El diseño de los últimos productos lanzados por poyarte de Apple ha dado que hablar en cuanto a su capacidad de refrigeración. Si miramos a los MacBook Air con procesador M2, estos no tienen ventilación activa, como sí tienen los MacBook Pro. Y si miramos a los últimos iPhone 15 Pro y 15 Pro Max, el tema del calentamiento está dando mucho que hablar, debido a la temperatura que alcanzan estos dispositivos cuando se les exprime la potencia. Pero Apple parece que ha encontrado una solución para refrigerar sus productos, que nada tiene que ver con los ventiladores.
El diseño de los productos de Apple, aunque icónico en muchas ocasiones, no está exento de controversias. Y en este caso, te venimos a contar una patente de la cual se hacen eco en el medio de noticias de habla inglesa Appleinsider. Si un producto que no tiene ventilador se calienta, y no se puede expulsar el aire de forma tradicional, que ese aire entonces sea expulsado a través de otros medios. Y lo cierto es que se trata de una idea la mar de interesante.
Disipación del calor sin usar ventiladores
Los ventiladores están presentes, de cada vez menos, en los dispositivos de Apple. Por lo tanto, ¿Qué se puede utilizar para enfriar? ¿Por qué no probar un sistema de imanes? De esto, precisamente se trata lo que te venimos a contar en este post: Cómo los imanes, una vez han vuelto al ecosistema de Apple. ahora podrían integrarse mucho más, para así que también trabajen desde dentro. Si el calor no se va de una manera, se utilizarán métodos alternativos.
Esta es la premisa de la cual parten. El nombre de la patente es «Intercambiador de calor líquido para dispositivos electrónicos». Pero, si el nombre indica líquidos, ¿Dónde quedan los imanes? Antes de ver esta intersección, antes te vamos a explicar cómo funciona esta premisa.
«En algunos ejemplos, un sistema puede incluir un dispositivo electrónico y otro de enfriamiento que transfiere el calor entre otros componentes del sistema. El sistema de refrigeración puede incluir tubos que contienen fluidos, por ejemplo«, explica la patente.
Los de Cupertino reconocen en el documento que el calor del dispositivo puede mermar nuestra experiencia como usuarios. «Reducir la temperatura del componente que genera calor puede mejorar la experiencia del usuario, previniendo así dañar al usuario o dañar componentes y alargar la vida útil del producto».
¿Y cómo conseguir encapsular todo esto? La premisa es sencilla: «Un sistema de enfriamiento que provea suficiente refrigeración, con un tamaño aceptable y requisitos energéticos que no generen ni el ruido ni la vibración de un ventilador».
Hola, imanes
En una de las imágenes que ilustran el documento de la patente, se observa un método por el cual el líquido de este dispositivo de refrigeración puede funcionar. «Imanes, electrodos y una fuente de energía pueden generar una fuera Lorentz suficiente como para que se propicie una circulación del líquido dentro del circuito«, explican.
En el medio Appleinsider explican que «presumiblemente, los imanes usados son electroimanes». Y su función seria la de generar un campo magnético, para así «causar movimiento del fluido en diferentes direcciones dentro del tubo», en vez de que esto sea impulsado por un sistema de ventilación tradicional.