Con la llegada de los Apple Silicon hace cuatro años, el MacBook ha pasado de ser el peor producto de Apple a uno de los mejores, gracias a su rendimiento, eficiencia y autonomía, y dejando atrás muchos de los problemas que encontramos en los chips de Intel. Después de casi un lustro, parece que la compañía californiana tiene claro cómo va a ser su ciclo de actualizaciones, así que, si estabas pensando en adquirir un M3, estás de enhorabuena.
De toda la línea Mac, los únicos productos que todavía no tienen el chip de Apple son los Mac Studio, Mac mini y Mac Pro, cuya renovación parece que será en 2024.
Apple no quiere repetir el mismo error de 2023
Parece que Apple no quiere repetir el mismo “error” de 2023 con el lanzamiento de los M2 y los M3 en el mismo año, lo cual provocó un gran descontento entre muchos usuarios, ya que tuvieron la sensación de que habían adquirido un dispositivo viejo con menos de un año en el mercado y en su poder.
Según indican los reportes, Apple está trabajando en los M4, situación normal y natural debido a que se trata de una evolución del procesador actual. Sin embargo, este chip no se lanzará en 2024, sino que no veremos Silicon de cuarta generación hasta el próximo año 2025.
Parece que la compañía con sede en Cupertino lanzará a lo largo del presente año la renovación del Mac mini, Mac Studio y Mac Pro, los tres dispositivos que siguen a día de hoy con la segunda generación de procesadores de Apple. Lo sorprendente de este movimiento es que el Mac Pro se actualizará cada dos años y no cada cuatro o cinco años, como tenía lugar anteriormente.
La estrategia actual de la compañía más valiosa del mundo pasa por ciclos de actualización cada dos años, con la firme idea de lanzar siempre un procesador que otorgue un mayor valor añadido a los usuarios. Apple no necesita competir con nadie porque, en cuanto a desarrollo de la tecnología ARM en portátiles y sobremesa, tiene una gran ventaja.
Como se comentó al principio del post, los grandes beneficiados de la incorporación de estos chips han sido los portátiles y el Mac mini, equipos que han ganado cotas de rendimiento y eficiencia energética nunca antes vistas.
Los chips M4 y la importancia de la inteligencia artificial
Apple presentará en la WWDC de 2024 su primera versión de software con importantes innovaciones en materia de inteligencia artificial. Seguramente sean necesarios nuevos componentes para que puedan ejecutar estos nuevos algoritmos con una gran eficiencia.
Afortunadamente, si los M4 llegan en 2025, los M3 estarán completamente capacitados para ejecutar dichas tareas, por lo que Apple no podrá capar o limitar las funcionalidades en este equipos, ya que no tiene sentido presentar un software para un hardware que no está en el mercado.
La sensación que deja tras de sí esta inclusión de la IA en los Mac es que todos los chips de Intel dejarán de recibir soporte o no tendrán acceso a estas funcionalidades, marcando el fin de una era.
Los próximos Silicon de Apple serán de 2 nm
TSMC es el mayor fabricante de Silicon del mundo, con una cuota superior al 50%, donde un 26% de sus ingresos vino de Apple. La compañía californiana confía plenamente en ella para desarrollar sus semiconductores, y por ello han firmado un nuevo acuerdo para que los chips de 3 nm se optimicen para alcanzar los 2 nm.
Apple tiene claro que el Silicon de 3 nm es un chip que tiene fecha de caducidad, y por ello está trabajando con el objetivo de poder lanzar los Silicon de 2 m lo antes posible. Sin embargo, el problema que se han encontrado Apple y TSMC es el rendimiento por Oblea en sus litografías más avanzadas.
Junto a ello, tenemos que destacar que TSMC no ha logrado extraer un gran rendimiento en sus chips de 3 nm, por lo que, a pesar de la mejora evidente de rendimiento y eficiencia energética, todavía hay un margen de crecimiento del 30%. Si TSMC no logra alcanzar un rendimiento óptimo en sus 3 nm, es posible que, cuando llegue a los 2 nm, suponga un incremento de los costos, porque desarrollar una tecnología cuya fase previa no está consolidada puede ser contraproducente.