Este lunes se lanzará oficialmente iOS 14.5 para todos los usuarios tras varios largos meses en beta, sin embargo en Apple no han querido esperar para lanzar la que es ya la primera beta de iOS 14.6, versión que si que se espera que tarde más en ser lanzada (aunque no tanto como lo que tardó esta). Fue en el día de ayer, a una hora poco habitual además, cuando se produjo este lanzamiento para desarrolladores. Ahora bien, poca sorpresa hay en esta versión pese a que la principal novedad que hay resulta cuánto menos curiosa.
Elegir entre beta o RC, principal novedad
RC sirve como siglas de Release Candidate y va asociada siempre las últimas versiones beta de cada sistema operativo de Apple. Cuando se lanza una RC, esta suele ser la misma que la versión final que posteriormente acaba llegando a los usuarios finales. Habitualmente un desarrollador que quiera instalar una beta de iOS o iPadOS debe tener instalado el perfil beta en su dispositivo e ir actualizando cada beta nueva. Lo que se ha incluido ahora es la posibilidad de que aquellos que tengan ese perfil y estén en una RC puedan elegir entre instalar una beta del siguiente sistema operativo o, de lo contrario, mantenerse en esa versión. No es una gran novedad, sobre todo de cara al usuario final, pero resulta cuanto menos interesante para los que habitualmente trabajen con versiones de este tipo.

Cabe destacar que también han sido lanzadas las primeras betas de watchOS 7.5 y tvOS 14.5. Estas se suman a la beta 1 de macOS 11.4 que fue lanzada esta misma semana a las pocas horas de la celebración del Apple Event.
¿Puede haber más novedades en siguientes betas?
Evidentemente en cada nueva beta, aunque sea de un mismo sistema, pueden seguir existiendo novedades que no hayan sido reveladas con anterioridad. De hecho en iOS 14.5 ha ocurrido que en versiones posteriores a la primera beta se han ido encontrando novedades inéditas. No obstante es posible también que esta no acabe siendo más que una versión depurada con mejoras en estabilidad y parches de seguridad. Teniendo en cuenta que se van a poner a la venta nuevos productos de Apple, es más que posible que estas betas acaben por traer algo relacionado con ellas, ya sea con el servicio de Apple Podcast Suscription presentado en el evento del martes o con alguna de las novedades que podría integrar el iPad Pro con chip M1 en lo referente a su conexión con monitores externos.
La WWDC se acerca: iOS 15, macOS 12 y más
La WWDC 2021 que comenzará el 7 de junio es la siguiente gran fecha que todos los desarrolladores que trabajen en entorno Apple deben tener ya señalada con rojo en el calendario. Ese día dará comienzo la primera jornada en la que se darán a conocer los siguientes sistemas operativos de la compañía de la manzana. Algunos analistas como Mark Gurman han afirmado recientemente que tendremos algunas novedades interesantes en lo referente a notificaciones y widgets de iOS 15 y iPadOS 15. Muy rumoreado es también el rediseño de la interfaz de tvOS 15. En cualquier caso falta poco para conocer todas las novedades de forma oficial en dicha conferencia.