Si vas a viajar al extranjero y quieres activar tu conexión a internet con datos móviles, en tu iPhone deberás hacer unos ajustes, para poder conectarte sin problemas. Ahora bien, el roaming es un factor que ha cambiado significativamente en los últimos años, por lo que también te explicaremos lo que puedes hacer, y las precauciones que tienes que tener en cuenta.
Activa la itinerancia de datos en tu iPhone
El primer ajuste de todos que deberemos activar es la Itinerancia de datos. Esta opción implica que nuestro iPhone se podrá conectar a otras redes de telefonía que no sean la del operador que tienes contratado. Este es un elemento muy importante que activar, si vas a viajar al extranjero, ya que no todos los operadores están en todos los países.
Para activar este ajuste, tienes que ir a Ajustes > Datos Móviles > Itinerancia de datos. Si nuestro teléfono es compatible con redes 5G, también podremos configurar el parámetro “Voz y datos”, y poder configurarlo en 5G, 4G o LTE+ si necesitamos ahorrar datos o tener un mayor rendimiento en ciertas situaciones muy concretas.
Cuando vas al extranjero y vuelves a activar los datos móviles de tu iPhone, tu teléfono tardará unos minutos en buscar la red de conexión. No obstante, puede darse el caso que no llegue a conectarse. Es por eso que, para ahorrar tiempo, te recomendamos modificar el apartado de “Selección de red”. Este ajuste, por defecto puede estar en Automático. Pero si tenemos que conectarnos a la cobertura de otra operadora y estamos fuera de nuestro país, posiblemente tengamos que “darle un empujoncito”.
Consulta los países de Zona 1 en Roaming
Algo muy importante: elegir la red de cobertura de tu iPhone no es lo mismo que elegir el operador. El operador de telefonía es quién nos activa el acceso a la red móvil. No obstante, no todos los operadores tienen sus redes de cobertura propias, y utilizan las redes de otros operadores.
En este caso, cuando vamos al extranjero, el operador que tenemos en nuestro país, tiene convenios con operadores en el extranjero, mediante los cuales nuestro iPhone se conectará de forma automática a la nueva red de cobertura. El apartado de “Selección de red” permite elegir la línea de cobertura a la que queremos conectarnos en el extranjero. Pero el roaming tiene algunos “peros” que tienes que saber:
- Solo puedes usar tu conexión gratuita en países que pertenezcan a la Zona 1 del Espacio Económico Europeo (17 países)
- En países como Andorra o Suiza, necesitas contratar un plan adicional. No puedes usar el plan de tu operador, ya que la factura sería extremadamente cara.
- En Reino Unido, con el tema del Brexit, algunos operadores ofrecen planes de roaming adaptados. No todos, así que tienes que consultarlo para poder usar tus datos móviles en ese territorio.
El roaming gratuito está limitado a 17 países de Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Ciudad del Vaticano, Islandia, Lituania, Letonia, Lichtenstein, Malta, Noruega, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, España, República Checa, Suecia y Rumanía.