Hoy hace exactamente un mes que iba montado en mi coche con la ilusión de haber adquirido el segundo Apple Watch de mi vida. Después de una fantástica experiencia con el Apple Watch SE de primera generación, he decidido cerrar completamente mi ecosistema y he comprado el Apple Watch Series 9 y el iPhone 15. ¿Cómo ha sido mi experiencia con este dispositivo en los últimos 30 días? Os lo cuento a continuación.
Ventajas del Apple Watch series 9
A continuación, vamos a hablar de las cuatro principales ventajas que tiene el Apple Watch series 9. Por supuesto, recordar que sus ventajas están basadas en mi experiencia de usuario después de haber estado con él desde el día de su lanzamiento.
- Carga rápida: lo mejor de este dispositivo de Apple es que vas a querer utilizar todas las funciones que incluye. Por tanto, poder cargar el dispositivo en prácticamente 70 minutos te permite tener siempre una buena autonomía cuando vas a salir con tus amigos, vas al gym o sales a dar un paseo con tu perra.
- Rendimiento: unos de los principales errores de esta generación anterior es su nula mejora del procesador. En cambio, el Series 9 incluye un procesador que es un 30% más rápido que la generación anterior y una mejora en todos los procesos neuronales parar mejorar nuestra experiencia de usuario.
Desventajas
Si ya hemos visto las ventajas de esta novena generación, vamos a ver las desventajas que tiene esta unidad y que desgraciadamente tiene.
- Pocos cambios: la primera y gran desventaja del series 9 es que digo que es un series 7 la gente se lo cree y eso es muy preocupante para todo usuario que se ha gastado 500 euros en un dispositivo.
- Deportes: la segunda desventaja y que me afecta directamente es que no se incluye el pádel entre los deportes. Es cierto que no es un deporte mayoritario, pero si es un deporte que está en pleno crecimiento y por ende, debería estar en el Watch.
Opinión como usuario
Tenía más expectación por tener el Apple Watch Series 9 que la decimoquinta generación del iPhone, ya que era mi primer Apple Watch de la serie estándar, como he comentado anteriormente y con el objetivo de tener cerrado completamente mi ecosistema Apple.
Como ya comenté en mis primeras impresiones, el Apple Watch Series 9 que escogí es el color medianoche, un color que cada día que pasa me gusta más y que la sensación otorga a mí muñeca es de un color azul oscuro, sin ser negro, pero que combina perfectamente bien con todo tipo de ropa y vestimenta. ¿Quieres ir a una boda? No cambies ni la correa del Apple Watch, el aspecto que ofrece es muy premium.
Centrándonos ya en el producto en cuestión, esta novena generación cuenta con pocas novedades con respecto a la generación anterior, pero si vienes de un series SE o de un series 7, es un dispositivo que ha dado un salto adelante brutal a pesar de que mantenga el mismo diseño.
En uno de los aspectos que más ha mejorado ha sido en la pantalla y la nueva tasa de brillo, heredada de los Apple Watch Ultra de primera generación, llegando hasta los 2.000 nits de brillo. Dicho brillo se nota y mucho cuando caminas o llegas a una zona soleada, recibes una notificación y puedes visualizar el mensaje perfectamente.
La sincronización con iPhone
También tenemos que destacar la perfecta sincronización que tiene con el ecosistema de Apple, la cual es sumamente buena, aunque hay un aspecto que comentaré a continuación. La sincronización con el iPhone y los AirPods es prácticamente inmejorable y se nota cuando salgo por la calle a escuchar música, cuando paseo a mi perrita y puedo con ellos pasar la canción, cambiar de tema o reducir el volumen y todo ello sin tener que sacar el iPhone del bolsillo.
A todo ello, tenemos que añadir las notificaciones que me llegan y el nuevo dictado ha mejorado sustancialmente con respecto a mi anterior dispositivo, por lo que, puedo responder con el de forma rápida y sencilla. Es cierto que Apple debería incluir un poco más de IA en este sentido, puesto que si hablas muy rápido, no es capaz de procesar la presencia de pausas o no traduce correctamente toda la oración. El salto es evidente. ¿Tiene que mejorar? Mucho.
Es cierto que si le damos un uso como el descrito diariamente, la batería se degrada y es un aspecto que todos los Watch tienen el mismo problema: la batería es pequeña, aunque, sinceramente, no podemos vivir pensando en la batería, así que, disfruta del Watch y si se degrada, cámbiala a los dos años.
Es cierto que la batería si tienes desactivado el modo bajo consumo se puede reducir perfectamente en 4-5 % por hora, sobre todo si recibes muchas notificaciones de correo electrónico como me pasa a mí. En esta tesitura, la batería me puede durar aproximadamente entre 24-30 h, un poco menos de lo que dice Apple. ¿La solución? A lo largo del día voy compaginando el modo bajo consumo y el modo normal para así alargar la batería y ganar un par de horas más. Puede ser un poco tedioso, pero créeme que no es así en absoluto.
Como he dicho en el título de este apartado, hay un talón de Aquiles que no me ha convencido nada en esta generación y es la sincronización que tiene con el desbloqueo del Mac mini. Como sabes, si tienes un Apple Watch puedes desbloquearlo directamente porque tienes un Mac, embargo, en muchas ocasiones, el tiempo que tarda en desbloquearse previamente por el Watch me ha dado tiempo de tomarme un café y poner la contraseña las tres veces, por lo que no Apple es necesario que mejora esta sincronización si verdaderamente quiere que el usuario utilice diariamente dicho sistema de desbloqueo, tiene que ser mucho más rápido.
Su procesador y fluidez
Por último, me gustaría resaltar el nuevo procesador S9, que funcionalmente realmente bien y que se nota y mucho el salto con respecto al SE de primera generación. Muchos usuarios dicen que el Watch no necesita tanta potencia y es cierto, pero sí necesita una mayor eficiencia y fluidez y en este sentido el S9 funciona muy bien en este sentido.
A modo de conclusión, puedo decir que este Apple Watch sin ser nada del otro mundo, me parece una excelente compra y mejor opción que el iPhone 15. Y lo digo con conocimiento de causa, porque pasé de un iPhone X a un iPhone 15 y de un series SE a un series 9 y las diferencias son notorias en el reloj que en teléfono.