Me ha explotado la cabeza cuando he visto este nuevo teclado para el iPhone

Los teléfonos inteligentes cambiaron su forma para siempre en 2007, cuando Steve Jobs presentó el primer iPhone al mundo. En ese momento, pasamos de los teléfonos con teclas físicas, a los dispositivos en los que la pantalla es el plato principal. Sin embargo, cierto es el refrán que dice que las modas siempre vuelven. Y precisamente, una empresa ha decidido volver a los orígenes, pasar de «lo táctil» y se han aventurado a lanzar un accesorio único en su especie para los iPhone.
Si bien, es cierto que el último referente de teléfono inteligente con teclado físico fue la BlackBerry, poco (o nada) queda ya de lo que fue este dispositivo en su momento. Pero siempre hay espacio para «sucesores espirituales». Productos que, sin ser lo mismo que antaño, conservan características en cuanto a estética y funcionamiento.
En el caso del accesorio del que te venimos a hablar hoy, podría considerarse como un «sucesor espiritual» de las BlackBerry, ya que una empresa se ha aventurado a lanzar, en un recién desprecintado 2024, una funda con teclado físico para el iPhone. Con botones físicos. Capacitivos.
Se llama Clicks y se enfoca en la creación de contenido
Los iPhone tienen pantallas muy grandes, sobre todo si vamos a los modelos Plus o Pro Max. Al tener una gran superficie en la que trabajar y ver contenido, a la par de que los iPhone cuentan con cámaras, micrófonos, aplicaciones y una potencia desmesurada para que sean herramientas de trabajo, lo que han pensado desde esta empresa ha sido sencillo.
Como no se puede hacer crecer la pantalla del iPhone de forma física, que el software haga su trabajo no mostrando el teclado en pantalla. Y la forma en la que no se muestra el teclado en pantalla es, precisamente, conectar un teclado externo. De esta forma, se gana espacio y tenemos una interfaz mucho más libre.
La funda cuenta con un puerto físico en su parte inferior, así como un agujero en la parte trasera para que salga la cámara. En cuanto a la parte frontal, el teclado es el protagonista. ¡Incluso tiene teclas de CMD como las que tenemos en Mac! Y encima, se pueden ejecutar atajos con las teclas para acceder o ejecutar diferentes funciones.
El diseño es de teclas redondas, y de momento no cuenta con teclado numérico ni con la querida letra «Ñ», ya que sólo hay versión para teclado de distribución estadounidense. Si nos fijamos en los colores, viene en una tonalidad amarilla (a la que ellos llaman BubmbleBee) y otra de color gris (a la que llaman London Sky).
Por el momento, el producto está en fase de reserva, y los modelos de iPhone que se podrán beneficiar de un teclado físico son el iPhone 14 Pro, el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max. No obstante, el primero de todos que va a estar disponible es el teclado para el iPhone 14 pro, que se empezará a enviar el 1 de febrero. En cuanto a los precios, las versiones para iPhone 14 Pro y iPhone 15 cuestan 139 dólares, mientras que la versión del iPhone 15 Pro Max cuesta 159 dólares.