Apple quiere reinventar por completo los teclados. Y van muy en serio.

Apple quiere reinventar por completo los teclados. Y van muy en serio.

Antoni Mateu-Arrom

Aunque ya tengamos nuevos productos encima de la mesa, ello no implica que Apple no siga innovando en sus oficinas centrales, para traer nuevas iteraciones y funcionalidades, tanto a productos que ya conocemos, como a productos que están todavía por llegar. Y hace nada se ha revelado una nueva patente registrada por los de Cupertino, en la que, de materializarse lo que quieren hacer, van a reinventar los teclados.

Cada cierto tiempo van saliendo a la luz nuevas patentes que explican cómo Apple quiere implementar un nuevo tipo de sistema, para mejorar la experiencia de usuario y de funcionalidad en los productos que tienen. Si ya hemos podido ver anteriores ocasiones un el concepto de un iMac de cristall, un MacBook modular o un intercomunicador de voz, ahora es el turno de los teclados.

Los teclados de ordenador mantienen la misma forma tradicional que todos ya conocemos. Una superficie con teclas integradas, que cuando las pulsas escribes un carácter. Sin embargo, desde Apple han pensado que quizás un teclado no tiene por qué ser un teclado. Y que tampoco debe ser algo inmóvil en cuanto a forma física y a usabilidad se refiere. ¿Y si se convierten partes del teclado en un ratón funcional? Precisamente, sobre esto va este nuevo invento.

Un teclado que se convierte en un ratón funcional

Deployable Key Mouse (Ratón de tecla desplegable) es el nombre del documento que Apple ha patentado el día 10 de octubre del 2023. El resumen del documento (el abstracto) comienza explicando lo siguiente: «Un dispositivo de interacción con un ordenador puede incluir un agregador, con un conjunto de teclas con mecanismos pulsadles que se colocan dentro de este agregador y una estructura de teclas que se puede quitar, y que sigue siendo funcional, ya sea en la primera configuración, dentro del agregador, como en la segunda configuración, fuera».

Dicho en otras palabras: Tenemos un teclado con teclas que se pueden extraer. Cuando una tecla está dentro del teclado tiene una función concreta. Cuando esta tecla se quita, esta sigue funcionando fuera del teclado.

patente apple teclado

Pero, sin embargo: ¿En qué consiste esta doble funcionalidad? ¿Qué es lo que tiene esta tecla para que siga operativa cuando la hemos quitado de su emplazamiento original? En el documento se explica lo siguiente: «La tecla que se quita puede tener un sensor de posicionamiento». Es decir, que la tecla sabrá cómo tiene que actuar, en función de dónde esté colocada.

Ahora bien., ¿Dónde queda el papel del ratón? «En la segunda configuración, lateral que se quita es operativa a modo de dispositivo señalador para el ordenador, gracias al sensor de posición». Añaden que «la estructura de teclas extrapoles  puede albergar un cómodo, portátil y preciso dispositivo señalador para interactuar con el ordenador».

patente tecla extraible

Es decir, que gracias al sensor de posición de la tecla, tenemos un ratón completamente funcional para manejar el Mac, y este se ubica dentro del teclado. Pero cuando tenemos esta tecla-ratón metida otra vez en la estructura principal, se va a comportar como una tecla común.

En las imágenes que se recogen dentro de la patente se puede observar cómo van a ser estos sensores de posicionamiento, así como el sistema mediante el cual las teclas van a ser extrapoles de dentro de la carcasa principal.

Vía: Appleinsider

¡Sé el primero en comentar!