Apple, a pesar de todos los lanzamientos que ha hecho este año, continúa trabajando en sus oficinas en dispositivos que van a salir dentro de poco. Pero también, están preparando terreno para productos que todavía no van a ver la luz. Los cuales, ni siquiera han anunciado de forma pública y, en según qué contextos, ni nos imaginamos que van a sacar. Y en este post te contamos una patente que recientemente han registrado, sobre un dispositivo que es inédito en la compañía, a día de hoy.
Los dispositivos que se llevan puestos en el cuerpo, también conocidos como wearables, están en auge. No obstante, a pesar de que estén a tope con el Apple Watch, este no es el único de su categoría que está en desarrollo. De hecho, en las manos y en las muñecas caben más complementos. Como, por ejemplo, un anillo.
Apple sigue avanzando en su anillo inteligente
tal y cómo explican desde el medio especializado Patently Apple, los de Cupertino siguen avanzando en el desarrollo de un dispositivo en forma de anillo. ¿El objetivo? Que este pueda interactuar con el resto del ecosistema. En la imágenes, que se pueden ver desde este enlace, se observa claramente cómo buscan una interacción con lo siguiente:
- MacBook
- Visores de realidad virtual y mixta (a los que se refieren como HMD’s)
- iPhone
- AirPods (y otros wearables sin especificar)
- Televisiones y Apple TV (al cual se refieren como Apple TV box)
El funcionamiento de este anillo se basaría en los inputs que nosotros le daríamos a nivel físico. Gracias a sensores que estarían integrados dentro del cuerpo del dispositivo, en función de los gestos que hagamos, o del movimiento que le apliquemos, se producirían un tipo de interacciones u otras.
Del mismo modo que el anillo detecta un input, también ofrecería una respuesta. Así pues, «se produciría una respuesta de presión en el dedo o en otra parte de la mano para simular sensaciones que el usuario percibe», explican.
Un anillo llama a otro anillo
Además de la interacción con otros dispositivos, el anillo inteligente es capaz de conectarse e interactuar con otros anillos que llevemos puestos. Eso sí, en todo momento estamos hablando de anillos inteligentes.
Tal y cómo se observan en las mismas imágenes, pero un poco más adelante, se ven varias manos que portan más de un anillo, y en el ejemplo que se brinda se ve cómo puede interactuar con el Apple Watch.
En el listado principal de dispositivos con los que este anillo es capaz de interactuar, no se menciona al reloj de la compañía. Si no que se le dedica un apartado dedicado. En él se ve cómo los diferentes movimientos de la mano son capaces de ofrecer un input al reloj.
El papel del Apple Watch Series 9 y Vision Pro
¿Son los gestos del Apple Watch Series 9 la antesala de este anillo inteligente? Por primera vez, Apple ha introducido la posibilidad de controlar el reloj mediante gestos en la mano. Si bien, no son muchas las acciones que podemos hacer con estos, lo cierto es que tenemos a mano algunos comandos básicos con los que interactuar, sin tener que tocar el reloj de forma directa.
¿Serán estos gestos los que brinden patrones de movimientos, para que cuando Apple saque el anillo, los hayan tomado como referencia a modo de interacción? Hace no mucho, además, Apple sacó otra patente en la que, nuevamente mediante gestos, querían controlar los AirPods sin la necesidad de tocarlos.
Hay otro producto, además del Apple Watch, del cual destacar este tipo de funciones. Se trata de las Apple Vision Pro. Y a pesar de que estas no hayan llegado todavía al gran público, Apple hizo mucho énfasis en el control por gestos en el aire. Por no decir que es la base de la interfaz.
En este caso, la forma de controlar mediante gestos es posible gracias a los sensores que las gafas incorporan. Por lo tanto, aquí volvemos a hacernos la misma pregunta que antes: ¿Son estos gestos otra fuente parea entrenar lo que veremos con el anillo?