La keynote de este mes de septiembre no sólo ha sido para poner en valor los nuevos productos que ha presentado la compañía. También ha servido para que los de Cupertino saquen pecho en materia de acciones para mitigar el cambio climático, a través de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y de la reducción del impacto ambiental a la hora de fabricar sus productos. Una de las acciones que más repitieron fue que se eliminaban todas las fundas y correas de cuero. Pero si indagamos un poco, por desgracia esto no es tan cierto como desde Apple nos quieren hacer creer.
¿Greenwashing a la vista? Vamos a exponer lo que está ocurriendo. Los materiales de nueva generación son una de las nuevas banderas de Apple en sus compromisos medioambientales. Es cierto que en la web oficial ya no se ve ni rastro de accesorios de cuero. También es cierto que el Apple Watch tiene combinaciones de caja y correas que son neutras en carbono. Pero en el Apple Watch, Apple no está sola. Hermès es uno de sus socios estratégicos más importantes. Y si bien, hasta ahora las correas de cuero eran mayoritariamente de Hermès, en la web oficial de Apple ahora son todas de tejido fino trenzado.
Todo esto está muy bien. El problema, ocurre cuando queremos entrar en la web oficial de Hermès, el socio de Apple. Y si navegamos unos minutos, ¿Quién dijo entonces que las correas de cuero eran cosa del pasado? En la web de Apple, puede que si. Pero aún es posible comprar un Apple Watch Series 9 con una correa de cuero, ambos nuevos a estrenar. ¿Y dónde? En la web de Hermès.
Apple te dirá que no. Pero siguen los Apple Watch con correas de cuero
El Apple Watch es uno de los dispositivos más representativos de la compañía de la manzana. Y si bien, es cierto que en la web oficial, todos los accesorios que podemos comprar son de hilo trenzado, durante la presentación no paraban de lucir lo bien que lo estaban haciendo en reducir el impacto ambiental de sus accesorios. Y también, que el Apple Watch era el primer producto «neutro en carbono» de la compañía.
Todo esto está muy bien. Pero, sin embargo, si realmente quieres luchar contra el cambio climático, ¿De qué sirve decir que tienes un reloj neutro en carbono y que retiras las correas de piel, cuando tu socio estratégico está vendiendo tu mismo reloj con correas de piel? Legítimo es que Apple pueda decir que no son ellos quiénes venden estas correas. Ciertamente, es su socio Hermès.
El problema es el discurso que tuvieron en la Keynote
¿Dónde y cómo encajamos el discurso de la neutralidad del carbono de Apple? Es cierto que Apple no puede impedir que una compañía de terceros fabrique este tipo de accesorios. El problema, de hecho, no es ya tanto que se vendan accesorios de cuero. El problema real es el discurso ecologista y positivista que han estado repitiendo durante la presentación. Mismo discurso que repiten en su web hasta la saciedad.
En la web oficial de Apple, todo lo que está disponible con Hermès, es cierto que ya no es de cuero, sino de tejido trenzado. Pero ¿De qué sirve llevar a cabo este cambio, cuando si vamos a la web de Hermès, tenemos estos mismos accesorios disponibles? Menos mal que ellos no venden accesorios de cuero, que ya lo harán otros socios estratégicos.
Por lo tanto, ¿Las gallinas que entran por las que van saliendo? ¿Apple puede utilizar como excusa que ellos tienen una deuda de carbono cero con sus relojes? ¿Que por algunos relojes con correas de piel que venda Hermès ellos, con su nueva fórmula, compensan este impacto ambiental? Lo siento mucho, pero como consumidor me siento defraudado.
Por muy bien que me parezcan las iniciativas de Apple para proteger el medio ambiente y ser más respetuosos con el entorno, a lo que refiere el Apple Watch, me disgusta ver cómo sigue habiendo esta puerta trasera, que en ningún momento han mencionado. Una puerta trasera que uno no se espera que esté presente, ya que con su discurso y lo que han promocionado parecía que el uso de materiales de este tipo ya era cosa del pasado. ¿Greenwashing, hemos puesto el listón muy alto con las expectativas hacia Apple, o de qué va la cosa realmente?
Vía 9to5Mac.