macOS 15 Sonoma es una generación que, a priori, puede ser continuista, pero dentro de unos años valoramos la trascendencia que ha tenido en el devenir de macOS, ya que, sus novedades, suponen un punto y aparte en el futuro a corto y medio plazo del sistema operativo de los Mac, puesto que, esta versión incorpora pocas novedades, pero sus novedades son un pilar fundamental para el futuro del mejor software para ordenadores del mundo. Por ello, en este artículo vamos a ver las principales novedades Sonoma, y su importancia en el futuro.
¿Por qué se llama macOS Sonoma?
Desde las primeras versiones de macOS, Apple siempre le ha dado un carácter más orgánico a las versiones de software de los equipos Mac, dándole un nombre especial a cada una de sus actualizaciones. Anteriormente, los ingenieros de Cupertino han denominado a su software icónicos como Leopard, Lion, Sierra, Mojave, Catalina o Yosemite. Estos nombres tienen un motivo y es que todos son lugares de california, acercando este maravilloso lugar a sus usuarios.
Apple es una empresa muy arraigada California y por ello en cada generación intenta transmitirnos esta sensación de parques naturales, playas, desierto y montañas destacadas del lugar donde Apple vive, que no solo sirven para dar nombre a los fondos de macOS, sino también determinan el nombre de la generación de software.
Ahora bien, esta situación parece que ha cambiado en esta generación, puesto que, por primera vez, tenemos una generación que incluye fondos de pantallas procedentes de otros países como puede ser Islandia o Dubai, donde podemos ver pequeñas animaciones grabadas en Dron que se activa cuando tenemos el dispositivo en reposo. Como fan de los Mac que soy, mi fondo de pantalla sigue siendo el valle de Sodoma, uno de los valles más bonitos de California y que si Apple siempre destaca su Estado, no vamos a cambiar las tradiciones colocando otro fondo de pantalla.
Esta área de Sonoma también es conocida como The Valley of the Moon y que se localiza en la parte del condado. La denominación de este valle se debe a que se encuentra limitada por dos grandes áreas. Por un lado, las Montañas de Mayacamas y al oeste por las Montañas del Condado de Sonoma.
¿Cuándo sale macOS Sonoma?
A diferencia de iOS y WatchOS 10, macOS Sonoma no tiene una hoja de ruta tan específica como tienen los dispositivos mencionados anteriormente. Prueba de ello es que este sistema operativo sale el 26 de septiembre, pero otros años ha salido en octubre e incluso en noviembre.
Esto es debido a que macOS es un sistema operativo más profesional y eficientes del mundo, por lo sus actualizaciones no tienen la misma finalidad que en iOS o iPadOS, porque las mejoras no están centradas en mejoras visuales, si no en mejoras centradas en optimizar el rendimiento de macOS y ofrecer herramientas a los profesionales.
Por tanto, no pueden introducir en su software cualquier novedades sin antes estar completamente testeada, porque los usuarios que se gastan 3.000-4.000 euros en un equipo, no pueden permitirse un mal rendimiento, porque lo necesitan para trabajar y para trabajar rápido. De ahí, que macOS siempre sea un sistema operativo que tarde más tiempo en salir que los demás y que sus mejoras sean más lentas que en otros SO.
Novedades Sonoma
A continuación vamos a ver cuánto y cómo ha mejorado macOS 15 con respecto a la generación anterior y sobre todo, como va a cambiar nuestra forma de trabajar y entender con nuestro Mac.
- Fondos de pantalla: si nos vamos a Ajustes, fondos de pantalla, tenemos diferentes fondos de pantalla animados y que vienen por defecto para que podamos añadirlo a la pantalla del Mac y, cuando iniciemos sesión, se convierta en nuestro fondo de escritorio. Recuerda mucho al efecto del Apple TV.
