«Cuando el río suena, agua lleva» y sonaba mucho. Los últimos días, nos hemos hecho eco del temor que existía en Cupertino de que los resultados fiscales de este trimestre serían los segundos peores de la historia de Apple, solo por detrás del fatídico trimestre de 2016. ¿Ha sido un fracaso la política de Tim Cook de los últimos meses? Vamos a verlo a continuación.
En medio de las tensiones en la cúpula de Cupertino antes una más que previsible caída de ingresos, Apple ha informado sus resultados fiscales de forma oficial en relación con el tercer trimestre de 2023, destacando que, por primera vez, ha conseguido más de mil millones de suscriptores en todo el mundo, intentando pasar a un segundo plano que el iPhone se ha vendido bastante menos de lo esperado.
Detalles de las ganancias de APPL Q3 2023
En datos exactos, Apple reportó en el Q3 unos ingresos de 81.790 millones de dólares, con un incremento del 1 % y una ganancia por acción de 1.26 dólares. El beneficio de este trimestre fue 19.800 millones de dólares, un 5 % año tras año.
En un principio, parece que Apple ha obtenido unos resultados excelentes fiscales, incremento sus ingresos de forma constante. Sin embargo, el problema viene cuando el iPhone tambalea en ventas, ya que, gran parte de los ingresos de Apple vienen a través de producto. Podríamos decir que el iPhone es como el turismo en España. Si se resfría el iPhone, enferma toda la compañía.
En este sentido, parece que los iPhone han tenido una caída del 2% en comparación con el mismo trimestre del año, que se incremento un 3%, lo que viene siendo una caída de 5 puntos en el mismo periodo de hace un año.
Según indican las fuentes, parece ser, que donde más se ha resentido la caída de ventas ha tenido lugar en Estados Unidos y Iberoamérica y que, afortunadamente, no ha tenido lugar en China, uno de los principales mercados para Apple. Vamos a ver a continuación un desglose completo sobre las ventas de los diferentes segmentos de Apple.
- iPhone: 39,67 mil millones de dólares (39.900 millones de dólares estimados)
- Por un descenso de 40.670 millones de dólares
- Mac: 6.84 mil millones de dólares (se estima que 6.600 millones de dólares)
- Por un descenso de 7.380 millones de dólares
- iPad: 5,79 mil millones de dólares (se estima que 6.400 millones de dólares)
- Por un descenso de 7.22 mil millones de dólares
- Wearables, hogar y accesorios: 8,28 mil millones de dólares (se estima que hay 8.400 millones de dólares)
- Hasta los 8 800 millones de dólares
- Servicios: 21 191 mil millones de dólares (20 800 millones de dólares estimados)
- Hasta 19,60 mil millones de dólares
¿A qué se debe esta caída de ingresos?
Hay varios motivos que explican la caída de ingresos en este trimestre de Apple, trimestre en el que Apple tenía puestas muchas esperanzas de que iba a obtener unos ingresos de récord y ha sido todo lo contrario. En concreto, esperaba que el MacBook Air de 15 pulgadas diese un impulso a las ventas, ya que se trata de un producto nuevo y que respondía a un Target de usuarios que esperaban con ansias este producto. Sin embargo, parece que no está arrancado como se esperaba.
En segundo lugar, el lanzamiento de los iPhone el 13 de septiembre de 2023 hace que muchos usuarios hayan optado por esperar a ver las características y precios de esta nueva generación y valorar si merece la pena adquirir esta nueva generación o adquirir la generación 14 en tiendas de terceros como El Corte Inglés.
¿Cómo podría revertir Apple esta situación desde el equipo de La Manzana Mordida?
Revertir la situación es tremendamente sencilla, pero Apple no va a hacerlo porque está en contra del proceso que está llevando Apple en los últimos años de dar lo menos posible al máximo coste. En este sentido, el usuario no entiende que un iPhone que vale más de 1.000 euros solo tenga 128 GB de memoria local. Esto obliga a muchos usuarios a tener que adquirir la versión de 256 pulgadas. Un costo adicional. ¿Cuál podría ser la solución? Apple, da 256 GB de memoria de partida, al menos en los menos Pro que superan la cifra de 1300 euros. De esta forma, la gente le costaría menos adquirir un iPhone porque no tendría que pagar costos adicionales.
En segundo lugar, podrías mejorar el servicio de Apple Trade In, es decir, el servicio de reemplazo de iPhone de Apple, aportando más valor al usuario, ya que, teléfono que puedes vender en el mercado de segunda mano por un determinado valor económico, Apple te da bastante menos. Esto hace que los usuarios vean más complicado renovar el dispositivo año tras año. Si no puedes o no queires, mejorar este servicio, hazle un regalo o una mejor promoción, como unos AirPods de tercera generación.