WhatsApp alcanza los 100 millones de usuarios en Estados Unidos y iMessage peligra
En España, en Europa, y en prácticamente cualquier país del mundo a excepción de Estados Unidos, estamos acostumbrados a utilizar aplicaciones como WhatsApp, WeChat, etc para comunicación instantánea por texto. Son las que han ido sustituyendo paulatinamente al tradicional SMS. Sin embargo, en Estados Unidos Apple tiene una cuota de mercado mucho mayor que en otros países, y allí iMessage es el servicio que ha dominado estos años. Ahora, WhatsApp ha alcanzado por primera vez los cien millones de usuarios en el país, y esto siembra la duda de si el dominio de iMessage continuará. O si a medida que la población se abre a otras opciones como esta, los números de iMessage tenderán a la baja.
Existe en Estados Unidos un debate social ahora mismo sobre las prácticas de Apple para mantener iMessage como el servicio de mensajería instantánea por excelencia. Se trata de la división entre usuarios de iPhone y usuarios de Android y otros sistemas operativos con las burbujas azules (iMessage) y las verdes (mensajes de texto convencionales y RCS). Según algunos periodistas, influencers y analistas, el objetivo es hacer una suerte de presión colectiva a quienes no tienen un iPhone —y, por tanto, envían mensajes en burbujas verdes— para que se hagan con uno y puedan seguir conversando con sus amigos y familiares disfrutando de las ventajas de iMessage.
Apple en problemas por el crecimiento de WhatsApp en Estados Unidos
Sin embargo, parece que cada vez son más las personas que apuestan por buscar otras alternativas, como WhatsApp. Recientemente, la filial de Meta ha emitido un comunicado de prensa explicando que han llegado a los 100 millones de usuarios. Esto es algo muy significativo en un territorio que nunca ha apostado por este servicio, pero en el que poco a poco se va haciendo un hueco en el mercado. Algo que, por otro lado y como explicamos, podría suponer un problema para Apple. Fundamentalmente porque si bien es cierto que no gana dinero por tener usuarios en iMessage, sí que puede provocar de forma indirecta la venta de más iPhone a quienes no disponen todavía de uno y, en consecuencia, no pueden utilizar su servicio de mensajería. Explicaba el hito de Meta la propia empresa en un comunicado de prensa:
«Ha pasado mucho tiempo desde que escribimos sobre el impulso de WhatsApp y hoy tenemos algunas noticias emocionantes para compartir. Este mes, WhatsApp alcanzó los 100 millones de usuarios en los Estados Unidos.
Este hito ha tardado mucho tiempo en llegar y demuestra que WhatsApp es la solución a la multiplicidad de plataformas disponibles en los Estados Unidos. No importa si tienes un dispositivo iPhone o Android, las personas quieren mensajes privados y seguros que funcionen bien para todos y eso es lo que mejor hacemos.
Ya sea que estés tratando de organizar tus grupos universitarios, mantenerte al día con todo tu círculo familiar o reunir a toda una comunidad, agradecemos a todos por usar WhatsApp. No vemos la hora de seguir incorporando nuevas funciones eficaces en los próximos meses.«