilizar el correo electrónico. Con esta dirección de correo alternativa, es más fácil evitar que nos llegue información que ya no nos interesa.
- Dominios personalizados: iCloud nos permite comprar un dominio personalizado, es decir, comprar un dominio o añadir un servicio personalizado para usarlo como Mail.
¿Cuál es la mejor opción?
Nuestra recomendación es que, salvo que necesitéis Apple One, hagáis una familia de 6 personas y uno de ellos contrate Apple TV+, el resto también podréis disfrutar del servicio, sin límite, los 6 a la vez, y todo por 9,99 euros, es decir, cada persona solo tendría que pagar 1,66 euros al mes, lo que es una maravilla si contamos que no es necesario residir en el mismo hogar, no tiene anuncios, y no existe un límite de usuarios al mismo tiempo.
Es verdad que no es la plataforma con el catálogo más completo, pero últimamente están mejorándolo mucho, y podemos ver series y películas muy interesantes. Además, por el precio de un café, no cuesta nada probarlo. Y si uno de los miembros de la familia adquiere un producto de Apple, le regalarán 3 meses, por lo que podéis dejar de pagar y usar ese tiempo. Por mi parte llevamos un año con el servicio gratis, ya que siempre hay alguna persona que renueva su iPhone, Apple Watch, o compra un Apple TV (el equipo).
Lo mejor de Apple TV+
Entre sus mejores series se encuentran Ted Lasso, una comedia que ha conquistado al público por su tono optimista y personajes entrañables, y The Morning Show, un drama sobre el mundo de la televisión protagonizado por Jennifer Aniston, Reese Witherspoon y Steve Carell. También destaca Foundation, una ambiciosa adaptación de la obra de Isaac Asimov, que cautiva por su universo épico y visualmente impresionante.
En cuanto a películas, Coda se llevó el Oscar a Mejor Película en 2022, destacando por su conmovedora historia sobre una joven que vive entre dos mundos, el de los oyentes y el de los sordos. Además, Finch, protagonizada por Tom Hanks, es una emotiva película de ciencia ficción que explora temas de supervivencia y humanidad.