Los Apple Silicon han sido el cambio más drástico de los últimos 20 años, afirman directivos de hardware de Apple

En noviembre, la cadena CNBC entrevistó al vicepresidente senior de tecnologías de hardware, Johny Srouji y el vicepresidente senior de ingeniería de hardware, John Ternus sobre los procesadores de Apple, afirmando que los Apple Silicon «han sido el cambio más drástico de los últimos 20 años».
La unión de hardware y software
Srouji y Ternus hablaron de la importancia que tienen la unión de hardware y software en la compañía, simbiosis que ha permitido construir y desarrollar todo lo que hoy entendemos por Apple. Su unión permite «crear productos integrados que están totalmente optimizados para el dispositivo», afirma el vicepresidente senior de tecnologías de hardware.
Ahora bien, ambos trabajadores afirman que el gran éxito actual de la compañía no se debe principalmente a la unión de ambos mundos, sino a la posibilidad de poder ir «utilizando tecnologías de otras empresas para sus equipos, permitiendo construir nuevas unidades en torno a nuevas tecnologías y patentes»
El equipo de diseño de Cupertino es increíble, pero contábamos con el problema de que estábamos limitados por el desarrollo que de forma aislaba conseguía Apple. Sin embargo, poco a poco hemos ido adquiriendo tecnologías de otras empresas que han permitido potenciar nuestros conocimientos y formas de optimizar el rendimiento. El Resultado de todo ello han sido los Silicon, el primer procesador nativo de la entidad para los Mac.
Fruto de estas afirmaciones, se le preguntó si el fan boy le molestaría si su compañía reconociese que toda la tecnología que incorporan sus chips no es nativa de la compañía y cuál es el origen real de algunas de las características que incorporan los procesadores. Srouji respondió que «Ellos saben que no todo lo fabricamos nosotros. No somos una empresa de chips, pero tenemos un equipo de desarrollo de procesadores, y el hecho de que estemos trabajando juntos y construyendo un Silicon exclusivamente para nuestros productos, hace que tengamos la libertad de diseñar equipos revolucionarios».
TSMC y la diversificación de Apple
Apple introdujo en septiembre en sus iPhone y en octubre en sus Mac, los procesadores de 3 nm, un nuevo hito en la industria, pero que suponía un verdadero esfuerzo por parte de TSCM de fabricar chips tan complejos y en grandes volúmenes, como consecuencia de los millones de unidades que vende en el mundo.
Para satisfacer las demandas de la compañía californiana, TSMC está abriendo nuevas fábricas de fundición en diferentes puntos del mundo, como en Asia, Europa y Estados Unidos. En este sentido, Srouji afirma que es «interesante diversificar la producción porque así puede encontrarse nuevas formas de optimizar el rendimiento y mantener un ritmo de producción estable». No obstante, «reconoce la complejidad que tiene producir en masas estás tecnologías de transistores, pero que, a día de hoy, todavía se reducen a unos pocos principios. Siempre queremos entregar y fabricar los mejores chips del planeta, para los mejores productos». Afirma Johny Srouji.
Por último, ambos miembros del equipo dejaron la puerta a cambiar de proveedores de “fundición” si TSMC no es capaz de cumplir con los plazos de producción si hay en el mercado otras alternativas que cumplen con los estándares de Apple.
Está claro que Tim Cook no se casa con nadie y ellos tienen claro cuál es el camino a seguir. Si alguien no es capaz de seguir su ritmo, tienen que buscar a otro socio con el que ofrecer el mejor producto a sus clientes.