Una actualización solucionará los problemas de privacidad en el iPhone 11 Pro
Esta misma semana nos hicimos eco de un vídeo de un investigador de seguridad donde se podía ver claramente como un iPhone 11 Pro seguía rastreando la ubicación de los usuarios aunque estos hubieran manifestado su negativa a este seguimiento. Desde Apple respondieron a este investigador de seguridad afirmando que esta es la respuesta más normal del sistema operativo, pero ahora este criterio ha cambiado y bastante una vez que se ha expuesto a la opinión pública.
Apple nos dará más control sobre nuestra privacidad
Aunque como decimos la respuesta de Apple ante este problema de seguridad fue que ‘no vemos ninguna implicación de seguridad real, está funcionando según lo previsto», ahora han querido más detalles al respecto. Según la compañía estos datos de ubicación se utilizan para desactivar la tecnología de banda ultra ancha en ciertas zonas prohibidas. En concreto Apple ha compartido esta razón en TechCrunch de esta manera:
La tecnología de banda ultra ancha es una tecnología estándar de la industria y está sujeta a requisitos reglamentarios internacionales que requieren que se desactive en ciertos lugares. iOS utiliza los servicios de ubicación para ayudar a determinar si el iPhone está en estas ubicaciones prohibidas para desactivar la banda ultra ancha y cumplir con las regulaciones.
Además, han querido destacar que Apple no recopila ninguno de estos datos, sino que los gestiona el propio dispositivo para poder cumplir con la normativa del ultra ancho de banda. Aunque en un principio no había ningún modo de desactivar este rastreo, ahora las cosas han cambiado y bastante.
Según declaraciones de responsables de Apple a TechCrunch, en una futura actualización del sistema operativo se espera que se incluya la posibilidad de desactivar el rastreo por completo del sistema operativo si nosotros queremos. Además, la privacidad en Apple siempre ha sido un aspecto fundamental en ello y no sólo por parte del iOS, sino también indicando determinados usos de aplicaciones de terceros con puntos de color en la parte superior derecha de los iPhone. Creemos que esto es lo más adecuado para todos nosotros si buscamos mantener a buen recaudo nuestra privacidad.
Una compañía que hace gala de proteger la privacidad de sus usuarios no se puede permitir decir que aunque nosotros pedimos que no nos rastree el iPhone, este siga haciéndolo como algo normal. No vemos mal que el iPhone tenga que rastrearnos por alguna razón como esta que comentan, pero lo que no vemos lógico es que no lo expliquen de esta forma. Todo lo contrario, a este investigador de seguridad no le proporcionaron detalles, solo que era lo más normal pero ahora que ya ha salido a la opinión pública y han tenido que dar explicaciones. Si en cualquier caso hubiera un problema con tu software, recuerda estar al tanto de la frecuencia con la que formatear un iPhone.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de esta medida que tomará Apple en una futura actualización del sistema operativo.