- Widgets: también podemos editar widgets y configurarlos de forma adaptativa. Estos, desde hace carias versiones, los tenemos en la barra lateral, pero si pulsamos en la opción de «editar widgets», podemos seleccionar los tamaños y apartados diferentes y, por ejemplo, si queremos añadir alguno, podemos colocarlo en la barra lateral o colocarlos donde queramos. Además, los widgets son adaptativos, es decir, si tenemos una ventana por encima del widgets, cambia su color para evitar una superposición de objetos y ventanas.
- Safari: Safari ha dado un adelante en cuanto a seguridad y privacidad, dando lugar la posibilidad de tener distintos perfiles, organización, estudios, navegación privada y apps web apps, el cual, permite establecer enlaces directamente en el Dock, generando una especie de «accesos directos»
- Face Time: ahora podemos ponernos en el entro de una conferencia a través de un recorte, e incluso ponernos delante de una presentación, así como establecer acciones a través de determinados gestos. También, para los que utilizan el iPhone como dispositivo de WebCam, ahora también podrán utilizar y controlar la composición de nuestro vídeo desde las distintas lentes que ofrece Apple.
- Mapas: la app de mapas también permite visualizar contenido offline y, además, permite obtener las rutas con carga para coches eléctricos.
La joya de la actualización
Ya hemos visto alguna de las mejores novedades de macOS Sonoma, pero hay una solución que destaca por encima del resto que la incorporación de un nuevo modo para videojuegos, especialmente centrado en el desarrollo de la GPU y CPU de 8 núcleos. En la presentación, apareció el mítico Video Kojima, quien presentó los nuevos juegos Death Stranding uno de los mejores videojuegos del mercado y que estará disponible para Mac.
El tiempo dedicado en presentar esta novedad y la presentación de su director en la Keynote, siendo una de las primeras veces que un agente externo a Apple aparece en la presentación, es una clara muestra de los intereses de Apple en adentrarse definitivamente en este mundo y que, desgraciadamente, le queda un largo camino por delante, donde Windows es el gran líder del sector.
Otro aspecto muy importante a tener encuentra con la llegada de los juegos AAA es que va a pasar con Apple Arcade y si Apple va a empezar a desarrollar nuevos juegos para este ámbito tan complejo para incluirlos en la plataforma, el cual es necesario una gran inversión de dinero.
¿Cómo actualizar tu Mac correctamente?
Hay varias formas de instalar macOS Sonoma en nuestro Mac con el fin de poder contad con todas las bondades que ofrece macOS. No obstante, es importante recordar que si aún conservas algún dispositivo con procesador de Intel, su proceso es similar. A continuación, vamos a analizar como es la forma más eficiente y correcta de llevar a cabo esta actualización.
- Desde la App Store: desde el Apple Store, pulsas en actualizaciones y te aparece la nueva actualización del Sistema Operativo. No obstante, es posible que en las primeras horas de la actualización no aparezca la ventana de actualizar.
- Preferencias del sistema o Ajustes del sistema: pulsamos en actualización de software y seguimos los pasos que realice el sistema.
Formatear el Mac e instalar macOS.
Hemos visto recientemente como podemos actualizar el Mac de forma rápida y sencilla. Ahora vamos a ver un proceso un poco más complejo que consiste en formatear el equipo y actualizarlo a la última versión pero realizando previamente una limpieza profunda. Vamos a verlo a continuación:
- Apagamos el Mac totalmente.
- Al pulsar sobre el botón de encendido, deberemos de mantener pulsadas las teclas Comando + R. No dejes de pulsarlas hasta que salga una barra de carga bajo el logo de Apple.
- Cuando la carga concluye, estaremos en las utilidades de macOS.
- Entre las diferentes opciones que nos aparecen en pantalla, pulsaremos sobre ‘Utilidad de discos’. Aquí podremos borrar toda la información de nuestro disco duro, es decir, formatearlo y dejarlo como nuevo. Para hacerlo simplemente deberemos de seleccionar la unidad en la barra lateral izquierda y nos desplazaremos hasta la opción ‘Borrar’ que encontramos en la parte superior. Nosotros os recomendamos formatearlo con el formato de archivos APFS.
