El tiempo pasa muy deprisa, o al menos a mí me lo parece, y es que el primer iPhone cumpliría hoy su mayoría de edad. Un 9 de enero de 2007, esa sería la fecha en la que Steve Jobs presentó el primer modelo de este dispositivo al mundo, y no creo que se esperase el éxito que iba a tener casi dos décadas después.
En el día de hoy vamos a hacer un repaso a ese día, y como ha ido evolucionando este teléfono a lo largo del tiempo. Si bien fue una revolución en ese año, muchas personas creían que iba a ser un fracaso, aunque finalmente fue todo lo contrario, y sus ventas no han parado de crecer.
Así era el primer iPhone de 2007
Fue ese 9 de enero de 2007 donde cambió todo, y no solamente por presentar un iPod con más funciones y la posibilidad de llamadas, sino también con el lanzamiento de productos como el Apple TV, o el cambio de nombre. Desde ese día ya no eran «Apple Computer, Inc.» sino que pasaban a llamarse «Apple Inc.», sin la palabra ordenador de por medio, pues su intención, aunque no era dejar de lado los PC, sí era centrarse en otro tipo de productos, diversificándose y acaparando más mercado.
Las principales características de ese iPhone presentado, fueron, la pantalla multitáctil de 3,5 pulgadas sin necesidad de teclado físico, una cámara de 2 megapíxeles y un sistema operativo móvil avanzado para la época.
Su puesta en venta no fue hasta el 29 de junio, 6 meses más tarde, dándole opción a otras marcas a comenzar a fabricar sus primeros «smartphones», aunque nunca llegaron al nivel de iPhone, debido a su sistema operativo propio, por lo que, salvo por el precio, no tuvieron rivales, y Apple comenzó a crear una nueva tendencia y era tecnológica marcada por un dispositivo que, 18 años más tarde, sigue siendo de los productos electrónicos más vendidos del mundo.
Es curioso como ha cambiado en todo este tiempo, pues en su lanzamiento, la pantalla era de 480p, tenía 4 GB de almacenamiento, la cámara contaba con una resolución de 2 mpx y no podía hacer videos, solo soportaba 2G, no se podían descargar nuevas aplicaciones, y el precio partía de 499 dólares. Pese a todo ello, triunfó, ya que la tecnología ha avanzado mucho, y de aquellas, todos estos datos, eran una pasada, sobre todo por su fluidez, algo similar a la actualidad, donde puede que no tenga, a nivel de datos, el mejor hardware, pero sí el rendimiento interno que podemos apreciar.
Y tú, ¿tuviste la oportunidad de probar ese primer iPhone? La verdad es que a mí me tocó siendo pequeño, y por precio, no era un teléfono que me iban a regalar como mi primer smartphone, por lo que solo pude probar el de algún familiar que sí lo tenía en la época, y la verdad es que desde ese momento me enamoré de él, sobre todo por los juegos que ya tenía en esos años, nada que ver con los de los Symbian que usábamos la mayoría.