Apple ha patentado un nuevo sistema de construcción y de diseño en su línea de ordenadores de escritorio. Y si esto se acaba materializando, supondrá un auténtico «antes y después» en lo que implica la construcción y diseño de un ordenador. Así que en este post te vamos a contar todo lo nuevo que estaría por venir.
El iMac es uno de los ordenadores que más cambios de diseño ha experimentado a lo largo de su historia. No obstante, en todo momento siempre ha mantenido su esencia de ser un equipo en el que están todos los componentes integrados en una misma carcasa.
Esa carcasa, precisamente, es el elemento de diseño que ha cambiado más. Y ahora, de acuerdo con una patente que se ha publicado recientemente, es muy posible que lleguemos a ver un iMac, construido en piezas de cristal. Toda una propuesta futurista, minimalista y radical, que cambiaría el concepto de lo que es un ordenador de escritorio, en cuanto a diseño se refiere.
El iMac del futuro se verá así
La patente tiene como nombre oficial «Electronic device with glass housing member». El resumen del documento de la patente indica cómo se va a ver el iMac, empezando por definir las partes en las que se va a constituir el ordenador: «Hay un dispositivo electrónico compuesto por una carcasa de cristal. Esta carcasa de cristal se compone de lo siguiente: una primera hoja de cristal que define un frontal continuo en la parte exterior de la carcasa, y una segunda hoja de cristal que define la parte trasera exterior de la superficie.»
La construcción del iMac
El resumen continúa explicando cómo las diferentes partes del cristal del ordenador se van a encajar y a unir, para formar una construcción completa del iMac: «La primera y la segunda hoja de cristal definen una parte superior de la carcasa de cristal, y la parte de la pantalla. Una pequeña parte de la carcasa de cristal, que se posiciona de forma oblicua respecto a la parte principal, define una zona de input; y una porción de transición define una región curvada entre la parte frontal y la parte trasera de la carcasa de cristal».
El ordenador, a pesar de que va a estar hecho de cristal, no va a ser una pieza rígida y sin movimiento. «La carcasa de cristal está diseñada para que se doble, en la pieza de unión, como respuesta a la articulación de la primera pieza respecto de la segunda».
Una pantalla que está dentro del cristal
De la construcción general, luego se habla de cómo se va a encajar la pantalla del ordenador. «El dispositivo electrónico contiene una pantalla que se posiciona entre la primera y la segunda hoja de cristal, y la segunda hoja de cristal está configurada para dar un output gráfico a través de la primera hoja de cristal».
Después de hablar de la propia posición de la pantalla, ofrecen información de cómo esta va a estar preparada para funcionar: «El dispositivo electrónico, además comprende otro dispositivo de entrada, que se posiciona entre la primera y la segunda hoja de cristal, y está configurado para detectar un input a través de la primera hoja de cristal».