- Una vez hecho este formateo del disco, podremos cerrar esta ventana.
- Nuevamente, veremos el menú anterior de utilidad y en este caso seleccionaremos ‘Reinstalar macOS’. Ahora si nos saldrá el software de instalación de macOS que esté disponible en ese momento. Es importante contar con una conexión a internet estable y privada para poder realizar esta descarga de manera segura y eficiente.
Dispositivos compatibles
La llegada de una nueva generación de software, supone una gran alegría para todos los usuarios, pero también supone que una generación de dispositivo deja de recibir soporte, ya que, ha cumplido su ciclo de actualizaciones y, por tanto, no es recomendable añadir nuevas funcionalidades que pueda provocar una caída de rendimiento. La lista de dispositivos disponibles es la siguiente:
- Mac mini del 2018: con procesadores Intel
- Mac mini del 2020: con procesadores M1
- Mac mini del 2023 con chip M2
- Mac mini del 2023 con chip M2 Pro
- Mac Studio del 2022 con chip M1 Max
- Mac Studio del 2022 con chip M1 Ultra
- Mac Studio del 2023 con chip M2 Max
- Mac Studio del 2023 con chip M2 Ultra
- Mac Pro del 2019 con procesadores Intel
- Mac Pro del 2023 con el procesador M2 Ultra
- MacBook Pro de 13″ del 2018: procesador Intel y TouchBar
- MacBook Pro de 15″ del 2018: procesador Intel y TouchBar
- MacBook Pro de 13″ del 2019: procesador Intel y TouchBar
- MacBook Pro de 15″ del 2019: procesador Intel y TouchBar
- MacBook Pro de 13″ del 2019: procesador Intel y dos puertos Thunderbolt
- MacBook Pro de 16″ del 2019: procesador Intel y TouchBar
- MacBook Pro de 13″ del 2020: Intel, dos puertos Thunderbolt
- MacBook Pro de 13″ del 2020: Intel, cuatro puertos Thunderbolt
- MacBook Pro de 13″ del 2020 con Apple M1
- MacBook Pro de 16″ del 2021 con Apple Silicon
- MacBook Pro de 14″ del 2021 con Apple Silicon
- MacBook Pro de 13″ del 2022 con M2
- MacBook Pro de 16″ del 2023 con Apple Silicon
- MacBook Pro de 14″ del 2023 con Apple Silicon
- MacBook Air del 2018 con procesador Intel (13″)
- MacBook Air del 2019 con procesador Intel (13″)
- MacBook Air del 2020 con procesador Intel (13″)
- MacBook Air del 2020 de 13″ M1
- MacBook Air del 2022 de 13″ con M2
- MacBook Air del 2023 de 15″ con M2
- iMac Pro del 2017
- iMac Retina 4K, de 21,5″ y procesador Intel (2019)
- iMac Retina 5K, de 27″ y procesador Intel (2019)
- iMac Retina 5K, de 27″ y procesador Intel (2020)
- iMac de 24″, M1, dos puertos Thunderbolt (2021)
- iMac de 24″, M1, cuatro puertos Thunderbolt (2021)
La inclusión de Apple en el mundo de los videojuegos es un ejemplo más de la potencia que dote sus Silicon a sus Mac y MacBook, lo que ha permitido que Apple se quite de encima la loza de «el techo de los Mac son los procesadores Intel»
A modo de conclusión, es importante tener en cuenta que macOS Sonoma sería la tercera generación de macOS que tiene compatibilidad con procesadores propios de Apple, es decir, los Apple Silicon y los procesadores de Intel. No obstante, si analizamos los dispositivos compatibles, esta dualidad de sistemas operativos tiene pinta de que se mantendrá en el tiempo y tendremos sistemas operativos duales hasta 2026-2027.