Las Vision Pro será uno de los grandes productos de la era Tim Cook. Y desde su presentación, ha vuelto a ilusionar a gran de la comunidad de Apple debido a que nos encontramos ante una nueva plataforma que va a cambiar completamente la forma que tenemos de interactuar con la tecnología y el medio que nos rodea. Sin embargo, según publica Appleinsider, la compañía está teniendo serios problemas con la producción de las vision Pro. Te lo contamos todo en este post.
¿Retrasos antes de su lanzamiento?
Según se ha publicado en Apple Insider, Apple maneja un informe de que la visión Pro no alcanzarán cotas elevadas de producción hasta bien entrado 2024. El problema no parece ser tenga lugar en los laboratorios de diseño de Apple, ya que, en el momento de su lanzamiento, el producto estaba finiquitado desde un punto de vista de hardware. Sin embargo, donde si parece que los problemas se acumulan son en las compañías que generan los componentes necesarios para la fabricación de las Apple Vision Pro. En concreto, nos referimos a Sony, la firma japonesa ha comunicado a Apple que solo sería capaz de producir 900.000 pantallas en su primer año, lo que se traduce en 450.000 unidades de vision Pro anuales.
Apple, en sus planteamientos iniciales, tenía previsto producir en torno a un millón de unidades. Sin embargo, debido a sus problemas de producción, parece que Apple se ha visto obligado a reducir en torno a 600.000 unidades, de ahí, el motivo por el cual Apple no va a lanzar sus primera generación de gafas de realidad mixta en todos los países del mundo.
Problemas específicos
Parece que las dificultades de fabricación se concentran potencialmente en las pantallas internas como en las pantallas externas, las cuales, tienen una complejidad extra debido a que están orientadas hacia afuera y ligeramente curvadas.
A todo ello, tenemos que añadir Sony no es el único problema que está afectando a la fabricación de las Vision Pro de Apple. Luxhsare, el proveedor oficial, es el único ensamblador de las Vision Pro y que, igualmente, se está encontrando problemas a la hora de ensamblar los productos no solo por la falta de componentes, sino que por la complejidad de los mismos.
Desde el mismo momento que Apple lanzó las Vision Pro, comenzó a trabajar en su segunda generación de gafas, a un precio mucho más económico. Sin embargo, este proceso parece ser que se ha paralizado porque Apple no quiere presentar un nuevo producto hasta que tenga completamente cubierta la demanda de su primera generación de gafas. Por lo que, hasta 2025, no tendremos lanzamiento de las nuevas Vision Pro.
Estrategia de Apple
Debido a los problemas de producción y de ensamblaje, parece que Apple también ha jugado con el precio para evitar un desabastecimiento masivo. La Lógica empresarial indica que toda empresa tiene que vender un producto al precio más caro posible, por tanto, Apple es consciente que 450.000 unidades lo va a vender sin problemas el primer año de lanzamiento, por lo que, va a tener un producto con un gran margen de beneficio y sin problemas de Stock.
Por tanto, cuando se alcance niveles de producción elevados y Apple sea capaz de satisfacer a todos los mercados, los chicos de Cupertino tendrá suficiente Stock para satisfacer la demanda del mundo entero. Es una jugada empresarial perfecta y que resuelve un problema de producción y ensamblaje. El tiempo dirá si la jugada es buena o si, los usuarios, meses después de la presentación del producto, han pérdido el interés por adquirir este producto.