En Estados Unidos es habitual ver a rostros populares que, aunque no hayan tenido un pasado político, acaben inmersos en la política de una u otra forma. Por eso no debería sorprender saber que el actual CEO de Apple, Tim Cook, estuvo muy cerca de llegar a entrar de forma activa en el gobierno estadounidense y que incluso se barajó la posibilidad de que fuera candidato a presidente.
La estrecha relación de Cook con la política
La relación de Apple como empresa o de Tim Cook como CEO en particular, ha sido últimamente muy llamativa. La compañía californiana fue una de las grandes perjudicadas por la política de aranceles planteada por el ya ex presidente Donald Trump para las importaciones de China. Incluso esto supuso algún que otro enfrentamiento entre el republicano y Cook.
Para el recuerdo quedará cuando Trump llamó por error «Tim Apple» a Cook, hecho que el alabamiense se tomó con humor llegando a cambiarse su nombre en Twitter para poner el que le había adjudicado el mandatario. Pero más allá de estos anecdóticos, no se le escapa a nadie que Apple y su CEO no se sentían del todo cómodos con Trump en la Casa Blanca.
La poca conciencia social de la que se le acusaba a Trump con respecto a colectivos como el LGTBI o la lucha contra el cambio climático alejaron por completo las posturas. Si por algo se ha caracterizado la responsabilidad social corporativa de Apple desde que Cook tomó el mando es precisamente el apoyo a colectivos más vulnerables o su compromiso medioambiental. Por ello, en un clima de tensión como el que se vivía hace solo un año y medio, hubo quien apuntaba a que Cook se planteaba ser candidato.
Tim Cook es un personaje muy querido en el país y más cuando es el que está al frente de una de las empresas más valiosas del mundo que, además, es también nativa. Varios analistas políticos norteamericanos llegaron a especular con que algunos pesos pesados del Partido Demócrata había intentado estrechar lazos con Cook para tantear su postura ante una posible candidatura a las primarias del partido. A día de hoy desconocemos si existieron tales contactos o si eran meramente especulaciones, dado que Tim Cook nunca se pronunció al respecto.
Pudo ser el vicepresidente de Hillary Clinton
Estando en plena carrera electoral en 2016, Hillary Clinton se enfrentaba a Donald Trump por la presidencia. En aquel entonces WikiLeaks filtró varios correos electrónicos de la que fuese primera dama con Bill Clinton y entre ellos se encontraban los nombres que barajaba el equipo de campaña para buscar un candidato a vicepresidente. Entre aquellos nombres podíamos encontrar a CEOs de grandes empresas y personajes reconocibles como Bill Gates, pero llamó especialmente la atención el de Tim Cook.
Finalmente fue otro Tim el elegido para ser candidato a vicepresidente con Clinton, Tim Kaine. Después de aquello Clinton ganó el voto popular en las elecciones, aunque no logró vencer en los estados clave y eso hizo que Donald Trump se alzara con la victoria. No sabemos si la presencia de Cook en la candidatura hubiese cambiado las cosas, pero desde luego hubiese sido destacable, especialmente por ver la posición en que quedaba Apple.