Los AirPods Max se iban a posicionar como los auriculares más premium de la compañía. Y a pesar de ser un producto muy bien construido en cuanto a diseño, lo cierto es que uno h quedado exento de polémica. Su precio, en relación a lo que ofrece ha sido uno de los principales inconvenientes. Pero también lo ha sido su hardware. No obstante, surgen rumores de cómo podría llegar a ser la siguiente generación.
El medio de habla inglesa MacRumors ha redactado una lista de ideas que le servirían a Apple para llevar a cabo una rendición de cuentas, y así subsanar algunos de los errores más importantes de sus auriculares más «top». Así que en este post vamos a ver qué aspectos tratan.
La lista de mejoras propone poner estos AirPods a la altura
Cinco ítems principales son los que conforman esta lista propuesta de MacRumors. El cambio del conector Lighting por el USB tipo C, la implementación de los procesadores Apple H2, la mejora en la cancelación de ruido, el modo de transparencia y la amplificación del micrófono de conversación son los pilares principales por los que pasan los cambios ene los AirPods Max.
Actualmente, los AirPods Pro han recibido más actualizaciones y mejoras a nivel de software que los AirPods Max, con la llegada de iOS 17. Pero el software no es el único apartado importante que hay que mejorar. También lo es la calidad del sonido, la cual encuentra su principal limitación en el conector Lightning.
Por qué la calidad de audio es indiscutible
Sin duda alguna, es toda una contradicción el tener unos auriculares que ascienden a más de 600 euros, pero que por la propia tecnología que montan a nivel de hardware no permitan escuchar la máxima calidad de audio que el propio servicio de Apple Music incorpora.
El hecho de tener unos auriculares premium, y que se integran con todo el ecosistema de productos y servicios, pero que a su ve tienen el limitante de no poder exprimir al máximo lo que el ecosistema ofrece, es algo que nos ha desconcertado a muchos.
Es cierto que con una conexión Bluetooth no vamos a poder disfrutar del sonido como sí lo hacemos cuando tenemos un cable conectado. No obstante, incluso el conectar un cable de audio se convierte en toda una odisea, por la que estaremos pagando un precio caro, y aún ni con esas vamos a tener una calidad de audio de alta resolución.
El problema del conector Lightning para el audio es que necesita de una conversión para transformar las señales que va desde el iPhone o el iPad hasta nuestros oídos. Y por lo tanto, aunque tengamos una fuente de sonido sin pérdida, esta no será 100% sin pérdida.
Del mismo modo, Apple sólo ofrece una alternativa para conectar los AirPods Max con cable, y esta tiene un coste de 45€. Y es que para conectar estos auriculares por jack, sólo el cable oficial de la marca Apple nos servirá para poder hacerlo.
Así pues, unas mejoras de software, funciones que sólo están presentes en los AirPods Pro (supuestamente de gama inferior) y actualizar un puerto de conexión por otro estándar y que soporte el audio sin pérdidas, es una rendición de cuentas muy necesaria para que los de Cupertino pongan a los AirPods Max a una altura que debería estar acorde con la de su precio actual.