Seguimos conociendo nuevos datos acerca del juicio abierto contra Google, el cual está teniendo un impacto significativo de cara a las operaciones internas de la compañía de Cupertino. En este caso, se trata de un asunto monetario, que tiene que ver con el trato que se descubrió hace poco que tienen ambas empresas desde hace años. Así que en este post te vamos a contar todos los detalles.
Apple y Google, a pesar de que sean competencia en muchos ámbitos, lo cierto es que en mucho otros se necesitan. Prueba de ello es el convenio entre los dos gigantes tecnológicos, por el cual Google paga una suma significativa de dinero al año a Apple, a cambio de ser el buscador por defecto en todos los navegadores de Safari, dentro de los ecosistemas de iOS, iPadOS y macOS.
Además de la inconmensurable cantidad de dinero que Apple se embolsa por parte de Google, por el simple hecho de que este sea el buscador predefinido, lo cierto es que hay más por conocer. Google tiene un sistema de negocio que es ampliamente conocido. En base al posicionamiento, generan unos ingresos por búsquedas. Y precisamente, es por ahí por donde van los tiros.
De lo que Google ingresa por búsquedas en Safari, Apple se lleva un 36% del beneficio
Aunque se trata de una cantidad que pueda variar en función del tráfico y de las búsquedas, lo cierto es que Google sí sabe a través de qué navegador hemos accedido, a la hora de realizar una búsqueda.
Lo que se ha podido conocer ahora, gracias a las informaciones de las cuales se han hecho eco en el medio de noticias de habla inglesa 9to5Mac, es que de todo lo que ingresa Google a través de Safari, Apple se lleva un 36% del total.
Sin embargo, aunque esto pueda parecer una cantidad de dinero muy grande, en realidad no deja de ser un «complemento» de lo que ya están ganando. Tal y cómo explican desde el mismo medio, el trato por el cual Google es el buscador por defecto de los navegadores de Safari, «fácilmente hace que sea más de un 10% de sus beneficios».
Por lo tanto, a ese «más del 10%» hay que sumarle la cantidad que sea equivalente a ese 36% que Apple también recibe de Google. Por lo tanto, estamos hablando de un pacto muy suculento, y con más capas de profundidad de las que se pudieron conocer en un primer momento.
Las motivaciones
El juicio que ahora mismo está abierto contra Google el cual está salpicando tanto a Apple se debe a prácticas antimonopolísticas. Este tipo de negocio está muy perseguido en los Estados Unidos, y precisamente «pagar a Apple para seguir siendo el buscador por defecto, hace que los buscadores de la competencia no tengan oportunidad de crecer, e incluso, de ser competencia», explican desde 9to5Mac.
Por lo tanto, del pacto de ambos gigantes, se están conociendo cada vez más detalles. ¿Cómo crees que va a seguir la cosa? ¿Puede Apple verse aún más involucrada en todo esto? Sólo el tiempo lo dirá.