Hace unos días hablábamos de que la Unión Europa podría acelerar la transición de Apple hacia el conector USB-C en sus iPhone y desde la compañía ya han respondido a esta idea. La respuesta no es que sea demasiado buena pero debemos de recordar que esta es una medida que todavía le queda un largo tramite legislativo y se puede quedar en el camino perfectamente.
Apple no quiere un cargador único en la UE
Como decíamos anteriormente, un grupo de la Eurocámara propuso a principios de esta semana imponer la estandarización de cargador universal para todos los dispositivos móviles. Esto quiere decir, que todas las marcas deberían de adoptar un cargador y una conexión de carga única que sería el USB-C. Esto obviamente afecta de manera directa a Apple que sigue con una conexión propietaria Lighting.
Desde la compañía de Cupertino han respondido a esta pretensión a través del Financial Times alegando que esta regulación sofocaría la innovación que pueden realizar las empresas sobre sus dispositivos. Si esta norma se termina aplicando en la UE, Apple se vería obligada a retirar el puerto Lightning y esto creará una situación incómoda a los usuarios. Además alegan que se podría generar una gran cantidad de deshechos electrónicos debido a que los clientes de la compañía se verían obligados a desechar sus accesorios con conexión Lighting.
Desde el grupo que ha propuesto esta medida en la UE apuntan a que la compañía podría incluir un adaptador en la caja de los equipos de Lighting a USB-C. Esto obviamente no es para nada cómodo de cara al usuario, ya que tendríamos que ir teniendo memoria de coger siempre un adaptador extra para por ejemplo recargar nuestro iPhone.
La verdad es que no entendemos por qué Apple no ha implementado la conexión USB-C en sus iPhone. Hemos visto como en los últimos iPad ya está presente este tipo de conexión que es mucho más versátil a la hora de utilizar accesorios. También en los ordenadores, donde es un conector que además evita problemas que generen en tener que asumir el precio de reparación de la batería de un MacBook. Son algunas las voces que apuntan, como ya hemos mencionado en La Manzana Mordida, que Apple estaría trabajando en un iPhone que no tuviera ningún tipo de conexión física. Es decir, que no sea necesario conectar ningún cable para realizar la recargar o una transferencia de datos. Al final tendríamos un movil sin ningún tipo de puertos y esta es una idea que nos llama mucho la atención.
Obviamente hay algunos problemas a resolver como la carga inalámbrica que debe de ser mucho más eficiente. Los usuarios se verían obligados a tener en sus hogares una base de carga para realizar la carga que la verdad no es una mala idea de cara a mejorar la vida útil de la batería.
Debemos de esperar a ver el fin que tiene esta simple propuesta en la UE aunque en la declaración que ha realizado Apple se pide a la CE que continúen buscando una solución pero que no restrinja la capacidad de la industria para innovar. En esta ‘innovación’ es donde nos escudamos para pensar que estarían siguiendo el camino de tener un equipo totalmente inalámbrico.
Y tú, ¿estás a favor de estandarizar la carga de los iPhone?