Apple tiene serios problemas en Europa

Apple tiene serios problemas en Europa

Alex Hidalgo

Como se dice en mi pueblo «Apple monta un circo y le crecen los enanos» es un refrán clásico castellano que indica que todo lo que hagas te va a salir mal y en cierta, medida esto le está pasando a Apple desde que Epic Games alzó la voz contra su política de monopolio y control de la App Store. Ahora, los problemas no tienen que ver con la compañía que ha lanzado Fortnite o Unreal Engine, sino con la Unión Europea y sus políticas contra el cambio climático y monopolios empresariales.

Apertura de la App Store

Desde hace varios años, la unión Europa está trabajando en reducir la contaminación para salvar el planeta, a la par que una lucha contra el monopolio de las grandes compañías. Esto último está suponiendo un verdadero problema para Apple, ya que, Europa quiere dar la libertad a los usuarios de poder descargar software o aplicaciones fuera de la Apple Store y de Google Play, para así, que los usuarios puedan tener un mayor abanico de posibilidades a la hora de poder comprar un producto o una suscripción.

app store aplicaciones

Apple ha manifestado su disconformidad ante tal planteamiento, ya que, podría provocar problemas de seguridad en sus dispositivos, por el hecho de que, podría descargarse aplicaciones que no hayan pasado por los controles de seguridad que Apple realiza para validar la entrada o no de una app a la tienda de aplicaciones de Apple. El tiempo dirá si Apple no se ve obligada a permitir la entrada de apps de terceros, pero lo que sí parece Claro, es que Europa va muy en serio con ello.

Baterías recargables

Otro de los grandes problemas que se presenta en Apple y al resto de compañías en la normativa de la Unión Europea con respecto a las baterías de los dispositivos. La Unión Europea quiere que, para 2027, los dispositivos móviles tengan la posibilidad de poder cambiar la batería de forma rápida y sencilla, con el objetivo de que poder alagar la duración de la vida útil de estos productos.

bateria iPhone 6

En este sentido, la Unión Europa va a permitir su fácil reemplazo, lo que supone una serie de ventajas y desventajas. Con respecto a las ventajas, es la mayor vida útil de los smartphones, ya que, no solo vas a poder reemplazar la batería, sino que también vas a poder realizar reparaciones de componentes que se encuentren en los aledaños de esta. Por el contrario, entre sus desventajas estaría la imposibilidad de poder tener IP68, un incremento del precio de estos, rotura de componentes de cierre y lo peor de todo: diseños más robustos porque la batería tiene que ser reemplazable.

Subida de precios

Todo esto va a provocar un incremento del precio de los productos, ya que, se van a tener que ir adaptando progresivamente a las nuevas restricciones de Europa.

El efecto inmediato es que Apple se va a ver obligada a subir los precios, los cuales ya son muy elevados y que, aunque Apple todos los años bata récord, es posible que ese crecimiento de ingresos se vea mermando por las políticas climáticas y normativas de la Unión Europea, porque llegará un punto que la gente simplemente no podrá comprarse un movil.

 

¡Sé el primero en comentar!